Brindaron un informe hidrológico sobre el comportamiento de los ríos Paraná y Uruguay

La Dirección de Hidráulica y Obras Sanitarias informó sobre la situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay. Asimismo, indicó las condiciones neutrales que presenta el fenómeno del Niño en el tercer trimestre del año.

Provinciales29/07/2024AdminAdmin
apfdigital_402952_tapa_2872024_19528

Al respecto, en el tramo medio del río Paraná, se observa una tendencia hacia aguas bajas, asociada al déficit sostenido del Alto Paraná y de la cuenca del río Paraguay. Aunque se registran incrementos ocasionales, estos son de rápida disipación y están principalmente vinculados a repuntes del río Iguazú. 

 

En los próximos 7-15 días, se espera un incremento de valores semanales debido a la mayor erogación de Yacyretá, pero luego se retomaría la tendencia hacia aguas bajas, predominando una condición hidrológica por debajo de lo normal. Empero, hasta mediados de agosto se estima que pueda andar alrededor del metro 25, frente al puerto de Paraná.

 

Desde la Dirección de Hidráulica y Obras Sanitarias, Oscar Pintos, expresó que durante este tiempo y hasta fines de año "vamos a estar transitando un periodo de aguas medias bajas a bajas, eso es a lo largo del curso del río Paraná, debido a la menor cantidad de precipitaciones en la cuenca alta del Paraná".

 

Esta situación, en algunos casos, implica que existan niveles muy bajos frente a las ciudades. No obstante, esta disminución del agua ocasionada por el fenómeno de la Niña, va a tener un desarrollo hasta aproximadamente fin de año. Sin embargo, "no va a tener la intensidad que tuvo en años anteriores que complicó o generó inconvenientes en la provisión de agua potable en algunas ciudades ribereñas", añadió.

 

Ante estas condiciones, se esperan oscilaciones del río entre 60 y 70 centímetros, llegando hasta 1.40 metros. Este reciente incremento, después de los 77 centímetros registrados la última semana y el 1.50 metros que actualmente se observan, se debe principalmente a la mayor erogación de agua de las represas, especialmente la de Yacyretá.

 

Río Uruguay

 

Por su parte, el río Uruguay ha mostrado niveles oscilantes por encima de lo normal, situándose mayoritariamente en aguas medias altas. 

 

A pesar de esta situación, la previsión hidroclimática para los próximos 15-30 días indica un probable descenso, situándose en rango normal. En términos de precipitación, se esperan acumulados semanales normales o por debajo de lo normal, con mayor probabilidad de montos significativamente bajos en los próximos 15 días.

 

Asimismo, Pintos explicó respecto al río Uruguay, "está transitando un sistema de aguas medias sin mayores inconvenientes y sin generarse la situación de bajante como tenemos frente al río Paraná".

 

Fenómeno del Niño

 

El fenómeno El Niño-Oscilación Sur registró condiciones neutrales en el mes de julio de 2024. Por otro lado, se proyecta una probabilidad del 65% de que se desarrolle una fase fría (La Niña) durante el trimestre julio-agosto-septiembre, mientras que existe un 34% de que continúen las condiciones neutrales.

 

Para el trimestre mencionado, el pronóstico consensuado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que se esperan precipitaciones inferiores a la normal en el norte del Litoral. En el resto del país, las precipitaciones se prevén normales a inferiores de lo normal.

 

Te puede interesar
descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.