Frigerio destacó la importancia de las nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible

Fue este miércoles en Oro Verde, en la apertura del ciclo nacional Encuentros 4.0 que impulsa Telecom Argentina. En la Experiencia Entre Ríos, el capítulo tratado es Inteligencia Artificial, Innovación y Tecnología, y está dirigido a instituciones, profesionales de la tecnología, académicos y ciudadanía.

Provinciales22/08/2024AdminAdmin
descarga

"Si aplicamos la tecnología con inteligencia y usamos la inteligencia artificial a nuestro favor, si hacemos las cosas bien, probablemente acortemos la distancia en un tiempo más breve", aseguró el gobernador de Entre Ríos, al referirse a la brecha que separa a esta provincia de Santa Fe y Córdoba en desarrollo relativo. Remarcó que eso redundaría en "mejores condiciones de vida para nuestra gente, más oportunidades de empleo, y mejor calidad y cantidad de bienes y servicios públicos".

Rogelio Frigerio concordó con la iniciativa de la firma privada de proponer una etapa que explora cómo la innovación, la inteligencia artificial (IA) y la tecnología están transformando a las personas e instituciones, a la vez que agradeció a las autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) por generar relaciones. "Esto es muy importante, porque está estrechamente vinculado con nuestro norte. Gobernar es crear trabajo y todo lo que hacemos tiene un vínculo con la generación de empleo de calidad en el sector privado", afirmó.

Al relacionar estos temas con los objetivos de su gestión de gobierno, Frigerio dijo: "La tecnología hace claramente a la eficiencia y a la eficacia de una gestión; la austeridad también. Estamos ahorrando mucho y cuando lleguemos a papel cero en el Estado habremos economizado muchísimos recursos y beneficiado el cuidado del ambiente".

Respecto a la vinculación de la tecnología con la transparencia, propuso: "Tenemos que generar procesos con mayor incorporación de tecnología para, también, generar más transparencia en la administración pública".

Y, al tratar sobre la inteligencia artificial, admitió: "Estoy profundamente preocupado por su avance y la necesidad que tenemos en el Estado de estar a la altura de esto que está pasando en el mundo. Hablamos de cómo promovemos la utilización de la inteligencia artificial en la toma de decisiones y en la gestión del día a día del Estado".

Acompañaron a Frigerio en la exposición, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leandro Portela, legisladores y funcionarios provinciales. Por la Uader, su rector Luciano Filipuzzi, y el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología, Juan Pablo Filipuzzi. En tanto, desde Telecom Argentina, participaron la gerente de Asuntos Institucionales e Interior, Susana Menéndez, y el director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios, Pedro López Matheu.
 

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.