Viernes con lluvias aisladas y probables tormentas: pronóstico para el fin de semana

Se afianza la ciclogénesis en el centro-este del país lo que potenciará la fuerza del viento y generará lluvias copiosas en algunas zonas de Argentina. Cómo afectará el fenómeno a Entre Ríos, qué impacto tendrá la tormenta de Santa Rosa y cuándo mejorará.

Actualidad30/08/2024AdminAdmin
438096550_18391387108075832_8430780014939180509_n

“La potencial formación de un importante centro de baja presión sobre el Río de La Plata puede traer complicaciones sobre el centro del país”, advirtió el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.

 

Resaltó en tal sentido “el pronóstico de ciclogénesis, es decir, la formación de un centro de baja presión que se desarrollaría sobre la zona del Río de La Plata entre el viernes y sábado”.

Alertó que “este evento estará asociado a vientos intensos y lluvias copiosas sobre la porción centro-este del país, particularmente en el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, sur de Santa Fe y el centro y sur de Córdoba”.

 

Cuando se darían lluvias más copiosas
Precisó en tal sentido que “las lluvias más importantes se concentrarán entre el viernes a la noche y el sábado en la madrugada, aunque todavía durante el resto del sábado y primera parte del domingo todavía quedarán zonas con algunas lluvias débiles o lloviznas aisladas”.

 Viento
En cuanto al viento, la zona más comprometida sería la franja ribereña del Río de La Plata, con vientos que podrían mantenerse entre 40 km/h y 50 km/h con ráfagas superiores a los 70 km/h del sudeste.

El momento de mayor intensidad de viento se daría entre la noche del viernes y la primera mitad del sábado, ya que luego iría perdiendo fuerza.

Cabe destacar que meteorológicamente, el momento de mayor presencia de viento del sudeste será durante la madrugada del sábado, por lo que se recomienda seguir de cerca las actualizaciones que emite el ente oficial.

 El pronóstico del tiempo para Entre Ríos con más precipitaciones en el sur
El meteorólogo, Alejandro Gómez, señaló en Elonce que durante la presente jornada se irá “incrementando en el nivel de inestabilidad, pero esa situación se daría de forma bastante dispar para diferentes sectores de la provincia”.

 Estimó que “el sur de Victoria, el sur y centro de Gualeguay, zona de Islas del Ibicuy y el sur y centro de Gualeguaychú serían los lugares donde probablemente la situación de inestabilidad se evidencie con mayor intensidad”.

En esta región de la provincia las lluvias rondarían “el orden de los 50 y hasta 60 milímetros”, estimó el profesional.

 

 

Qué sucederá en Paraná y departamentos aledaños
En este caso, Gómez precisó que “en la zona central de la provincia, que involucra a los departamentos de Paraná, Diamante, Nogoyá, Villaguay, Uruguay y Tala estaríamos teniendo en la tarde del viernes condiciones de inestabilidad más importantes con probables lluvias, algunas tormentas aisladas”.

 

Sin embargo, avisó: “No esperamos una situación de alto impacto y alta inestabilidad”. Los registros de lluvias no superarían “los 10 o 15 milímetros”.

 

 

Volverán a bajar las temperaturas
En cuanto a los registros térmicos, el meteorólogo afirmó que “el descenso de temperatura se va a hacer sentir porque vamos a estar acompañados de abundante nubosidad y no porque la masa de aire que ingrese sea demasiado fría”. Para hoy se anuncian no más de 16 grados.

 

“La masa de aire que ingresará será fresca y para nosotros durante el sábado a la mañana el viento estará rotando al sur y todavía quedaríamos con abundante nubosidad y lluvias ligeras”.

Ya hacia la noche, los vientos rotarán al sudoeste y “cielo con disminución de nubosidad para el centro de la provincia. El este va a mantenerse con condiciones de inestabilidad”. Las marcas en los termómetros estarán por debajo de los 15 grados durante toda la jornada.

 

 

El domingo, “finalmente, las condiciones estarían mejorando para todo el ámbito provincial con el cielo un poco nuboso, despejado desde la mañana y vientos débiles. Las temperaturas mínimas estarían cayendo a los seis o siete grados”.

 

Las máximas “estarían en el orden de los 18 grados. Ya para el lunes estaríamos incrementando las temperaturas”, concluyó.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

574385253_1252199746925696_2170465942537299113_n

Seguí - Caminata solidaria

Admin
Locales01/11/2025

Este viernes 31 de octubre se realizó en Plaza San Martín la caminata solidaria en el marco de Octubre Rosa, bajo el lema “Juntos por la prevención y la esperanza. Caminar salva vidas.”

574332299_1252203443591993_5564295049414111097_n

Seguí: Proyecto Escuela-Comunidad

Admin
Locales01/11/2025

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 80 “La Delfina” de Seguí llevó adelante el proyecto “Escuela - Comunidad”, una propuesta que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover espacios de encuentro e intercambio.