
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
Se afianza la ciclogénesis en el centro-este del país lo que potenciará la fuerza del viento y generará lluvias copiosas en algunas zonas de Argentina. Cómo afectará el fenómeno a Entre Ríos, qué impacto tendrá la tormenta de Santa Rosa y cuándo mejorará.
Actualidad30/08/2024“La potencial formación de un importante centro de baja presión sobre el Río de La Plata puede traer complicaciones sobre el centro del país”, advirtió el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.
Resaltó en tal sentido “el pronóstico de ciclogénesis, es decir, la formación de un centro de baja presión que se desarrollaría sobre la zona del Río de La Plata entre el viernes y sábado”.
Alertó que “este evento estará asociado a vientos intensos y lluvias copiosas sobre la porción centro-este del país, particularmente en el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, sur de Santa Fe y el centro y sur de Córdoba”.
Cuando se darían lluvias más copiosas
Precisó en tal sentido que “las lluvias más importantes se concentrarán entre el viernes a la noche y el sábado en la madrugada, aunque todavía durante el resto del sábado y primera parte del domingo todavía quedarán zonas con algunas lluvias débiles o lloviznas aisladas”.
Viento
En cuanto al viento, la zona más comprometida sería la franja ribereña del Río de La Plata, con vientos que podrían mantenerse entre 40 km/h y 50 km/h con ráfagas superiores a los 70 km/h del sudeste.
El momento de mayor intensidad de viento se daría entre la noche del viernes y la primera mitad del sábado, ya que luego iría perdiendo fuerza.
Cabe destacar que meteorológicamente, el momento de mayor presencia de viento del sudeste será durante la madrugada del sábado, por lo que se recomienda seguir de cerca las actualizaciones que emite el ente oficial.
El pronóstico del tiempo para Entre Ríos con más precipitaciones en el sur
El meteorólogo, Alejandro Gómez, señaló en Elonce que durante la presente jornada se irá “incrementando en el nivel de inestabilidad, pero esa situación se daría de forma bastante dispar para diferentes sectores de la provincia”.
Estimó que “el sur de Victoria, el sur y centro de Gualeguay, zona de Islas del Ibicuy y el sur y centro de Gualeguaychú serían los lugares donde probablemente la situación de inestabilidad se evidencie con mayor intensidad”.
En esta región de la provincia las lluvias rondarían “el orden de los 50 y hasta 60 milímetros”, estimó el profesional.
Qué sucederá en Paraná y departamentos aledaños
En este caso, Gómez precisó que “en la zona central de la provincia, que involucra a los departamentos de Paraná, Diamante, Nogoyá, Villaguay, Uruguay y Tala estaríamos teniendo en la tarde del viernes condiciones de inestabilidad más importantes con probables lluvias, algunas tormentas aisladas”.
Sin embargo, avisó: “No esperamos una situación de alto impacto y alta inestabilidad”. Los registros de lluvias no superarían “los 10 o 15 milímetros”.
Volverán a bajar las temperaturas
En cuanto a los registros térmicos, el meteorólogo afirmó que “el descenso de temperatura se va a hacer sentir porque vamos a estar acompañados de abundante nubosidad y no porque la masa de aire que ingrese sea demasiado fría”. Para hoy se anuncian no más de 16 grados.
“La masa de aire que ingresará será fresca y para nosotros durante el sábado a la mañana el viento estará rotando al sur y todavía quedaríamos con abundante nubosidad y lluvias ligeras”.
Ya hacia la noche, los vientos rotarán al sudoeste y “cielo con disminución de nubosidad para el centro de la provincia. El este va a mantenerse con condiciones de inestabilidad”. Las marcas en los termómetros estarán por debajo de los 15 grados durante toda la jornada.
El domingo, “finalmente, las condiciones estarían mejorando para todo el ámbito provincial con el cielo un poco nuboso, despejado desde la mañana y vientos débiles. Las temperaturas mínimas estarían cayendo a los seis o siete grados”.
Las máximas “estarían en el orden de los 18 grados. Ya para el lunes estaríamos incrementando las temperaturas”, concluyó.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Este sábado 5 de julio se disputaron en Viale y Hasenkamp las semifinales a partido único de las divisiones formativas y futbol femenino de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya los dos mejores de cada categoría
Lo encontraron muerto en su auto en plena ruta. Es el segundo efectivo que es encontrado sin vida en dos días.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
Un hombre de 30 años fue baleado en el brazo en un aparente hecho accidental que sucedió en el interior de una vivienda de paraje costero. Investiga la fiscalía de Diamante.
Con la participación de las nueve microrregiones turísticas, más de 20 productores regionales y una agenda dinámica de propuestas, Entre Ríos desplegó una estrategia integral de promoción de cara al receso invernal. La interacción con la mascota oficial, los juegos, la cocina en vivo y las degustaciones marcaron el pulso del stand.