
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
El exdiputado nacional fue coordinador de las comisiones de la Convención Nacional Constituyente. Compartió sus reflexiones y recuerdos con la audiencia de Radio Diputados.
Provinciales27/08/2024Jorge Marcelo D´Agostino, constitucionalista y exdiputado nacional, reflexionó sobre el legado de la reforma constitucional de 1994. Además, rememoró su experiencia personal en la Convención, de la cual fue coordinador de comisiones.
Sobre los efectos de la reforma de la Constitución Nacional en la sociedad, D’Agostino expresó: “La coyuntura, probablemente no lo haya sentido en forma inmediata, ni siquiera en los 30 años, dadas las condiciones de atraso, pobreza e indigencia que tiene el país, pero la estructura fue mejorada notablemente”.
“Incluso, hace 30 años saltamos hacia un nuevo esquema de defensa de derechos humanos, integrándonos al mundo con la cantidad de tratados internacionales que adquirieron carácter constitucional”, agregó.
En el mismo sentido, el exdiputado sostuvo: “Para tener un Estado, necesitamos una estructura institucional que fue enormemente mejorada, a tal punto que hubo 80 convencionales constituyentes, más de 40 partidos políticos y la reforma fue debatida y fue aprobada por unanimidad”.
De todos modos, lamentó que a 30 años todavía no se hayan puesto en marcha institutos incorporados en la Carta Magna. Como ejemplo, citó la ley convenio de coparticipación del artículo 75 inciso 2°, que necesita del consenso de las legislaturas de todas las provincias.
Por otro lado, el entrevistado comentó que fue candidato a convencional por la Unión Cívica Radical, pero perdió las elecciones. Sin embargo, la Convención lo contrató para que coordinara todas las comisiones, por lo cual trabajó durante los tres meses que duró la actividad. “Para mí fue emocionalmente conmovedor, porque yo estaba viendo cómo se estaba transformando la estructura del Estado, a sabiendas de que no iba a darle trabajo a la gente o generar más producción; pero la estructura se estaba fortaleciendo”.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Este 20 de abril se disputo la quinta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se dieron varias goleadas y en otros estadios, cotejos muy parejos
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.