
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
Fue en el marco de la Primera Muestra de la Construcción que se desarrolla en Paraná y que cuenta con la participación de más de 80 empresas expositoras del rubro.
Provinciales09/11/2021
Admin


“Los sectores de la economía que hacen al desarrollo están aquí para trabajar codo a codo con los gobiernos y generar crecimiento con inclusión”, remarcó la vicegobernadora durante la recorrida.
La vicegobernadora Laura Stratta visitó la Primera Muestra de la Construcción que se desarrolla este martes y miércoles en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.
Organizada por la Cámara Argentina de la Construcción delegación Entre Ríos, la actividad reúne a más de 80 expositores, y durante su desarrollo, contará además con la presencia de referentes de la política y la economía local, regional y nacional.
Acompañada por el intendente de Paraná, Adán Bahl, la presidenta de la entidad a nivel provincial, Laura Hereñú y el vicepresidente 1° Miguel Marizza, como también la titular de Vialidad Provincial Alicia Benítez y la secretaria de Políticas Comunitarias de la Municipalidad de Paraná, Carina Ramos, la vicegobernadora recorrió los stands y dialogó con los expositores.
“En primer lugar quiero agradecer y felicitar a la Cámara de la Construcción por esta muestra”, señaló Stratta y destacó que la mayoría de las marcas expositoras son de Entre Ríos. “Dialogamos con muchas de estas empresas porque son con las que articulamos y trabajamos también desde el Estado”, remarcó.
En ese sentido, expresó que “fijar criterios comunes y hacer un trabajo en conjunto siempre suma para delante en un país que se está reactivando y donde justamente los sectores de la economía, que hacen al desarrollo están aquí para trabajar codo a codo con los gobiernos y generar crecimiento con inclusión”.
La vicegobernadora indicó también que “venimos sosteniendo un trabajo conjunto porque creemos mucho en la articulación público-privada” y consideró “importante que en Entre Ríos se generen estos ámbitos”. Además, puso en relieve “el diálogo social como motor de la gestión, la obra pública como motor de desarrollo de nuestro país también y los diferentes sectores”.
Por su parte, la presidenta de la delegación Paraná de la Cámara entrerriana de la Construcción, Laura Hereñú, sostuvo: “Durante en el transcurso de la jornada se van a llevar diferentes charlas que tienen que ver con innovación y productos del sector y además va a estar permanentemente la muestra activa para que puedan venir a charlar con los protagonistas de este evento que son los 80 expositores que nos están acompañando hoy aquí”.
En el mismo sentido, Hereñú comentó que dentro de la propuesta hay stand de diferentes puntos del país pero que el protagonismo se centra en Entre Ríos: “Se muestran en esencia la provincia pero también nos están acompañando gente de Córdoba, de Santa Fe y de la provincia de Buenos Aires que hoy han venido a traer también sus productos, pero creo que el protagonismo se lo lleva Entre Ríos”, resaltó.
En relación a la muestra, la presidenta de la delegación Paraná de la Cámara entrerriana de la Construcción comentó que: “Es para conocer tendencias y también para generar una red de contacto y de negocios. No nos olvidemos que detrás de cada negocio y contacto que se genera en una muestra de esta hay puestos de trabajo, gente y movimiento para el sector que sabemos todos que es un motor de la economía para nuestro para y para nuestra región”, subrayó.
Por otro lado, el intendente Bahl felicitó a la Cámara de Construcción por elegir a Paraná como sede de esta muestra. “Es un honor para nosotros que nos hayan elegido. Hay muchas cosas interesantes y distintas empresas que ponen a disposición distintos materiales que habitualmente no utilizamos en el municipio”.
Luego, agregó que “hemos visto mucha maquinaria que se produce aquí en Entre Ríos. Es importante acompañar a las empresas locales, que son las que en definitiva generan trabajo aquí en la provincia y en Paraná”.
Otras presencias
Esta muestra también contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Diversidad y Género de la Cámara Argentina de la Construcción, Nancy Hornus, y del decano de la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional, Alejandro Carrere.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

