Manteniendo la calidad del servicio de transporte rural el becario ahorró más de 4,5 mil millones de pesos

En acuerdo con los transportistas se realizaron modificaciones en los pliegos licitatorios, lo cual permite optimizar el procedimiento y reducir en más de 4,5 mil millones de pesos los recursos que el gobierno provincial destina para este servicio, sin resentir la prestación del mismo. El director del Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro), Mariano Berdiñas, señaló que incluso se incorporaron más estudiantes y recorridos.

Provinciales02/10/2024AdminAdmin
descarga

"Es una muy buena noticia para nosotros como gestión. El transporte rural escolar beneficia a estudiantes de la ruralidad y peri ruralidad de toda la provincia. Buscamos cumplir con lo que nos pide el gobernador Rogelio Frigerio, que es cuidar cada peso. El transporte escolar rural se abona en su totalidad con recursos del tesoro provincial y buscamos la forma para lograr esta optimización", subrayó el funcionario. 

Berdiñas detalló que el servicio cubre 197 tramos en toda la provincia, recorriendo 37 mil kilómetros para llevar 11 mil estudiantes a sus establecimientos escolares a diario. "Si no hubiéramos modificado nada necesitaríamos una inversión de 13 mil millones de pesos para cubrir todo el año", indicó. Resaltó luego que con las modificaciones realizadas se redujo el presupuesto en 4.770 millones de pesos, con la prestación del mismo servicio e incorporando más estudiantes y recorridos al sistema.

"Hacemos un trabajo muy fino, muy fuerte y con mucho compromiso junto al equipo del Becario", manifestó el funcionario. Comentó además, que todos los programas que implementa el organismo se financian con la recaudación de profesiones liberales, "siempre cuidando los recursos para llevar adelante una gestión más eficaz y eficiente, en un momento complejo de la realidad argentina. Lo hacemos con mucho compromiso y gestionando con pocos recursos, pero por suerte los resultados comienzan a verse", remarcó.

Por otra parte, es la primera vez que el proceso licitatorio se lleva adelante mediante un mecanismo digital. "Fue una sugerencia del equipo que tomé con agrado, de no proceder a imprimir los pliegos, no es solo por el gasto de papel, sino también por el impacto ambiental. De esta forma, se enviaron los pliegos con la firma digital correspondiente, en formato digital", finalizó Berdiñas. 

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.