El gobernador presentó el sello de calidad Arroz Entrerriano

Rogelio Frigerio participó en el acto de lanzamiento de la campaña arrocera 2024/2025, que se realizó este martes en San Salvador, y allí anunció medidas para aliviar el pago de la tarifa eléctrica al sector, además de presentar el sello de calidad Arroz entrerriano. "Nuestro compromiso es total y lo demostramos con hechos", sostuvo.

Provinciales09/10/2024AdminAdmin
descarga

Junto al intendente local, Jorge Zambón; al ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, Raúl Boc Ho, el gobernador compartió el acto en el que destacó: "No es casualidad que desde hace más de medio siglo, San Salvador sea la Capital Nacional del Arroz, que sea la tierra que más productores de arroz tiene en el país, ni que se generen más de 5.000 puestos de trabajo, o que concentre el 75 por ciento de la capacidad de industrialización del arroz que tenemos los argentinos. Es gracias a ustedes, a su trabajo, a su esfuerzo".

 

"Cuando asumí la enorme responsabilidad de conducir los destinos de nuestra provincia, me propuse hacer que el esfuerzo precisamente valga la pena. Con nuestro equipo de gobierno queremos que dejen de pelear contra la corriente y lo primero que hicimos fue escucharlos, porque para acompañar hay que conocer de primera mano cada realidad", sostuvo. Asimismo, señaló que "desde el Estado queremos sumar y potenciar la articulación de todos los eslabones de una cadena productiva" para impulsar el desarrollo.

 

En el acto donde también estuvieron la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el senador Marcelo Berthet; la secretaria de Industria, Comercio y Mineria, Victoria Giarrizo y el presidente Asociación de Plantadores de Arroz (APA) de Entre Ríos, Enrique García, el mandatario entrerriano afirmó: "No podemos darnos el lujo de que ningún productor arrocero elija otro lugar para producir que no sea el de nuestra tierra, y vamos a asegurar que las ventajas comparativas y competitivas de nuestra provincia los impulsen a producir acá, en su tierra".

 

En ese marco, refirió a medidas para aliviar el pago de la tarifa eléctrica, detallando que actualmente la provincia subsidia un 25 por ciento de la potencia contratada y que se darán dos alternativas adicionales: el abono de un cargo fijo por cinco meses, con subsidio del 20 por ciento, y un régimen de pago durante todo el año, con subsidio del 25 por ciento para los ocho meses de baja actividad.

 

Arroz con distinción

 

Luego, al referirse al sello de calidad Arroz Entrerriano, Frigerio resaltó que es el primer sector en obtener su distinción oficial desde la aprobación de la Ley de Marca Entre Ríos en 2019. "Posicionará el arroz entrerriano en el mercado nacional e internacional, aportará valor agregado, reforzará la confianza de los consumidores y consolidará la reputación de la provincia como productora de arroz de excelencia", enumeró. Sobre el particular, comentó que actualmente "hay ocho marcas que ya están certificando Arroz Entrerriano".

 

"Nuestro compromiso hacia ustedes, los arroceros, los productores de la provincia, es total. Y, como vieron, lo demostramos con hechos. Sepan que hay un equipo de gobierno dispuesto siempre a escucharlos y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para acompañarlos. Cuando el contexto es difícil es cuanto más tiene que ingeniárselas el Estado para generar las condiciones de empleo privado de calidad, porque sólo así a salir adelante. De nuevo, cuenten con nosotros", concluyó.

 

En la continuidad, el intendente de San Salvador, Jorge Zambón, agradeció la presencia del mandatario provincial, con quien coincidió en que los entrerrianos "estamos para más" y valoró el sello de calidad porque "nos ha de destacar e identificar en los mercados locales y mundiales del arroz". Mientras que el titular de la Asociación de Plantadores de Arroz (APA) de Entre Ríos, Enrique García, sumó: "Confiamos en que la voluntad política y la colaboración entre los sectores puedan dar lugar a soluciones concretas que permitan a la producción arrocera en Entre Ríos alcanzar todo su potencial".

Te puede interesar
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.

17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

Lo más visto
descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.