La provincia declara a Victoria en estado de emergencia ambiental e hídrica

A través del Decreto Nº 3.008, el Poder Ejecutivo provincial declaró a Victoria en estado de emergencia ambiental e hídrica. Se autorizan contrataciones directas para responder a las necesidades derivadas de la bajante del río Paraná y la alteración de los cuerpos de agua. Asimismo, se crea un Comité de Emergencia para planificar y coordinar medidas de mitigación ante la crisis en la comunidad de Victoria.

Provinciales22/10/2024AdminAdmin
descarga (1)

La medida, publicada este lunes, tiene como objetivo "realizar las obras necesarias, celebrar contrataciones e implementar acciones conducentes a atender las necesidades derivadas de dicha emergencia", según se especifica en el artículo 1º del decreto.

La decisión se tomó en respuesta a la crisis de abastecimiento del vital recurso para el suministro de la población de Victoria. Además, según se desprende del informe elaborado por la Dirección de Hidráulica y Obras Sanitarias provincial, en las bocas de ingreso de agua del Paraná hacia gran parte del valle fluvial entre las ciudades de Victoria y Rosario se detectan "grandes acumulaciones de sedimento".

Estas obstrucciones impiden la realización de actividades normales "produciendo graves afectaciones a la fauna ictícola (y, por lo tanto, a pescadores, distribuidores y plantas procesadoras), incendios recurrentes por el cegamiento de canales, imposibilidad de traslados por navegación por razones escolares, sanitarias y de seguridad, así como perjuicios a la cría ganadera", se detalla en los considerandos.

La población y su economía en peligro

Esta situación compromete "seriamente el acceso al agua potable para consumo de la población", y afecta también las actividades productivas y económicas locales. En este sentido, el artículo 2º del decreto faculta a los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y de Desarrollo Humano a tramitar los procedimientos de contrataciones directas, por excepción, para atender las necesidades derivadas de la emergencia "durante el periodo establecido y conforme a los requerimientos que realice el Comité de Emergencia Ambiental e Hídrica".

En el apartado 4º se crea el Comité de Emergencia Ambiental e Hídrica, cuya misión será "la gestión, planificación y coordinación de las medidas necesarias para mitigar la crisis".

Finalmente, en el artículo 5º se establece que dicho comité estará integrado por representantes de la Dirección de Hidráulica y Obras Sanitarias, la Secretaría de Ambiente, la Dirección Provincial de Vialidad y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Asimismo, se invita a sumarse a la Municipalidad de Victoria.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto