Qué se pronostica para esta semana en Entre Ríos

El viento del norte generará un progresivo incremento de las marcas térmicas. Se prevén mañanas bastante frías y tardes agradables. En tanto, advierten que la conocida “tormenta de Santa Rosa” podría llegar a varias provincias.

Provinciales26/08/2024AdminAdmin
339735953_230789359477549_3397038879148992158_n

Durante la mayor parte de la semana se observará una importante circulación de viento del sector norte, lo que proporcionará un progresivo incremento de las marcas térmicas.

En el caso de Entre Ríos, para hoy se anuncia que estará soleado, con temperaturas que podrían llegar esta tarde a los 18 grados.

 Mientras tanto, el martes, también prácticamente sin nubes en el cielo, las mínimas rondarían los cinco o siete grados, mientras que las máximas alcanzarían los 20 grados centígrados.

El miércoles y jueves, ya con algo de nubosidad, por las mañanas los registros térmicos oscilarían de ocho a diez grados. Por su parte, durante las tardes, podrían sobrepasarse levemente los 20 grados.

 

Luego, las condiciones empezarían a desmejorar y estaríamos ante un viernes gris con probabilidad de lluvias, con probabilidad de que en nuestra zona se haga presente la tormenta de Santa Rosa.

Calor en el norte
El aumento generalizado de la temperatura se potenciará sobre la franja norte de Argentina.

“Entre los valores que podrían alcanzarse, se destacan las provincias de Formosa, Chaco, norte de Santiago del Estero, donde podrían medirse temperaturas de hasta 33 ºC hacia el final el viernes próximo”, adelantó el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.

 

La tormenta de Santa Rosa
“Nos aproximamos a una fecha clave del año, el final del mes de agosto, momento en que es muy esperado por la posible presencia de la famosa “tormenta de Santa Rosa” que no siempre se hace presente, pero es un momento en que comienza a cambiar lentamente la circulación”, señaló el pronosticador.

 

El final del mes de agosto o principio de septiembre es un momento muy particular para nuestras latitudes, ya que suele ocurrir un cambio en el tipo de circulación general de la atmósfera, comenzando a presentar condiciones algo más “primaverales”.

Este cambio en los patrones de circulación, “están asociado a un mayor ingreso de humedad sobre el centro de Argentina junto con un aumento natural en las temperaturas y un progresivo incremento en las horas de luz solar”.

 

¿Dónde esperar a la tormenta de Santa Rosa?
Durante la mayor parte de la semana se observará una importante circulación de viento del sector norte que “potenciará un progresivo incremento de las marcas térmicas y un aumento considerable de la humedad en las capas bajas de la atmósfera”.

A su vez, se prevé “hacia el final de la semana comience a avanzar una nueva perturbación sobre la porción central del país, que combinado con la humedad y las elevadas temperaturas empezará a generar condiciones de tiempo inestable, con la chance de algunas lluvias y tormentas de variada intensidad”, señaló De Benedictisen Meteored.

 

Por el momento, “las zonas que tienen la mayor probabilidad de que se generen precipitaciones se concentra sobre el centro-este del país, abarcando especialmente las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y el sudeste de Córdoba”. (El Once)

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto