
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
En el marco del plan de fomento a la industria local que viene llevando a cabo el Ministerio de Desarrollo Económico, tuvo lugar en Viale la novena jornada de sensibilización sobre Herramientas Financieras para la Industria.
Provinciales06/11/2024La actividad reunió a más de 80 participantes del sector industrial, empresas y autoridades de la región; y fue organizada por la Dirección General de Industria y Parques Industriales junto con los municipios de Viale, Seguí, Tabossi, María Grande y Hasenkamp. Participaron el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; junto a funcionarios provinciales y representantes de cámaras empresariales, entidades bancarias y organismos de financiación, destacando la relevancia que tiene para la región el Corredor Productivo de la Ruta 32.
Con la participación activa de 15 instituciones en total, la jornada se dio como un espacio de diálogo y promoción del crecimiento industrial. El encuentro abordó temas de interés para el sector, incluyendo el Registro Industrial y el Régimen de Promoción Industrial, y presentó diversas líneas de crédito ofrecidas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer), el Banco de Entre Ríos, el Banco Nación Argentina y Banco Santander, contando además con el acompañamiento de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos (Adimer) y la delegación Paraná del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos.
Finalmente, se presentó un análisis sobre la coyuntura y perspectivas industriales brindado por Gabriel Weidmann, especialista de la Universidad Nacional de Entre Ríos y titular del área de Monitoreo Industrial de la UIER.
Durante la jornada, Bernaudo resaltó la importancia de la articulación entre el gobierno provincial, los municipios y el sector privado: "El desarrollo de la industria local requiere de un plan de apoyo integral, que incluya a entidades financieras y a los municipios. Asumimos el compromiso de cada sector aquí representado, respondiendo a la demanda histórica de las empresas locales en cuanto al acceso a crédito y financiación, y estas jornadas son el resultado concreto de nuestro trabajo de gestión".
Por su parte, la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo, enfatizó el compromiso de la provincia con el desarrollo económico sostenible: "Desde el Gobierno provincial seguimos impulsando un acceso más directo a beneficios concretos para las empresas y reafirmamos nuestra tarea conjunta para el desarrollo sostenible de las pymes entrerrianas. Estas herramientas están pensadas para fortalecer a nuestras industrias y promover la inversión en nuestra región"
Asimismo, la directora general de Industria y Parques Industriales, Cecilia Lacava, señaló: "Impulsar este tipo de encuentros es de gran importancia para promover la oferta crediticia actual, facilitar el acceso al crédito y mejorar las condiciones financieras para las empresas locales, contribuyendo así al crecimiento económico y desarrollo empresarial sostenible. Ello sin dudas representa un beneficio mutuo para las empresas y la comunidad".
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.