
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
Este miércoles se realizó la 14ª Sesión Ordinaria correspondiente al 145º Período Legislativo en la que los legisladores dieron sanción al proyecto de ley de Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, que ya contaba con aprobación de la Cámara de Diputados. La sesión estuvo presidida por la vicegobernadora y presidente de la Cámara de Senadores, Alicia Aluani.
Provinciales19/09/2024Sanción al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento
El cuerpo de senadores sancionó por unanimidad el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. Se trata de un proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo, por el que se modifica la Ley Provincial n° 10.895, que se creó en el ámbito de la provincia de Entre Ríos. Al respecto, el senador Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos), miembro informante y presidente de la Comisión de Legislación General, se refirió al trabajo con especialistas en la temática y representantes del sector, e indicó que con esta reforma las empresas entrerrianas ya no deberán estar inscriptas en el registro nacional, y explicó: “Estamos hablando de la industria del conocimiento, que conforme a algunos datos, el año pasado ocupó unas 500.000 personas, lo que representa alrededor del 7% del trabajo formal. Esta es una actividad que, en la ley nacional, nació allá por 2004 como una necesidad de darle algún incentivo a lo que en aquel entonces, en nuestro país, recién era una industria incipiente como era la industria del software. Y cumplió con su objetivo la ley nacional y después fue modificada, ampliada. La ley 10.895 lo que hacía era adherir y, además, creaba un registro provincial del proyecto de Economía del Conocimiento, pero que tenía la dificultad de que las empresas radicadas en Entre Ríos, de acuerdo a esa ley, debían también estar inscriptas en el registro nacional, el cual era bastante complejo de cumplir”.
El legislador también mencionó que “los beneficios son los clásicos que podemos dar a nuestra provincia normalmente, que es la exención en ingresos brutos, en el impuesto inmobiliario, también la reducción de la tarifa eléctrica porque toma en cuenta la Ley de Promoción Industrial”. Además, remarcó que “las modificaciones pretenden ampliar la base de beneficiarios y estimular al sector”, y afirmó que “con esta reforma estamos apostando al desarrollo de todas estas empresas, alentando el trabajo, el empleo y la productividad”.
Por su parte, el senador Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos) destacó las palabras del senador precedente, y sostuvo que es “la cuarta economía que está aportando en el último año con 8.100 millones de dólares a las exportaciones de nuestro país, desde las distintas empresas o las distintas industrias que trabajan en la Economía del Conocimiento. En Entre Ríos, están ambas costas”, y ratificó: “Estamos dando un enorme contenido a menor presión impositiva, fomento al trabajo y a la Economía del Conocimiento”.
Otros proyectos
Con despacho de la Comisión de Legislación General, los legisladores sancionaron el proyecto de ley de autoría de la diputada Mariel Ávila y los diputados José María Kramer, Laura Strattta y Yari Seyler, por el que se adopta en todo el territorio de la provincia de Entre Ríos la implementación del logotipo «Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal» creado por la Organización de la Naciones Unidas 2015-ONU.
También se aprobó el Proyecto de Ley de autoría del senador Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos), por el que se modifica el Artículo 1 de la Ley N°10.962, que contaba con despacho favorable de la comisión de Legislación General. El mismo fue enviado a revisión a la Honorable Cámara de Diputados.
Proyectos de Declaración y Comunicación
Fueron aprobados 16 Proyectos de Declaración presentados por los senadores, y un Proyecto de Comunicación de autoría de la senadora Claudia Silva (Paraná – Más para Entre Ríos) , en el cual se sugiere al Poder Ejecutivo Provincial que, a la mayor brevedad, proceda a la adquisición de vacunas contra el dengue, realizando una adecuada campaña de vacunación, tal como ya lo están haciendo otras provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, entre otras.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Daiana Magalí Mendieta, joven víctima de femicidio en Mansilla, será inhumada el jueves. La comunidad exige justicia mientras avanza la investigación.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.