Rossi: Esperamos que Frigerio pueda profundizar el funcionamiento del Iosper
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos, en un hecho inédito para la legislatura, publicó en su página web datos relativos a empleados de planta permanente, contratos de servicios y contratos de obra, además de subsidios.
Provinciales01/10/2024AdminEl objetivo es continuar con el proceso de transparencia que empezó con el compromiso de su presidente -Gustavo Hein- a comienzos de su gestión, continuó con un arduo trabajo de muchas áreas de la Cámara Baja y hoy se ve plasmado en su sitio digital, al alcance de todos.
“Decidimos publicar en la web de la Cámara, datos relativos a empleados, contratados y subsidios. Con esta decisión, seguimos profundizando el proceso de transparencia y reordenamiento con el que nos comprometimos al comenzar la gestión, junto a nuestro gobernador Rogelio Frigerio. Así, Entre Ríos marca un nuevo hito que fortalece la apertura y el acceso a la información para toda la ciudadanía. Los entrerrianos nos eligieron para que realicemos una transformación real; no se hace en un día, pero estamos dando pasos firmes en ese sentido”, expresó el presidente de la CDER, al tiempo que manifestó el agradecimiento a “todos aquellos que participaron en esta experiencia transformadora para nuestra institución, que marca un cambio en la cultura de la misma”.
Proveer información es una acción delicada, dado que no puede infringir ninguna ley o normativa. Por tanto, los datos que la CDER puso a disposición de la población son todos aquellos que legalmente puede dar. En este sentido es menester recordar que existe la Ley de Protección de Datos Personales –25.326-, que expresamente dice: “queda prohibida la formación de archivos, bancos o registros que almacenen información que directa o indirectamente revele datos sensibles”. Sin perjuicio de ello, la Cámara Baja ha expuesto información importante; por ejemplo, aquellos que permiten hacer comparativas entre años:
Agentes de Planta Permanente:
* 2022: 119 Agentes (al 31/10/2022)
* 2023: 165 Agentes (al 31/10/2023)
* 2024: 157 agentes (al 31/03/2024)
Contratos de Servicios realizados:
* 2022: 15 (al 31/10/2022)
* 2023: 18 (al 31/10/2023)
* 2024: 15 (al 31/03/2024)
Contratos de Obra:
* 2022: 744 agentes (al 31/10/2022)
* 2023: 909 agentes (al 31/10/2023)
* 2024: 325 agentes (al 31/03/2024)
Subsidios otorgados:
* 2022: 177 (al 31/10/2022)
* 2023: 823 (al 31/10/2023)
* 2024: 9 (al 31/03/2024)
La información puede visualizarse en https://hcder.gov.ar/transparencia_parlamentaria.php y será actualizada con frecuencia.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves los trabajos que se llevan adelante en la ruta provincial 130, que une a Colón y San José, donde se reparan juntas, se realiza bacheo y se conforman banquinas. Indicó que el plan se extenderá en los próximos meses en todas las rutas de la provincia.
Con la colocación de la última capa de pavimento, la provincia a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un grado de avance superior al 52 por ciento.
Hein y la diputada Bentos coincidieron en la necesidad de impulsar iniciativas que fortalezcan la accesibilidad en diferentes ámbitos.
Rogelio Frigerio visitó el parque industrial de Viale, donde valoró la próxima licitación de la Nueva Línea de Alta Tensión y Estación Transformadora de 132 kW, obra que incrementará la capacidad eléctrica de la zona. Abarcará 28 kilómetros entre Viale y Crespo y será clave para fortalecer el desarrollo productivo de la región.
Tal como lo viene haciendo en distintas localidades, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión de gabinete conjunto en Seguí. Allí destacó la importancia de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la acción efectiva de las fuerzas de seguridad en el combate del narcotráfico, ya que se lograron decomisar 359 kilos de cocaína de una aeronave que aterrizó en un campo en el departamento Islas del Ibicuy.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves los trabajos que se llevan adelante en la ruta provincial 130, que une a Colón y San José, donde se reparan juntas, se realiza bacheo y se conforman banquinas. Indicó que el plan se extenderá en los próximos meses en todas las rutas de la provincia.
En la fuerte puja por la batalla cultural, el gobierno que encabeza Javier Milei prepara el proyecto de ley que busca eliminar lo que definen como “discriminación positiva”, y que incluirá la eliminación de la caratula de femicidio contemplada en el Código Penal.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.