
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
Se reunieron las comisiones de Energía y de Comercio, Industria y Producción, junto a funcionarios del Poder Ejecutivo, y continuaron con el tratamiento de un proyecto para promover el sector de los biocombustibles. En otra audiencia, los legisladores retomaron el estudio de un régimen de boleto educativo gratuito para transporte interurbano.
Provinciales27/08/2024
Admin


En una reunión conjunta llevada adelante en el Salón de los Pasos Perdidos, las comisiones de Energía, que preside Lénico Aranda, y de Comercio, Industria y Producción, que encabeza Juan José Bahillo, abordaron el proyecto de marco legal para la promoción y el desarrollo de la producción, autoconsumo y comercialización de biocombustibles y bioenergía. La iniciativa pertenece al diputado Bahillo.
La audiencia contó con la participación de la secretaria de Energía, Noelia Zapata, y representantes del Ministerio de Desarrollo Económico, quienes expusieron sus puntos de vista y efectuaron sugerencias sobre la propuesta.
Tras el encuentro, Aranda destacó: “El proyecto refiere a la producción de energía y a optimizar todo lo que puede haber en Entre Ríos, como lo es en Salta y Tucumán con el etanol –de la producción de la caña de azúcar– y el biodiesel en Córdoba. También se contempla el cuidado del medio ambiente”.
“Estamos analizando la propuesta. Hoy surgió también una ley nacional y una ley provincial de hace muchos años, que podemos incorporar al proyecto del diputado Bahillo. Tienen que estar contemplados todos los aspectos: la producción y la generación de energía sustentable”, agregó el legislador, quien consideró que la intención es al menos definir la “letra chica” en una próxima reunión de comisiones.
La iniciativa prevé un marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías como parte fundamental de la transición hacia un modelo energético sostenible.
Transporte
La comisión de Comunicaciones y Transporte, que preside Andrea Zoff, se reunió este martes para continuar con el tratamiento del proyecto de ley que busca crear el régimen de boleto educativo gratuito, dentro del sistema de transporte público interurbano de la provincia. En esta oportunidad, los legisladores escucharon la opinión del secretario de Transporte, Juan Diego Elsseser.
“Es un proyecto que presentó la diputada Laura Stratta, que busca disponer un boleto gratuito para docentes, no docentes y alumnos en todos sus niveles. Recepta también distintas iniciativas que habían sido tratadas con anterioridad, promovidas por diputados de diferentes bloques”, explicó Zoff.
Además, la legisladora mencionó que, a diferencia de las anteriores, esta propuesta establece la gratuidad del boleto en forma íntegra y no en un porcentaje. Por otro lado, incluye también a quienes cursen alguna capacitación laboral.
En cuanto a la participación de Elsseser, explicó que se lo convocó porque “en la reunión anterior surgió la necesidad de evaluar la manera en que se implementa este sistema y los costos”.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

