D’Agostino reseñó los puntos centrales de la Reforma del 94

El exdiputado nacional fue coordinador de las comisiones de la Convención Nacional Constituyente. Compartió sus reflexiones y recuerdos con la audiencia de Radio Diputados.

Provinciales27/08/2024AdminAdmin
JORGE DAGOSTINO

Jorge Marcelo D´Agostino, constitucionalista y exdiputado nacional, reflexionó sobre el legado de la reforma constitucional de 1994. Además, rememoró su experiencia personal en la Convención, de la cual fue coordinador de comisiones.

 

Sobre los efectos de la reforma de la Constitución Nacional en la sociedad, D’Agostino expresó: “La coyuntura, probablemente no lo haya sentido en forma inmediata, ni siquiera en los 30 años, dadas las condiciones de atraso, pobreza e indigencia que tiene el país, pero la estructura fue mejorada notablemente”. 

 

“Incluso, hace 30 años saltamos hacia un nuevo esquema de defensa de derechos humanos, integrándonos al mundo con la cantidad de tratados internacionales que adquirieron carácter constitucional”, agregó.

 

En el mismo sentido, el exdiputado sostuvo: “Para tener un Estado, necesitamos una estructura institucional que fue enormemente mejorada, a tal punto que hubo 80 convencionales constituyentes, más de 40 partidos políticos y la reforma fue debatida y fue aprobada por unanimidad”.

 

De todos modos, lamentó que a 30 años todavía no se hayan puesto en marcha institutos incorporados en la Carta Magna. Como ejemplo, citó la ley convenio de coparticipación del artículo 75 inciso 2°, que necesita del consenso de las legislaturas de todas las provincias.

 

Por otro lado, el entrevistado comentó que fue candidato a convencional por la Unión Cívica Radical, pero perdió las elecciones. Sin embargo, la Convención lo contrató para que coordinara todas las comisiones, por lo cual trabajó durante los tres meses que duró la actividad. “Para mí fue emocionalmente conmovedor, porque yo estaba viendo cómo se estaba transformando la estructura del Estado, a sabiendas de que no iba a darle trabajo a la gente o generar más producción; pero la estructura se estaba fortaleciendo”. 

Te puede interesar
planeamiento

Schneider recorrió el avance de la obra en la Ruta Provincial Nº 32

Admin
Provinciales20/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.

Lo más visto
672ff8d0-d37b-11ef-a118-e59aa5b2fa98.jpg

Murió el Papa Francisco

Admin
Actualidad21/04/2025

El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.