Javier Milei en el Foro de Davos: “La Argentina se ha convertido en ejemplo mundial”
El presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”.
Se afianza la ciclogénesis en el centro-este del país lo que potenciará la fuerza del viento y generará lluvias copiosas en algunas zonas de Argentina. Cómo afectará el fenómeno a Entre Ríos, qué impacto tendrá la tormenta de Santa Rosa y cuándo mejorará.
Actualidad30/08/2024Admin“La potencial formación de un importante centro de baja presión sobre el Río de La Plata puede traer complicaciones sobre el centro del país”, advirtió el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.
Resaltó en tal sentido “el pronóstico de ciclogénesis, es decir, la formación de un centro de baja presión que se desarrollaría sobre la zona del Río de La Plata entre el viernes y sábado”.
Alertó que “este evento estará asociado a vientos intensos y lluvias copiosas sobre la porción centro-este del país, particularmente en el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, sur de Santa Fe y el centro y sur de Córdoba”.
Cuando se darían lluvias más copiosas
Precisó en tal sentido que “las lluvias más importantes se concentrarán entre el viernes a la noche y el sábado en la madrugada, aunque todavía durante el resto del sábado y primera parte del domingo todavía quedarán zonas con algunas lluvias débiles o lloviznas aisladas”.
Viento
En cuanto al viento, la zona más comprometida sería la franja ribereña del Río de La Plata, con vientos que podrían mantenerse entre 40 km/h y 50 km/h con ráfagas superiores a los 70 km/h del sudeste.
El momento de mayor intensidad de viento se daría entre la noche del viernes y la primera mitad del sábado, ya que luego iría perdiendo fuerza.
Cabe destacar que meteorológicamente, el momento de mayor presencia de viento del sudeste será durante la madrugada del sábado, por lo que se recomienda seguir de cerca las actualizaciones que emite el ente oficial.
El pronóstico del tiempo para Entre Ríos con más precipitaciones en el sur
El meteorólogo, Alejandro Gómez, señaló en Elonce que durante la presente jornada se irá “incrementando en el nivel de inestabilidad, pero esa situación se daría de forma bastante dispar para diferentes sectores de la provincia”.
Estimó que “el sur de Victoria, el sur y centro de Gualeguay, zona de Islas del Ibicuy y el sur y centro de Gualeguaychú serían los lugares donde probablemente la situación de inestabilidad se evidencie con mayor intensidad”.
En esta región de la provincia las lluvias rondarían “el orden de los 50 y hasta 60 milímetros”, estimó el profesional.
Qué sucederá en Paraná y departamentos aledaños
En este caso, Gómez precisó que “en la zona central de la provincia, que involucra a los departamentos de Paraná, Diamante, Nogoyá, Villaguay, Uruguay y Tala estaríamos teniendo en la tarde del viernes condiciones de inestabilidad más importantes con probables lluvias, algunas tormentas aisladas”.
Sin embargo, avisó: “No esperamos una situación de alto impacto y alta inestabilidad”. Los registros de lluvias no superarían “los 10 o 15 milímetros”.
Volverán a bajar las temperaturas
En cuanto a los registros térmicos, el meteorólogo afirmó que “el descenso de temperatura se va a hacer sentir porque vamos a estar acompañados de abundante nubosidad y no porque la masa de aire que ingrese sea demasiado fría”. Para hoy se anuncian no más de 16 grados.
“La masa de aire que ingresará será fresca y para nosotros durante el sábado a la mañana el viento estará rotando al sur y todavía quedaríamos con abundante nubosidad y lluvias ligeras”.
Ya hacia la noche, los vientos rotarán al sudoeste y “cielo con disminución de nubosidad para el centro de la provincia. El este va a mantenerse con condiciones de inestabilidad”. Las marcas en los termómetros estarán por debajo de los 15 grados durante toda la jornada.
El domingo, “finalmente, las condiciones estarían mejorando para todo el ámbito provincial con el cielo un poco nuboso, despejado desde la mañana y vientos débiles. Las temperaturas mínimas estarían cayendo a los seis o siete grados”.
Las máximas “estarían en el orden de los 18 grados. Ya para el lunes estaríamos incrementando las temperaturas”, concluyó.
El presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”.
Aumentará la nubosidad este miércoles de tarde en Entre Ríos y no descartan ocasionales lluvias aisladas el jueves, viernes y sábado, sin cambios térmicos.
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Este domingo, un apostador paranaense acertó los seis números en la modalidad Tradicional del Quini 6 y se hizo acreedor de más de 800 millones de pesos.
El reclamo del Gobierno nacional se produce en medio de las quejas de los supermercados por el alto costo impositivo de las tasas municipales.
El ex presidente uruguayo ahora tiene un tumor en el hígado y no se someterá a ningún otro tratamiento. El histórico dirigente uruguayo, de 89 años, le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”
Cada 8 de enero, miles de fieles celebran al Gauchito Gil, figura popular y justiciera de la historia argentina, en un día de devoción y agradecimiento que culmina en su santuario en Corrientes.
Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y, de esta forma, disminuir el riesgo de transmisión.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la acción efectiva de las fuerzas de seguridad en el combate del narcotráfico, ya que se lograron decomisar 359 kilos de cocaína de una aeronave que aterrizó en un campo en el departamento Islas del Ibicuy.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves los trabajos que se llevan adelante en la ruta provincial 130, que une a Colón y San José, donde se reparan juntas, se realiza bacheo y se conforman banquinas. Indicó que el plan se extenderá en los próximos meses en todas las rutas de la provincia.
En la fuerte puja por la batalla cultural, el gobierno que encabeza Javier Milei prepara el proyecto de ley que busca eliminar lo que definen como “discriminación positiva”, y que incluirá la eliminación de la caratula de femicidio contemplada en el Código Penal.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.