
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en la presentación de la instancia departamental planificada para los proyectos de Paraná Campaña de la 33º edición del Programa Senado Juvenil.
En el marco del plan de fomento a la industria local que viene llevando a cabo el Ministerio de Desarrollo Económico, tuvo lugar en Viale la novena jornada de sensibilización sobre Herramientas Financieras para la Industria.
Provinciales06/11/2024La actividad reunió a más de 80 participantes del sector industrial, empresas y autoridades de la región; y fue organizada por la Dirección General de Industria y Parques Industriales junto con los municipios de Viale, Seguí, Tabossi, María Grande y Hasenkamp. Participaron el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; junto a funcionarios provinciales y representantes de cámaras empresariales, entidades bancarias y organismos de financiación, destacando la relevancia que tiene para la región el Corredor Productivo de la Ruta 32.
Con la participación activa de 15 instituciones en total, la jornada se dio como un espacio de diálogo y promoción del crecimiento industrial. El encuentro abordó temas de interés para el sector, incluyendo el Registro Industrial y el Régimen de Promoción Industrial, y presentó diversas líneas de crédito ofrecidas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer), el Banco de Entre Ríos, el Banco Nación Argentina y Banco Santander, contando además con el acompañamiento de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos (Adimer) y la delegación Paraná del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos.
Finalmente, se presentó un análisis sobre la coyuntura y perspectivas industriales brindado por Gabriel Weidmann, especialista de la Universidad Nacional de Entre Ríos y titular del área de Monitoreo Industrial de la UIER.
Durante la jornada, Bernaudo resaltó la importancia de la articulación entre el gobierno provincial, los municipios y el sector privado: "El desarrollo de la industria local requiere de un plan de apoyo integral, que incluya a entidades financieras y a los municipios. Asumimos el compromiso de cada sector aquí representado, respondiendo a la demanda histórica de las empresas locales en cuanto al acceso a crédito y financiación, y estas jornadas son el resultado concreto de nuestro trabajo de gestión".
Por su parte, la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo, enfatizó el compromiso de la provincia con el desarrollo económico sostenible: "Desde el Gobierno provincial seguimos impulsando un acceso más directo a beneficios concretos para las empresas y reafirmamos nuestra tarea conjunta para el desarrollo sostenible de las pymes entrerrianas. Estas herramientas están pensadas para fortalecer a nuestras industrias y promover la inversión en nuestra región"
Asimismo, la directora general de Industria y Parques Industriales, Cecilia Lacava, señaló: "Impulsar este tipo de encuentros es de gran importancia para promover la oferta crediticia actual, facilitar el acceso al crédito y mejorar las condiciones financieras para las empresas locales, contribuyendo así al crecimiento económico y desarrollo empresarial sostenible. Ello sin dudas representa un beneficio mutuo para las empresas y la comunidad".
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en la presentación de la instancia departamental planificada para los proyectos de Paraná Campaña de la 33º edición del Programa Senado Juvenil.
Tuvo media sanción el proyecto de ley que implica un avance para la transformación de la comuna de Sauce Montrull en Municipio. Además se aprobó la modificación a la Ley de Emprendedurismo Joven, ampliando los beneficios a más personas.
Se reunió la Comisión Especial de Prevención e Intervención en Casos de Violencia Laboral y de Género de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Susana Pérez, y avanzó en aspectos organizativos que permitan tener listo el protocolo en los próximos seis meses.
El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, confirmó este martes la participación de la delegación entrerriana en las Finales de los Juegos Deportivos Nacionales Evita. “Los atletas entrerrianos van a decir presente en los Juegos Evita y no tengo ninguna duda de que nos van a dejar muy bien parados”, anunció.
El gobernador Rogelio Frigerio participará los próximos 10 y 11 de septiembre en Río de Janeiro del Diálogo Regional de Políticas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de una cumbre internacional que reunirá a representantes de gobiernos, organismos internacionales y del sector privado en torno a un tema clave: "Soluciones digitales para una gestión fiscal inteligente".
El Secretario de Turismo de la Provincia, Jorge Satto, visitó Santa Elena y recorrió sus principales atractivos acompañado por el Intendente Daniel Rossi, la Directora de Turismo Santa Elena Carina Spahn, y miembros del equipo de gestión municipal.
El gobernador Rogelio Frigerio participó de las jornadas de capacitación destinada a docentes, directivos y supervisores de nivel inicial que se realizan en Paraná, en coincidencia con el Día Internacional de la Alfabetización y con la presencia de más de 300 personas.
El acto oficial por los festejos de un nuevo aniversario de la ciudad de Federal se realizó este domingo y contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Con el plato “Pechito de cerdo a la sidra con batatas rellenas” la Escuela Nº19 Santa Teresita se llevó el primer premio del Concurso Gastronómico del Seguí de Fiesta 2025.
Seguí de Fiesta se consolida en la agenda regional como un evento que reúne a la comunidad y atrae a visitantes de distintos lugares. Desde su primera edición, de dos días este sábado 6 y domingo 7 que resultó todo un éxito, la fiesta se realizará cada mes de septiembre en el aniversario de Seguí y promete seguir creciendo año tras año.
El gobernador Rogelio Frigerio participó de las jornadas de capacitación destinada a docentes, directivos y supervisores de nivel inicial que se realizan en Paraná, en coincidencia con el Día Internacional de la Alfabetización y con la presencia de más de 300 personas.
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.