Aluani participó del acto conmemorativo por el 203° Aniversario de la creación de la Policía Federal Argentina

Durante la mañana de este jueves, la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, participó de la ceremonia de un nuevo aniversario de la creación de la Policía Federal Argentina. Estuvo acompaña por el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Néstor Roncaglia.

Provinciales08/11/2024AdminAdmin
PSX_20241107_123633-860x573

La ceremonia se realizó frente a la Unidad Operativa Federal Paraná, que está situada en Alameda de la Federación 181. La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo acompañada por el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Néstor Roncaglia; el jefe del Departamento Investigaciones Federales Paraná de la Policía Federal Argentina, comisario inspector Patricio José Gauna. Magistrados y funcionarios judiciales, el arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari; representantes de fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales y del Servicio Penitenciario de la provincia, participaron del acto, como así también familiares de efectivos de la Policía Federal y público en general.

Las palabras alusivas durante el acto estuvieron a cargo del jefe del Departamento Investigaciones Federales Paraná de la Policía Federal Argentina, comisario inspector Patricio José Gauna.

“Hoy la Policía Federal Argentina, con asiento en la provincia de Entre Ríos, hace un alto en sus tareas para celebrar una nueva semana institucional. Es bueno recordar nuestras raíces para tener presente el pasado y así proyectarnos el futuro”, dijo Gauna al iniciar su discurso.

Luego de una reseña histórica sobre la fuerza federal, el jefe del Departamento Investigaciones Federales Paraná, manifestó: “A lo largo de estos 203 años de existencia, siempre la institución ha estado al servicio de la Nación y de su sociedad, cumpliendo con su deber, sin importar los obstáculos que pudieran presentarse, con sus aciertos y sus errores, pero con la firme vocación de servicio hacia la sociedad”, aseveró Gauna al tiempo que valoró: “Por ese amor a la patria y a su sociedad, en Entre Ríos, este año hemos duplicado, respecto al año anterior, la cantidad de procedimientos por delitos federales o en adhesión a estos. Se han reforzado los controles sobre rutas, se han ampliado las autoridades de seguridad, la cantidad de procedimientos por delitos federales o en adhesión a estos”.

Antes de finalizar su alocución, expresó: “Todo esto no sería posible sin el apoyo de las autoridades judiciales, tanto federales como provinciales; y sin la colaboración, despojados del color de uniforme que vistan, de la policía y el servicio penitenciario de la provincia de Entre Ríos, de las hermanas fuerzas de seguridad federales y de las Fuerzas Armadas de la Nación, las que sin pedir nada a cambio siempre han colaborado con este departamento y sus unidades subordinadas” y destacó el apoyo brindado al personal de la Policía Federal en la provincia al ministro Roncaglia.

Seguidamente, el arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, realizó una invocación religiosa y la bendición de los premios que luego fueron entregados al personal de la Policía Federal que se destacó por su labor durante el 2024.

La vicegobernadora entregó, entre otras, una distinción otorgada a la Unidad que durante el presente año tuvo el más alto índice de procedimientos en el combate contra los delitos federales. Recibió la División Unidad Operativa Federal Paraná, jefe a cargo, subcomisario Gonzalo Alexis Mendoza.

 

Presencias

Del acto conmemorativo participaron, la vicegobernadora Alicia Aluani; el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia; el secretario general de Justicia de la Provincia, Martín Acevedo Miño, el arzobispo de la ciudad de Paraná, Juan Alberto Puiggari, en representación del Juzgado Federal de Primera Infancia Nº 1 de Paraná, el secretario de Derechos Humanos, Juan Antonio Rosas Paz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos, Leonardo Portela; en representación del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Entre Ríos el fiscal coordinador de Paraná, Leandro Dato; el jefe de la Segunda Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, Hugo Marcelo Fiocca; el comandante de la Segunda Brigada de Caballería Blindada General Justo José Urquiza, Gonzalo Rodríguez Espada; el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González; el jefe de la Agrupación V de Entre Ríos de Gendarmería Nacional Argentina, Mariano Montes; el jefe de Prefectura Paraná, Daniel Costa Puri; el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria Paraná, Hernán Arrieta; el director del Servicio Penitenciario de la Provincia de Entre Ríos; Aníbal Alejandro Miotti, el administrador de la División Aduana Paraná, Juan Agustín Silio; el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná, Oscar Eguía; representantes de fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales y del Servicio Penitenciario de la provincia, participaron del acto, como así también familiares de efectivos de la Policía Federal y público en general.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.