
Tras la lluvia, llega el calor: anuncian altas temperaturas en Entre Ríos
¿A cuánto llegarán las máximas? Luego de la inestabilidad, se vienen días muy calurosos a la región.
Gadiel tiene cinco años y nació con hidrocefalia. Desde los ocho meses sufre crisis convulsivas. Su familia está pidiendo que la obra social les suministre un “estimulador vagal que mejorar su calidad de vida".
Provinciales09/11/2021
Admin



Guillermina es la mamá de Gadiel. En diálogo con Elonce TV contó cómo es Gadiel, su problema de salud y el requerimiento que realizan a la obra social.
“Mi hijo nació con una hidrocefalia severa, está valvulado desde los pocos días de nacimiento y desde los ocho meses hace crisis convulsivas que duran horas. Ahora son más severas y cada vez más frecuentes. Estas crisis han sido tratadas con medicación y hemos probado todo tipo de medicamentos. Mi hijo desarrolló su cerebrito afuera de la panza, por lo tanto hay algo del desarrollo que no tuvo”, comenzó contando su mamá.
La mujer detalló que Gadiel vive en Seguí, y “al hospital San Roque de Paraná llegamos en ambulancia. Acá (en Seguí) no se cuenta con tratamiento pediátrico”.
Para mejorar su calidad de vida, Gadiel necesita “un estimulador vagal; por el momento es lo único que hay para frenar las crisis”, expresó Guillermina.
“No es posible parar las crisis y con tanta medicación se está intoxicando a mi hijo y además, hace resistencia. Siempre termina en terapia, lo colocan en sedación profunda”,d etalló la mujer.
Dijo que cuentan con obra social. “Iosper siempre estuvo, nos habilitó la medicación, estimulación y tratamientos de Gadiel”, reconoció. “No estoy contra la obra social, estamos en instancia judicial para obtener este estimulador vagal, porque es inalcanzable para nosotros poder pagarlo”, acotó. Piden “celeridad” en el trámite.
La mamá expresó que están desesperados porque “las convulsiones de Gadiel son cada vez más seguidas. Es muy grave lo que le pasa”.
“Pedimos a las autoridades de la obra social que pongan ‘corazón’ en esto, y que de buena voluntad compre el dispositivo. Ya la cirugía está aprobada, falta el dispositivo. Gadiel tiene muchas ganas de vivir”, puso relevancia la mamá del niño.¿Cómo funciona el estimulador vagal?
La estimulación del nervio vago o estimulación vagal (VNS) es un tratamiento médico que consiste en la estimulación mediante impulsos eléctricos del nervio vago. Este nervio es responsable de conectar los impulsos eléctricos que manda el cerebro a ciertas partes del cuerpo.
Por ello, el VNS se utiliza como tratamiento para ciertos tipos de epilepsia porque ayuda a controlar el tipo de actividad del cerebro que conduce a padecer una crisis, mediante un pequeño generador de estímulos eléctricos que se implanta bajo la piel en el tórax del paciente.
Elonce.com.

¿A cuánto llegarán las máximas? Luego de la inestabilidad, se vienen días muy calurosos a la región.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas puso a la firma el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto General para el ejercicio 2026, luego de trabajar con los ministros de Hacienda y Finanzas y de Desarrollo Humano.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.





Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

La E.E.T. N° 68 Profesor Facundo Arce fue sede de este encuentro, en el cual participaron representantes de Escuelas Técnicas, Centros Comunitarios de Formación Laboral de Jóvenes y Adultos y Empresas de distintas ciudades del departamento Paraná.

