
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Por primera vez, comisiones de la Cámara de Diputados se constituyeron fuera de la capital provincial. Fue para continuar con el tratamiento del proyecto que modifica la ley electoral de Entre Ríos.
Provinciales25/09/2024Las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, que presiden Marcelo López y Gabriela Lena, respectivamente, continuaron este martes con el tratamiento del proyecto que modifica la ley electoral de la Provincia. En esta ocasión, la reunión se realizó en el Centro de Convenciones de Concordia, en lo que representó la primera vez que comisiones de la Cámara baja se constituyeron fuera de Paraná.
El encuentro contó con la participación del secretario de Comunicación y Prensa de gobierno de Entre Ríos, Sergio Kneeteman; el presidente municipal de la ciudad anfitriona y titular del Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, Francisco Azcué, y su par de Colón y de la Liga de Intendentes Vecinalistas, José Luis Walser. Por su parte, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, quien preside la Liga de Intendentes Justicialistas, no pudo asistir por compromisos inherentes a su función, aunque envió una nota en agradecimiento de la invitación.
“Es la primera vez que la Cámara sale de Paraná”, resaltó Lena. “Creemos que este proyecto de ley que envió el Ejecutivo necesitaba tener federalismo y Concordia es una ciudad importante y está al norte de la provincia. Es interesante poder dar visibilidad a esta propuesta y escuchar las voces de todos desde la Cámara de Diputados de la provincia, lo cual no podemos hacer solamente en Paraná. Es necesario que los legisladores nos movamos a otras localidades y escuchemos a la gente que está en cada lugar de una manera mucho más sencilla”, agregó.
Por su parte, López consideró: “En la Cámara de Diputados tenemos la costumbre de hacer convocatorias amplias para tratar distintos temas. En este punto en particular, que además tiene trascendencia institucional, también se hicieron varias jornadas con la participación del sector académico y con la invitación a todos los partidos políticos con personería jurídica y los colegios profesionales. Nosotros, desde la recepción del boceto, hemos actuado de la misma manera, para que podamos escuchar su opinión y recepcionar las mejoras que puedan acercar”,
Sobre la continuidad del tratamiento de la reforma electoral, el diputado señaló: “Prevemos hacer reuniones en otras localidades, estamos evaluando La Paz y Gualeguaychú. Pensamos que este año podrá obtener dictamen de comisión y luego sanción en el plenario de la Cámara para que la iniciativa vaya al Senado. Es un tema que necesita que nosotros la aprobemos con algún tiempo prudencial de anticipación a las elecciones; ya que es un sistema que se va a aplicar en 2027, pero requiere una comunicación hacia el elector sobre cómo tiene que expresar su voluntad y hay que hacerlo con tiempo”.
Financiamiento
Kneeteman, por su parte, manifestó: “El gobernador nos ha pedido que acompañemos a los diputados que están discutiendo una ley que para nosotros es sumamente importante y es uno de los pilares de esta gestión: la reforma electoral con el sistema de votación por boleta única, ya que Entre Ríos es la única provincia de la Región Centro que todavía vota con la boleta sábana”.
Además, se refirió específicamente al financiamiento electoral propuesto: “El gobierno propone financiar las campañas durante 15 días antes de las PASO y de las generales, con un determinado monto, lo cual se hará desde la Secretaría Electoral, un organismo que se va a crear por la ley. Se implementará mediante publicidad en radios y canales de televisión inscriptos en el Registro de Medios y será obligatorio para los que estén recibiendo pauta provincial”.
Opiniones
Durante el debate, Francisco Azcué, tras destacar que Concordia haya sido escenario de este acontecimiento histórico, señaló: “La reforma electoral y de la forma de votación es elevar la calidad democrática de nuestra provincia, al salir de ciertas prácticas poco transparentes. No podemos condenar a las generaciones venideras a seguir votando de la manera actual o seguir compitiendo en estas condiciones. El debate enriquece este tipo de proyectos, para que tengamos las mejores herramientas”.
Walser, en tanto, sostuvo: “Tengo plena confianza de que es el momento de discutir lo importante, para no seguir generando parches. Diez partidos vecinalistas gobiernan ciudades y queríamos traer la voz de estas comunidades. La boleta única es el gran cambio que va a tener Entre Ríos y hay otras cuestiones que se han ido incorporando que valoramos”. Planteó una modificación al proyecto, consistente en quitar el tilde que da la opción de votar la boleta completa y pidió más discusión sobre la regulación de los partidos políticos. Luego se inició el intercambio de opiniones entre los presentes.
De la reunión también participaron Julián Maneiro, secretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno, y Fanny Maidana, directora de Reforma Política. Asimismo, estuvieron Armando Sánchez, dirigente de Políticas para las República; los intendentes Vanina Perini, de Villa del Rosario; Andrea Imoberdorff, de Los Charrúas, y Pedro Valín, de Estación Yuquerí; Magdalena Reta, viceintendenta de Concordia, y concejales de diferentes localidades.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.