Rossi: Esperamos que Frigerio pueda profundizar el funcionamiento del Iosper
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.
El gobernador detalló que el plan de gobierno para el año entrante implica un incremento del 3,58 por ciento en el presupuesto asignado a salud; del 2,78 por ciento en educación y del uno por ciento en seguridad. Además, anunció un presupuesto para la obra pública que alcanzará el 8,4 por ciento en 2025, cuando el promedio ejecutado entre 2020 y 2023 fue del 4 por ciento.
Provinciales16/10/2024AdminSumado a ello, el mandatario destacó gestiones que se están llevando adelante para acceder a financiamiento de organismos multilaterales para grandes obras de infraestructura, por un valor cercano a los 600 millones de dólares. "Gestionamos para todos los entrerrianos", expresó tras comunicar que habrá incrementos en el financiamiento de la salud, la educación, la seguridad y un presupuesto récord en obra pública.
"El ajuste no puede hacerse a expensas de lo básico que necesitan las personas para vivir y construir su futuro", remarcó y agregó "el verdadero desarrollo se logra con más y mejor educación pública, con más y mejor salud pública, garantizando la seguridad, sacándole el pie de encima al sector privado y haciendo las obras de infraestructura necesarias para impulsar la producción y la industria".
"Implementamos una política de austeridad, terminamos con las estafas al Estado, cuidamos cada peso y nos aseguramos de que todos los recursos sean utilizados en beneficio de los entrerrianos", apuntó Frigerio.
Entre las medidas que permitieron alcanzar los objetivos para el presupuesto 2025, se destacan la mejora en la eficiencia del gasto público (mediante la continuidad del decreto 991/24); el proceso de control de ausentismo y de licencias del personal; el ahorro fiscal por menores pagos de suplencias; la eliminación de los gastos reservados; las medidas para transparentar la administración pública, entre las que se destaca la publicidad de la información sobre la remuneración de funcionarios políticos; el tope a sueldos de funcionarios que estableció que nadie cobre más que el gobernador; la reducción de la planta de vehículos oficiales y su reasignación a las fuerzas de seguridad y a gobiernos locales; la reducción del déficit previsional; y la modificación en el régimen de contrataciones.
Desendeudamiento
El mandatario también destacó la reducción de la deuda en dólares, que en 2023 era del 96 por ciento, y en 2024 cerrará en el 88 por ciento.
Reclamos a Nación
Por otra parte, el gobernador resaltó que "estamos dando peleas ante el Gobierno Nacional como nunca antes se hizo en nuestra provincia". Mencionó en ese sentido las presentaciones que decidió hacer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones y los excedentes de Salto Grande, pero subrayó que "no es la única batalla que estamos dando".
Informó en ese marco que su gestión también está reclamando el pago de la deuda por compensación del Consenso Fiscal; la eliminación de las afectaciones del impuesto a los combustibles; una línea de crédito con el Banco Nación; la renegociación de la deuda con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial; la exención impositiva para la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande; el financiamiento nacional para la Uader; el pago de la deuda por obras públicas iniciadas y la ampliación de las obras presupuestadas.
Por último, adelantó que los fondos que se logren recuperar permitirán aumentar la inversión en gasto de capital para mejorar la educación, las rutas y caminos, la salud y la seguridad; bajar los impuestos, que es un reclamo del sector privado; reducir el stock de deuda heredada; y cuidar el poder adquisitivo del salario de los empleados estatales.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves los trabajos que se llevan adelante en la ruta provincial 130, que une a Colón y San José, donde se reparan juntas, se realiza bacheo y se conforman banquinas. Indicó que el plan se extenderá en los próximos meses en todas las rutas de la provincia.
Con la colocación de la última capa de pavimento, la provincia a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un grado de avance superior al 52 por ciento.
Hein y la diputada Bentos coincidieron en la necesidad de impulsar iniciativas que fortalezcan la accesibilidad en diferentes ámbitos.
Rogelio Frigerio visitó el parque industrial de Viale, donde valoró la próxima licitación de la Nueva Línea de Alta Tensión y Estación Transformadora de 132 kW, obra que incrementará la capacidad eléctrica de la zona. Abarcará 28 kilómetros entre Viale y Crespo y será clave para fortalecer el desarrollo productivo de la región.
Tal como lo viene haciendo en distintas localidades, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión de gabinete conjunto en Seguí. Allí destacó la importancia de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves los trabajos que se llevan adelante en la ruta provincial 130, que une a Colón y San José, donde se reparan juntas, se realiza bacheo y se conforman banquinas. Indicó que el plan se extenderá en los próximos meses en todas las rutas de la provincia.
En la fuerte puja por la batalla cultural, el gobierno que encabeza Javier Milei prepara el proyecto de ley que busca eliminar lo que definen como “discriminación positiva”, y que incluirá la eliminación de la caratula de femicidio contemplada en el Código Penal.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.