
El tiempo en Entre Ríos: renuevan advertencia por lluvias y tormentas localizadas
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
El ministro de Hacienda, Julio Panceri, y miembros de su equipo realizaron una presentación de las previsiones contenidas en la Ley de Leyes ante diputados y senadores, en una reunión ampliada realizada en el recinto.
Provinciales24/10/2024La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados, que preside Bruno Sarubi, se reunió este miércoles por la tarde para comenzar a tratar el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2025, presentado por el Poder Ejecutivo. Se trató de una reunión ampliada, de la que participaron integrantes de la comisión homónima del Senado y autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas, encabezados por su titular, Julio Panceri.
Durante el encuentro de trabajo, que se realizó en el recinto de sesiones y se transmitió en directo por el canal de YouTube de la Cámara baja y por Radio Diputados, los funcionarios del Ejecutivo respondieron consultas de los legisladores y brindaron un informe pormenorizado de la distribución de los gastos y la previsión de los recursos, entre otros aspectos de la llamada Ley de Leyes.
El diputado Sarubi destacó el carácter bicameral de esta reunión de comisión ya que también se hizo extensiva la convocatoria a todos los diputados y senadores. Resaltó, además, que las autoridades ministeriales hicieron “una explicación técnica de cómo está conformado el presupuesto, las líneas de las prioridades para el año y el rumbo de la gestión, en el marco de la presentación que realizó el gobernador Rogelio Frigerio la semana pasada en este recinto”.
A su vez, el legislador remarcó que el proyecto tomó estado parlamentario durante la sesión de este mismo miércoles y por la tarde ya comenzó su tratamiento en comisión, lo que continuará también durante la semana que viene.
Por su parte, el ministro Panceri resaltó: “Es un presupuesto totalmente austero, en el cual cambiamos la base de cálculo: en vez de llevar una base incremental, como teníamos antes, vamos a llevar una base cero, que en momentos de vacas flacas como la que hay, creo que es lo que corresponde”.
“Se va a gastar hasta donde hay y, si no hay, habrá que preocuparse por generar los recursos u optimizar los que hay”, manifestó el titular de la cartera de Hacienda. En ese contexto, afirmó que las prioridades serán “salario, salud y desarrollo social”.
Además, recordó que “el gobernador está constantemente trabajando” tanto en el pedido de fondos a la Nación, como en la causa judicial por los recursos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, cuya resolución significaría “un cierto equilibrio” para la Provincia. Finalmente, sostuvo que en 2025 “la obra pública va a continuar con fondos provinciales.
Junto con Panceri, participaron los funcionarios de la cartera económica Uriel Brupbacher, secretario de Presupuesto y Finanzas; Hugo Zubillaga, director ejecutivo de la Oficina Provincial de Presupuesto, y Sebastián Baia, director adjunto de Erogaciones e Inversión Pública. Asimismo, concurrió el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Rubén Dal Molín.
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Continuando con la obra de cordón cuneta y senda peatonal sobre calle Nogoyá hasta el arroyo Sauce, camino al Polideportivo Municipal.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados al avance de obras en escuelas y hospitales, modernización, cultura, desarrollo productivo y Región Centro.
Los diputados trataron en comisión una propuesta para incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. A su vez, abordaron una propuesta para otorgar un reconocimiento a veteranos de Malvinas.
Este miércoles se reunieron tres comisiones del Senado para dar tratamiento a diferentes iniciativas. Entre los proyectos analizados, se encuentra la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, y las modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Daniel Ángel Rochás habló sobre su obra titulada “100 años de fe, educación y solidaridad”
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.
En cumplimiento a lo dispuesto por nuestros estatutos se convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria la que se celebrará el día 26 de marzo de 2025 a las 18:00 horas en el local del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales y Provinciales de Seguí, ubicado en calle Entre Ríos Nº764 de Seguí, para tratar el siguiente:
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.