
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Fue en el marco de la Primera Muestra de la Construcción que se desarrolla en Paraná y que cuenta con la participación de más de 80 empresas expositoras del rubro.
Provinciales09/11/2021“Los sectores de la economía que hacen al desarrollo están aquí para trabajar codo a codo con los gobiernos y generar crecimiento con inclusión”, remarcó la vicegobernadora durante la recorrida.
La vicegobernadora Laura Stratta visitó la Primera Muestra de la Construcción que se desarrolla este martes y miércoles en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.
Organizada por la Cámara Argentina de la Construcción delegación Entre Ríos, la actividad reúne a más de 80 expositores, y durante su desarrollo, contará además con la presencia de referentes de la política y la economía local, regional y nacional.
Acompañada por el intendente de Paraná, Adán Bahl, la presidenta de la entidad a nivel provincial, Laura Hereñú y el vicepresidente 1° Miguel Marizza, como también la titular de Vialidad Provincial Alicia Benítez y la secretaria de Políticas Comunitarias de la Municipalidad de Paraná, Carina Ramos, la vicegobernadora recorrió los stands y dialogó con los expositores.
“En primer lugar quiero agradecer y felicitar a la Cámara de la Construcción por esta muestra”, señaló Stratta y destacó que la mayoría de las marcas expositoras son de Entre Ríos. “Dialogamos con muchas de estas empresas porque son con las que articulamos y trabajamos también desde el Estado”, remarcó.
En ese sentido, expresó que “fijar criterios comunes y hacer un trabajo en conjunto siempre suma para delante en un país que se está reactivando y donde justamente los sectores de la economía, que hacen al desarrollo están aquí para trabajar codo a codo con los gobiernos y generar crecimiento con inclusión”.
La vicegobernadora indicó también que “venimos sosteniendo un trabajo conjunto porque creemos mucho en la articulación público-privada” y consideró “importante que en Entre Ríos se generen estos ámbitos”. Además, puso en relieve “el diálogo social como motor de la gestión, la obra pública como motor de desarrollo de nuestro país también y los diferentes sectores”.
Por su parte, la presidenta de la delegación Paraná de la Cámara entrerriana de la Construcción, Laura Hereñú, sostuvo: “Durante en el transcurso de la jornada se van a llevar diferentes charlas que tienen que ver con innovación y productos del sector y además va a estar permanentemente la muestra activa para que puedan venir a charlar con los protagonistas de este evento que son los 80 expositores que nos están acompañando hoy aquí”.
En el mismo sentido, Hereñú comentó que dentro de la propuesta hay stand de diferentes puntos del país pero que el protagonismo se centra en Entre Ríos: “Se muestran en esencia la provincia pero también nos están acompañando gente de Córdoba, de Santa Fe y de la provincia de Buenos Aires que hoy han venido a traer también sus productos, pero creo que el protagonismo se lo lleva Entre Ríos”, resaltó.
En relación a la muestra, la presidenta de la delegación Paraná de la Cámara entrerriana de la Construcción comentó que: “Es para conocer tendencias y también para generar una red de contacto y de negocios. No nos olvidemos que detrás de cada negocio y contacto que se genera en una muestra de esta hay puestos de trabajo, gente y movimiento para el sector que sabemos todos que es un motor de la economía para nuestro para y para nuestra región”, subrayó.
Por otro lado, el intendente Bahl felicitó a la Cámara de Construcción por elegir a Paraná como sede de esta muestra. “Es un honor para nosotros que nos hayan elegido. Hay muchas cosas interesantes y distintas empresas que ponen a disposición distintos materiales que habitualmente no utilizamos en el municipio”.
Luego, agregó que “hemos visto mucha maquinaria que se produce aquí en Entre Ríos. Es importante acompañar a las empresas locales, que son las que en definitiva generan trabajo aquí en la provincia y en Paraná”.
Otras presencias
Esta muestra también contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Diversidad y Género de la Cámara Argentina de la Construcción, Nancy Hornus, y del decano de la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional, Alejandro Carrere.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.