
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Este 24 de octubre, se llevará a cabo en todo el país el operativo estandarizado Aprender 2024, para evaluar los aprendizajes de los estudiantes de 6° año de educación secundaria en las áreas de Lengua y Matemática. El operativo presentará ítems cerrados y un cuadernillo complementario.
Provinciales21/10/2024"En Entre Ríos más de 13 mil estudiantes realizarán el operativo y los resultados permitirán a las instituciones educativas hacer un diagnóstico sobre el estado del sistema educativo, identificar brechas y planificar mejoras", dijo la coordinadora de Evaluación e Investigación Educativa del Consejo General de Educación (CGE), Mariana Blanco, y precisó que "los informes se publicarán de forma accesible para que la sociedad conozca el rendimiento de los estudiantes en todo el país".
Párrafo seguido, agradeció "el compromiso de los estudiantes, de sus familias, de los aplicadores y de la comunidad educativa para asegurar la realización de la prueba bajo los protocolos solicitados, garantizando así la calidad de los resultados".
La evaluación incluirá 24 ítems cerrados de opción múltiple en cada área y un `Cuadernillo del Estudiante¿ con preguntas de contexto socioeconómico que contextualiza las respuestas. Asimismo, los rectores de las instituciones educativas responderán un cuadernillo vinculado al rol directivo.
En la jurisdicción provincial se dispondrán 46 sedes cabeceras, participando 527 escuelas secundarias, con 889 secciones y 13.684 estudiantes de 6° año. El operativo involucrará a 46 coordinadores de cabeceras, quienes articularán el trabajo logístico y de comunicación en territorio, junto a 527 directivos o veedores y 889 docentes aplicadores.
Desde la Coordinación de Evaluación e Investigación Educativa del CGE, se destacó que este esfuerzo es el resultado del trabajo conjunto con las Direcciones Departamentales de Escuelas (DDE), los supervisores y los rectores de escuelas secundarias, con el propósito de promover la participación activa y comprometida de los estudiantes en el Operativo Aprender 2024.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.