
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
La Cámara baja avanzó con una iniciativa que establece la Semana del Ecoturismo; al igual que la declaración de Ciudadana Ilustre para la cineasta Celina Murga y del Día de la Cultura Chaná, entre otras normas.
Provinciales06/11/2024Este miércoles, durante la decimoséptima sesión ordinaria del 145° Periodo Legislativo, presidida por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó por unanimidad un proyecto de ley que promueve el ecoturismo en la provincia; al igual que otro que declara Ciudadana Ilustre a la cineasta entrerriana Celina Murga y los que establecen el Día de la Cultura Chaná y Día del Pastor y la Pastora, entre otras iniciativas. Antes de la sesión, recibieron reconocimientos la docente y militante social Stella Maris Rébora y los organizadores del Encuentro Batuque de Gualeguaychú.
Los diputados aprobaron el proyecto de ley, autoría de Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos), por el que la provincia de Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional Nº 25.846, la cual instituye al 31 de mayo como Día Nacional del Ecoturismo, en conmemoración del nacimiento del Perito Francisco Pascasio Moreno. “No solamente adherimos a la ley nacional, sino que además creamos la Semana del Ecoturismo en la provincia, justamente para promover esta modalidad que viene creciendo año tras año”, dijo Sarubi.
“Es fundamental, a través de esta ley y del trabajo del Ejecutivo, fortalecer el cuidado del ambiente y el desarrollo del turismo, en una provincia caracterizada por sus paisajes y recursos naturales”, afirmó el legislador al fundamentar su propuesta.
Por otro lado, la Cámara aprobó el dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento en el proyecto de ley por el cual se instituye el tercer domingo de septiembre de cada año como Día del Pastor y la Pastora, autoría de la diputada Mariana Bentos (JxER). “Este proyecto tiene la finalidad de reconocer el arduo y silencioso trabajo que realizan los pastores y las pastoras en el ámbito social, personal y espiritual de nuestro pueblo, llegando a lugares precarios y cubriendo necesidades básicas. Este trabajo solidario y de contención social y espiritual se desarrolla a lo largo y a lo ancho de la provincia y en todo el territorio argentino”, destacó Bentos.
La legisladora precisó que esta ley regirá para todos los creyentes que tienen como figura de autoridad a un pastor o una pastora en sus congregaciones, como la iglesia adventista, la luterana, la metodista y las evangélicas.
Asimismo, se aprobó el proyecto de ley del diputado mandato cumplido Julián Maneiro por el que se declara Día del Empleado Comunal al 28 de noviembre de cada año. María Elena Romero (JxER), como titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, expresó que la fecha escogida refiere a la sanción de la Ley Provincial N° 10.644 de Régimen Comunal. “Es necesario hacer justicia y reconocer a los vecinos de los centros de población que se desempeñan en las comunas”, sostuvo.
Se aprobó también el proyecto de ley de Andrea Zoff (Más para ER) por el que se declara ciudadana ilustre de la provincia de Entre Ríos a la cineasta paranaense Celina Murga, por su notable trayectoria nacional e internacional y como reconocida mujer de la cultura argentina. “Celina Murga ha sabido capturar y reflejar en sus producciones lo entrerriano. Muestra en cada una de sus películas nuestra tierra, nuestras costumbres, nuestras historias y nuestros sueños. Y si hay algo que caracteriza a sus obras es que reflejan la complejidad de la vida cotidiana”, señaló Zoff, quien también subrayó que las películas de Murga han sido reconocidas nacional e internacionalmente y que se trata de una fuente de inspiración para que “los jóvenes puedan ver en ella que con esfuerzo y dedicación se puede triunfar sin desconocer las raíces”.
Por otro lado, se dio media sanción a la iniciativa del exdiputado Maneiro que instituye el día 19 de mayo como Día de la Cultura Chaná, en conmemoración al nacimiento de Ederlina Miguelina Llelón, considerada la última guardadora de la cultura ancestral chaná de costumbres matriarcales. Mauro Godein (JxER), como presidente de la comisión Cultura y Turismo, describió cómo fue el trabajo realizado para el tratamiento de la iniciativa, con la participación de Evangelina Jaime, hija de Blas Jaime y nieta de Ederlina.
Por unanimidad, se convirtió en ley el proyecto de Régimen de Fomento a la Actividad Cultural, presentado por Gabriela Lena (JxER). La norma aprobada en Diputados había sido modificada en el Senado y este miércoles se decidió aceptar los cambios en la Cámara baja.
A su vez, se aprobó el proyecto que modifica las leyes provinciales 11.155 y 11.156, con el objetivo de subsanar errores en ambas normas, referidas a la creación del Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay.
Durante la sesión, la diputada María Elena Romero se refirió a su proyecto que declara pesar por el fallecimiento del sacerdote Luis Antonio But y reconoce su humildad, ejemplo y profundo compromiso con la comunidad de San José de Feliciano, en particular con la educación y con el trabajo.
Homenajes
Gabriela Lena conmemoró la recuperación de la democracia mediante las elecciones del 30 de octubre de 1983, que consagraron jefe de Estado a Raúl Alfonsín. Fabián Rogel (JxER) recordó que el 1 de noviembre de 1963, el entonces presidente Arturo Illia derogó los contratos petroleros.
Vilma Vázquez (JxER) hizo referencia a la conmemoración, el 31 de octubre, del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes por los 507 años de la Reforma Luterana.
Laura Stratta (Más para ER) se sumó a la conmemoración de los 41 años de democracia. Lena, Rogel y Stratta repudiaron recientes declaraciones del Presidente de la Nación contra Alfonsín.
Roque Fleitas (LLA) rindió homenaje a los tripulantes del submarino ARA San Juan.
Liliana Salinas (PCP) adhirió a las palabras de Lena. Lo mismo expresó Carlos Damasco (Fe y Libertad) respecto de los homenajes de Lena, Rogel y Stratta.
Reconocimientos
Previamente a la sesión, en el Salón de los Pasos Perdidos, la Cámara de Diputados entregó una distinción a la docente y militante social entrerriana Stella Maris Rébora, por su compromiso con la educación rural y las mujeres campesinas. Asimismo, fueron reconocidos los organizadores del Encuentro Batuque de Gualeguaychú, Juan Carlos Álvarez y Alejandra Neves.
En primer lugar fue reconocida Rébora, declarada Ciudadana Ilustre de Entre Ríos por ley de la Legislatura. En un emotivo acto, participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; la autora del proyecto de ley, Silvia Moreno, así como otras legisladoras, familiares y allegados.
En tanto, además de Hein, en el reconocimiento al Encuentro Batuque participaron los autores de la declaración de interés, Carlos Damasco y Lorena Arrozogaray.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. La obra marca un hito para el organismo que, por primera vez en su historia, dispone de un ingreso independiente.
El gobernador Rogelio Frigerio viajará a Alemania para participar de un foro internacional invitado por la Fundación Stiftung Verbundenheit, con el propósito de fortalecer la relación entre la provincia y Baviera, en pos de promover una mayor cooperación para potenciar las agendas entre ambas regiones.
La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.
El secretario de Turismo dialogó con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”.
Con la presencia de representantes de clubes, legisladores provinciales y autoridades del Ejecutivo, se llevó a cabo una reunión clave para respaldar el proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo de Entre Ríos, una iniciativa que ya cuenta con media sanción en Diputados y que actualmente se encuentra en tratamiento en el Senado.
La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.