Gustavo Hein avanza con el proceso de transparencia en la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados de Entre Ríos, en un hecho inédito para la legislatura, publicó en su página web datos relativos a empleados de planta permanente, contratos de servicios y contratos de obra, además de subsidios.

Provinciales01/10/2024AdminAdmin
48f4468c-eb17-4a14-80c5-f520e6444f81

El objetivo es continuar con el proceso de transparencia que empezó con el compromiso de su presidente -Gustavo Hein- a comienzos de su gestión, continuó con un arduo trabajo de muchas áreas de la Cámara Baja y hoy se ve plasmado en su sitio digital, al alcance de todos. 

“Decidimos publicar en la web de la Cámara, datos relativos a empleados, contratados y subsidios. Con esta decisión, seguimos profundizando el proceso de transparencia y reordenamiento con el que nos comprometimos al comenzar la gestión, junto a nuestro gobernador Rogelio Frigerio. Así, Entre Ríos marca un nuevo hito que fortalece la apertura y el acceso a la información para toda la ciudadanía. Los entrerrianos nos eligieron para que realicemos una transformación real; no se hace en un día, pero estamos dando pasos firmes en ese sentido”, expresó el presidente de la CDER, al tiempo que manifestó el agradecimiento a “todos aquellos que participaron en esta experiencia transformadora para nuestra institución, que marca un cambio en la cultura de la misma”.

Proveer información es una acción delicada, dado que no puede infringir ninguna ley o normativa. Por tanto, los datos que la CDER puso a disposición de la población son todos aquellos que legalmente puede dar. En este sentido es menester recordar que existe la Ley de Protección de Datos Personales –25.326-, que expresamente dice: “queda prohibida la formación de archivos, bancos o registros que almacenen información que directa o indirectamente revele datos sensibles”. Sin perjuicio de ello, la Cámara Baja ha expuesto información importante; por ejemplo, aquellos que permiten hacer comparativas entre años:
Agentes de Planta Permanente:
* 2022: 119 Agentes (al 31/10/2022)
* 2023: 165 Agentes (al 31/10/2023)
* 2024: 157 agentes (al 31/03/2024)
Contratos de Servicios realizados:
* 2022: 15 (al 31/10/2022)
* 2023: 18 (al 31/10/2023)
* 2024: 15 (al 31/03/2024)
Contratos de Obra:
* 2022: 744 agentes (al 31/10/2022)
* 2023:  909 agentes (al 31/10/2023)
* 2024:  325 agentes (al 31/03/2024)
Subsidios otorgados:
* 2022: 177 (al 31/10/2022)
* 2023: 823 (al 31/10/2023)
* 2024:  9 (al 31/03/2024)

La información puede visualizarse en https://hcder.gov.ar/transparencia_parlamentaria.php y será actualizada con frecuencia.

Te puede interesar
1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

DSC_5781-2251-860x573

Comenzó la Instancia Provincial del Senado Juvenil

Admin
Provinciales11/11/2025

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

Lo más visto
1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.