Gadiel tiene 5 años y sufre crisis convulsivas severas: pedido a la obra social

Gadiel tiene cinco años y nació con hidrocefalia. Desde los ocho meses sufre crisis convulsivas. Su familia está pidiendo que la obra social les suministre un “estimulador vagal que mejorar su calidad de vida".

Provinciales09/11/2021AdminAdmin

Guillermina es la mamá de Gadiel. En diálogo con Elonce TV contó cómo es Gadiel, su problema de salud y el requerimiento que realizan a la obra social.

“Mi hijo nació con una hidrocefalia severa, está valvulado desde los pocos días de nacimiento y desde los ocho meses hace crisis convulsivas que duran horas. Ahora son más severas y cada vez más frecuentes. Estas crisis han sido tratadas con medicación y hemos probado todo tipo de medicamentos. Mi hijo desarrolló su cerebrito afuera de la panza, por lo tanto hay algo del desarrollo que no tuvo”, comenzó contando su mamá.

La mujer detalló que Gadiel vive en Seguí, y “al hospital San Roque de Paraná llegamos en ambulancia. Acá (en Seguí) no se cuenta con tratamiento pediátrico”.

Para mejorar su calidad de vida, Gadiel necesita “un estimulador vagal; por el momento es lo único que hay para frenar las crisis”, expresó Guillermina.

“No es posible parar las crisis y con tanta medicación se está intoxicando a mi hijo y además, hace resistencia. Siempre termina en terapia, lo colocan en sedación profunda”,d etalló la mujer.

Dijo que cuentan con obra social. “Iosper siempre estuvo, nos habilitó la medicación, estimulación y tratamientos de Gadiel”, reconoció. “No estoy contra la obra social, estamos en instancia judicial para obtener este estimulador vagal, porque es inalcanzable para nosotros poder pagarlo”, acotó. Piden “celeridad” en el trámite.

La mamá expresó que están desesperados porque “las convulsiones de Gadiel son cada vez más seguidas. Es muy grave lo que le pasa”.

“Pedimos a las autoridades de la obra social que pongan ‘corazón’ en esto, y que de buena voluntad compre el dispositivo. Ya la cirugía está aprobada, falta el dispositivo. Gadiel tiene muchas ganas de vivir”, puso relevancia la mamá del niño.¿Cómo funciona el estimulador vagal?
La estimulación del nervio vago o estimulación vagal (VNS) es un tratamiento médico que consiste en la estimulación mediante impulsos eléctricos del nervio vago. Este nervio es responsable de conectar los impulsos eléctricos que manda el cerebro a ciertas partes del cuerpo.

Por ello, el VNS se utiliza como tratamiento para ciertos tipos de epilepsia porque ayuda a controlar el tipo de actividad del cerebro que conduce a padecer una crisis, mediante un pequeño generador de estímulos eléctricos que se implanta bajo la piel en el tórax del paciente.

Elonce.com.

Te puede interesar
descarga

Frigerio destacó la unión del sector lácteo como motor del desarrollo entrerriano

Admin
Provinciales29/10/2025

Este martes, el gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

Maraton-de-la-Avicultura-2024-1024x640

Maratón de la Avicultura: Cuenta regresiva para vivir un gran marco festivo con el deporte, la música y la gastronomía

Admin
Provinciales28/10/2025

La ciudad de Crespo te espera este sábado 1º de noviembre, para vivir juntos una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de ‘El Brujo Ezequiel’. Habrá una variada oferta gastronómica a cargo de los clubes locales, para pasar una tarde/noche al aire libre, con amigos y en familia.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.20.07

El patrimonio documental del Archivo Histórico podrá recorrerse en una visita guiada

Admin
Provinciales28/10/2025

‘El Archivo nos cuenta: Memoria Entrerriana’ es el nombre de una charla guiada a través del patrimonio histórico en custodia del Estado provincial que se ofrecerá en la sede del Archivo Histórico, de la capital provincial, el jueves 30 de octubre a partir de las 16:30. Para charlar acerca de esta convocatoria, Radio Diputados dialogó con su coordinadora, Silvina Pérez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.20.07

El patrimonio documental del Archivo Histórico podrá recorrerse en una visita guiada

Admin
Provinciales28/10/2025

‘El Archivo nos cuenta: Memoria Entrerriana’ es el nombre de una charla guiada a través del patrimonio histórico en custodia del Estado provincial que se ofrecerá en la sede del Archivo Histórico, de la capital provincial, el jueves 30 de octubre a partir de las 16:30. Para charlar acerca de esta convocatoria, Radio Diputados dialogó con su coordinadora, Silvina Pérez.