La Vicegobernación concientizó sobre la prevención del cáncer de mama

A nivel mundial la Organización Mundial de la Salud estableció al mes de octubre como un momento clave del año para la concientización sobre el cáncer de mama. En ese marco desde la Vicegobernación, a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, realizó una jornada de sensibilización, destinada a las y los trabajadores del Senado entrerriano. La actividad incluyó la presentación de un libro, un panel con especialistas y un espacio de consultorio para consultas.

Provinciales25/10/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-10-24-at-12.33.37-860x573

Esta mañana la vicegobernadora Alicia Aluani, junto a la coordinadora del Observatorio de Género y Derechos Humanos de la provincia, Lucía Borroni, dio apertura a la Jornada de Concientización y Prevención del Cáncer de Mama.

Aluani agradeció a los invitados por participar y explicó que: “Tenemos que difundir todos los días para concientizar, que es lo más importante. Soy vicegobernadora y médica, y es un orgullo que estos temas tengan mucho interés público, porque se trata de que cada día uno viva mejor y tenga una buena calidad de vida, eso implica el autoexamen, conocer los factores de riesgo, saber qué podemos hacer. La detección precoz tiene altísimos porcentajes de cura”. Además detalló que: “Es un tema que no sólo atañe a las mujeres sino también a los varones, hay un cáncer de mamas de varones. Por eso es tan importante la difusión y la información de cómo debemos cuidar nuestro cuerpo, y qué hacer para autoexaminarnos y conocernos”.

Asimismo, la mandataria instó a que “ustedes sean los replicadores de lo que es la información y lo fundamental que es la prevención. Este es un espacio muy importante que se ha desarrollado a partir del Observatorio de Géneros, que tenemos aquí en la Vicegobernación”, y que: “sea un excelente jornada y una de muchas más que vamos a realizar”, finalizó la vicegobernadora.

Por su parte, la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, Lucia Borroni, expresó: “Estamos transitando el mes de octubre, un mes que se tiñe de rosa, color que simboliza la esperanza y la lucha contra el cáncer de mama. Éste es un mes trascendente para las mujeres en materia de prevención de este tipo de cáncer, que nos recuerda la importancia de trabajar por la salud integral de todas ellas”. Además subrayó: “Sabemos que lo más importante es efectuar todos los controles que nos permiten detectar a tiempo la enfermedad. Porque podemos y debemos hacerlo para que, de esa manera, las posibilidades de tratamiento y cura sean muchos más altas, y nos permitan seguir disfrutando de la vida, que también es una manera de prevenir”.

Sobre la actividad
¿Qué es el cáncer de mama?, ¿Cómo prevenirlo?, fueron dos preguntas que atravesaron la jornada de la mano de dos especialistas en la materia: los doctores Nicolás Fernández, Director del Instituto Provincial del Cáncer y Mariano Leanza, especialista en oncoginecología, mastólogo y referente provincial en la temática.
Pero también se pudo escuchar a la escritora y coach, Natalia Turdó, quien luego de atravesar y superar la enfermedad, plasmó su experiencia de vida en el libro “Mi enfermedad, mi cura”, que fue presentado durante la actividad.
Al finalizar el encuentro, se abrió en el Espacio de Lactancia un ámbito de consulta personalizada que estuvo a cargo del Dr. Mariano Leanza.

Presencias
Estuvieron presentes además la prosecretaria de la Cámara de Senadores, Sara Foletto, la coordinadora, Julieta Sosa, y los senadores provinciales, Claudia Silva, José Gustavo Vergara y Rafael Cavagna.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.