
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, este viernes se realizó el segundo encuentro de la Mesa Permanente de Salud de la Región Centro. Los ministros y equipos de las tres provincias discutieron sobre ejes estratégicos para fortalecer las respuestas sanitarias.
Provinciales12/08/2024En el encuentro, que se realizó en el Centro Provincial de Convenciones, estuvieron presentes también la vicegobernadora Alicia Aluani; el ministro de Salud, Guillermo Grieve; y sus pares de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, y de Santa Fe, Silvia Ciancio, además de los integrantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, directores y secretarios técnicos de los 65 hospitales de la provincia; y funcionarios de otras carteras.
En ese marco, el gobernador Frigerio indicó que la "falta de recursos, nos obliga a ser más eficiente y eficaces que nunca en la administración de la cosa pública".
En ese sentido, precisó que hay temas concretos para trabajar, como es la ley de autogestión de hospitales. Dijo que "claramente es una necesidad y una urgencia. Estamos trabajando en eso". Advirtió luego sobre la escasez de profesionales en algunas áreas, una problemática común en todo el país, y adelantó que, "como Región Centro, tenemos que ver cómo generamos los incentivos". También se refirió a "la carga real de trabajo de nuestros profesionales en los hospitales" como otra problemática a abordar.
Habló además de la importancia de tratar en las mesas de trabajo las compras centralizadas de medicamentos y de alimentos. "Tenemos que aprovechar el poder de compra del Estado e, insisto, en la peor crisis que se recuerde, no podemos gastar de más", remarcó. Se refirió luego a la importancia de definir "estrategias comunes frente a las pandemias, al dengue y a cualquier otra cosa que surja. Tenemos que atacar esos problemas trabajando en conjunto".
Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Grieve, destacó la trascendencia que tiene un encuentro de esta naturaleza y señaló "hay una decisión política que significa fortalecer lo que cada provincia ha establecido como prioritario, en una estrategia en común".
En tanto, el presidente del Entre Región Centro de Entre Ríos, Jorge Chemes, recordó que al inicio de la gestión se plantearon crear mesas de trabajo por temas y que ya llevan 14 creadas. "Por mandato de nuestros gobernadores, tratamos de darle protagonismo y dinamismo a la región, para potenciar y generar una andamiaje institucional que sostenga el intercambio", destacó el funcionario, tras lo cual aseguró que el organismo va a mostrar "lo que es el futuro de la política en el país, la regionalización".
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.