
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del 2º Encuentro de Equipos Técnicos de la Región Centro: La evaluación como herramienta de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje, orientaciones para la construcción de indicadores regionales.
Provinciales03/10/2024El encuentro, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, reunió a actores de la educación de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
Al hablar en el acto, el gobernador dio la bienvenida a "Entre Ríos, la cuna del federalismo y de la organización nacional; y también la cuna de la educación". Y agregó: "Esa Entre Ríos que Urquiza soñó creo que está bastante lejos, sobre todo en términos educativos, de la Entre Ríos que hoy tenemos", dijo el mandatario y entendió que "esto es producto del abandono de la dirigencia política respecto a este tema, el abandono de los alumnos y también el abandono a los docentes, que son víctimas de esta situación".
Luego se refirió a una evaluación que se llevó a cabo en casi 200 escuelas entre alumnos de segundo grado, donde "los resultados no son buenos. Nos tienen que llenar de preocupación y nos tienen que motivar más que nunca a ocuparnos en resolver el drama de la caída estrepitosa de la calidad de la educación en nuestro país, en la región y en nuestra provincia".
En ese marco, mencionó que "básicamente el 80 por ciento de los evaluados, alumnos de segundo grado, leen con dificultad, no entienden lo que leen, leen lentamente, palabra por palabra. Esa es la realidad que tenemos hoy, muy distinta incluso la realidad que había en nuestra provincia un siglo atrás".
Atribuyó la responsabilidad, no sólo a la dirigencia política, sino también a la dirigencia gremial. "Durante muchos años en nuestra provincia la responsabilidad de las decisiones sobre la educación fue delegada a los gremios, desligándose el gobierno así de la responsabilidad sobre uno de los principales bienes públicos de nuestra sociedad", advirtió el mandatario.
Luego valoró la herramienta de la evaluación como "una brújula que nos indica hacia dónde tenemos que ir; y claramente lo que nos están indicando las distintas evaluaciones que estamos llevando adelante, es que tenemos que ir hacia otro lugar, no hacia el lugar donde estamos yendo en las últimas décadas". Por eso, "estas reuniones que estamos teniendo desde el primer momento de la gestión en la Región Centro, para mí son muy relevantes", manifestó.
Por su parte, el secretario general del Consejo Federal de Educación, José Thomas, precisó que dicho organismo "intenta generar políticas entre todas las jurisdicciones para lograr una educación lo más equitativa e igualitaria en toda la Argentina, y a su vez respetando las profundas particularidades de cada contexto. Que la Región Centro se junte para mejorar en su región, habla muy bien de esta gestión. Estas nuevas gestiones están empujando con datos y es la forma de poder tomar buenas decisiones en política general y en política educativa en particular", concluyó.
Finalmente, la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, agradeció la presencia del gobernador Frigerio en el "primer encuentro técnico sobre evaluación, algo tan importante para nuestro sistema educativo y para todo el plan de educación que tenemos 2024-2027".
Estuvieron presentes, además, el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra; su par de Santa Fe, José Goity; el presidente del Ente Región Centro de Entre Ríos, Jorge Chémes; y su par de Santa Fe, Claudia Giaccone.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.