
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Fue en el marco del Proyecto Donar Sangre Nos Une. Las nueve colectas se llevaron a cabo en localidades como Paraná, Hasenkamp, Diamante, Oro Verde y María Luisa, promoviendo la solidaridad y la posibilidad de registrarse como donantes de médula ósea.
Provinciales02/11/2024En el marco del Proyecto Donar Sangre Nos Une, estrategia desarrollada entre el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH); los institutos de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas); Autárquico Provincial del Seguro (Iapser) y la Fundación Iapser, en octubre participaron en las distintas colectas de sangre 202 personas.
Las localidades que fueron protagonistas de este acto solidario y altruista de donar vida en vida fueron: Paraná (con cinco procedimientos llevados a cabo en diferentes puntos), Hasenkamp, Oro Verde, Diamante y María Luisa (con una convocatoria cada una).
En los distintos operativos, con la presencia del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier), los donantes voluntarios pudieron registrarse como posibles donantes de médula ósea en caso de así requerirlo.
Agenda de noviembre
La próxima colecta programada para noviembre, se hará el 6 en la Escuela Secundaria Brigadier General Ángel María Zuloaga de San Benito, ubicada en Avenida Friuli 1152. Luego, el 8 de noviembre se realizará un operativo en la Plaza Mansilla de Paraná, frente a Casa de Gobierno, anticipándose a la conmemoración del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre que es el 9 de noviembre.
El 12 de noviembre, la Escuela del Club Atlético Estudiantes de Paraná, en calle Nux 760, será sede de otra colecta. La agenda continúa el día 13 en Bovril, frente al cuartel de Bomberos Voluntarios en calle Perón 210; el 20 en el centro de atención primaria Tita Rosario Falcón, ubicado en la calle 20 de Junio 189 de Tabossi y finaliza el 27 en Feliciano, frente al Hospital Francisco Ramírez.
Quienes quieran donar sangre podrán hacerlo, además, en los Bancos de Sangre que funcionan en los hospitales San Martín y San Roque de Paraná; Delicia Concepción Masvernat de Concordia; Centenario de Gualeguaychú y Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. También en las unidades de transfusión con posta que dispone la provincia en los hospitales: Santa Rosa de Villaguay; San José de Diamante; San Benjamín de Colón; 9 de Julio de La Paz; Nuestra Señora del Luján de General Ramírez; San Blas de Nogoyá; Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso y San Roque de Rosario del Tala.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.