
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Asuntos Constitucionales y Legislación General se reunieron nuevamente para analizar el proyecto de Código Electoral provincial. Además, se reunió la comisión de Asuntos Municipales y Comunales.
Provinciales17/10/2024Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento y de Legislación General, que presiden Gabriela Lena y Marcelo López, respectivamente, continuaron este miércoles con el debate de la reforma electoral. En esta ocasión, llevaron adelante una reunión conjunta que se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
Al término del encuentro, el diputado López afirmó: “Después de varias reuniones de comisión, en las que hemos invitado a instituciones, partidos políticos y miembros del Poder Judicial y del Tribunal Electoral para que nos dieran sus puntos de vista sobre la reforma electoral que estamos encarando en Entre Ríos por iniciativa del gobernador Rogelio Frigerio, hoy empezamos a analizar en particular cada uno de los artículos y capítulos de la ley”.
El presidente de Legislación General informó que se decidió tratar el proyecto por títulos y que, durante la reunión de este miércoles, se comenzó por el primero y “hubo consenso en la mayoría de los artículos, salvo algunas cuestiones muy puntuales sobre las que realizarán observaciones por escrito desde el bloque Más para Entre Ríos”.
“El martes habrá otra reunión para continuar con el trabajo, porque queremos una norma que sea la mejor posible, pero que además tenga el mayor de los consensos para que perdure en el tiempo”, manifestó.
Finalmente, dijo ser optimista respecto de la posibilidad de que la norma se apruebe este año, así como de que esa aprobación se logre por unanimidad, al menos en la votación en general.
El trabajo para la creación del Código Electoral provincial se inició el 11 de septiembre en el Salón de los Escudos de Paraná y continuó luego en Concordia y La Paz, por una decisión de trasladar el debate al interior de la provincia y así facilitar la participación de diversos sectores.
Asuntos Municipales y Comunales
La comisión de Asuntos Municipales y Comunales, presidida por María Elena Romero, se reunió este miércoles por la tarde para tratar dos proyectos que proponen la declaración de comunas de primera categoría a las localidades de Costa Grande e Isletas, ambas del Departamento Diamante. Asimismo, los legisladores abordaron una iniciativa para que el 28 de noviembre de cada año sea el Día del Empleado Comunal.
Las tres propuestas legislativas fueron presentadas durante la gestión anterior por el diputado mandato cumplido Julián Maneiro, actual secretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno, quien estuvo presente en la reunión y brindó los fundamentos de cada iniciativa.
La diputada Romero comentó que “son expedientes que todavía tienen estado parlamentario” e informó que se emitió dictamen favorable para la declaración del Día del Empleado Comunal, con lo que quedó en condiciones de ser tratado en sesión.
Sobre las otras dos normas, en tanto, indicó: “Estas comunas debieron haberse creado por el decreto emitido en 2019, pero no se ha hecho; así que queremos avanzar pronto con esto, de acuerdo a lo que indica la Constitución provincial”.
Asimismo, Romero señaló que solicitarán informes a la Secretaría de Gobiernos Locales relacionadas con todas las juntas de gobierno que se encuentran en condiciones de ser elevadas a comunas.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.