
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
Fue en el marco del Proyecto Donar Sangre Nos Une. Las nueve colectas se llevaron a cabo en localidades como Paraná, Hasenkamp, Diamante, Oro Verde y María Luisa, promoviendo la solidaridad y la posibilidad de registrarse como donantes de médula ósea.
Provinciales02/11/2024En el marco del Proyecto Donar Sangre Nos Une, estrategia desarrollada entre el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH); los institutos de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas); Autárquico Provincial del Seguro (Iapser) y la Fundación Iapser, en octubre participaron en las distintas colectas de sangre 202 personas.
Las localidades que fueron protagonistas de este acto solidario y altruista de donar vida en vida fueron: Paraná (con cinco procedimientos llevados a cabo en diferentes puntos), Hasenkamp, Oro Verde, Diamante y María Luisa (con una convocatoria cada una).
En los distintos operativos, con la presencia del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier), los donantes voluntarios pudieron registrarse como posibles donantes de médula ósea en caso de así requerirlo.
Agenda de noviembre
La próxima colecta programada para noviembre, se hará el 6 en la Escuela Secundaria Brigadier General Ángel María Zuloaga de San Benito, ubicada en Avenida Friuli 1152. Luego, el 8 de noviembre se realizará un operativo en la Plaza Mansilla de Paraná, frente a Casa de Gobierno, anticipándose a la conmemoración del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre que es el 9 de noviembre.
El 12 de noviembre, la Escuela del Club Atlético Estudiantes de Paraná, en calle Nux 760, será sede de otra colecta. La agenda continúa el día 13 en Bovril, frente al cuartel de Bomberos Voluntarios en calle Perón 210; el 20 en el centro de atención primaria Tita Rosario Falcón, ubicado en la calle 20 de Junio 189 de Tabossi y finaliza el 27 en Feliciano, frente al Hospital Francisco Ramírez.
Quienes quieran donar sangre podrán hacerlo, además, en los Bancos de Sangre que funcionan en los hospitales San Martín y San Roque de Paraná; Delicia Concepción Masvernat de Concordia; Centenario de Gualeguaychú y Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. También en las unidades de transfusión con posta que dispone la provincia en los hospitales: Santa Rosa de Villaguay; San José de Diamante; San Benjamín de Colón; 9 de Julio de La Paz; Nuestra Señora del Luján de General Ramírez; San Blas de Nogoyá; Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso y San Roque de Rosario del Tala.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.