
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Se desarrolló una reunión conjunta de las comisiones de Peticiones y Milicias, y de Seguridad, con el fin de modificar el Reglamento General de la Policía. Así también tuvo lugar un encuentro de tres comisiones: Peticiones y Milicias, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda, donde se acordó dictamen favorable a la creación de cargos para el Servicio Penitenciario provincial.
Provinciales30/10/2024En primer término, los senadores analizaron el proyecto del Poder Ejecutivo que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, por el cual se modifica el Reglamento General de la Policía aprobado por Ley N°5.654.
Participaron de la reunión de trabajo de este martes, el presidente de la Comisión de Seguridad, Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos Por Entre Ríos) y quien encabeza la comisión de Peticiones y Milicias, Nancy Miranda (Federal – Más Para Entre Ríos). Acompañaron los integrantes Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos) Juan Conti (Tala – Más para Entre Ríos), Gloria Cozzi (Concordia – Juntos por Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos por Entre Ríos), Rubén Méndez (Ibicuy – Juntos por Entre Ríos) Claudia Silva (Paraná – Más para Entre Ríos) y Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos).
Entre otras reformas, el proyecto de 12 artículos dispone cambios en la organización de la Policía y propone la creación de diferentes Divisiones dependientes del jefe de Policía de la Provincia.
Los senadores dialogaron sobre algunos puntos del texto y acordaron convocar para una próxima reunión al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de la Policía de la Provincia, Claudio González, para ampliar conocimientos sobre la temática y plasmar modificaciones al texto legislativo.
Creación de cargos
Posteriormente se desarrolló un encuentro de miembros de tres comisiones: Peticiones y Milicias, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda. En el proyecto de tres artículos, dos de contenido y uno de forma, se ordena la creación en la jurisdicción de la Dirección General del Servicio Penitenciario de Entre Ríos de cuarenta (40) cargos de Agentes Penitenciarios de escalafón cuerpo general – personal seguridad. La iniciativa del Poder Ejecutivo ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
Los 15 senadores presentes consensuaron firmar el dictamen favorable para darle tratamiento en la próxima sesión del cuerpo, teniendo en cuenta la alta demanda de personal que existe en las unidades penales de la provincia.
Participaron quien encabeza la comisión de Peticiones y Milicias, Nancy Miranda, quien preside la Comisión de Legislación General, el senador Jaime Benedetti, y quien tiene a cargo Presupuesto y Hacienda, Rubén Dal Molín. Fueron parte los integrantes Gladys Domínguez (Feliciano – Más Para Entre Ríos), Víctor Sanzberro (Víctoria – Más Para Entre Ríos) Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos) Juan Conti (Tala – Más para Entre Ríos), Gloria Cozzi (Concordia – Juntos por Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos por Entre Ríos), Rubén Méndez (Ibicuy – Juntos por Entre Ríos) Claudia Silva (Paraná – Más para Entre Ríos) Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos Por Entre Ríos), Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos) y Marcelo Berthet (San Salvador – Más para Entre Ríos).
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.