
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
El uso responsable de los medicamentos es un paso trascendente para evitar enfermedades, algo que depende, en gran medida, del comportamiento que adoptamos con respecto a las indicaciones médicas
Provinciales15/07/2024
Admin


El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la necesidad de hacer un uso responsable de los medicamentos, ya que especialistas y organizaciones sanitarias advierten sobre un aumento preocupante de la resistencia bacteriana.
Si bien los antibióticos son fármacos fundamentales en materia de salud, y su descubrimiento aumentó la esperanza de vida humana, una mala administración, o la interrupción de un tratamiento, son algunas de las principales causas de las "infecciones resistentes a los medicamentos".
Algunos de los factores que inciden negativamente en este grave problema de salud son:
-Cortar antes de tiempo un tratamiento.
-Consumir un antibiótico que fue indicado en otra ocasión.
-Automedicarse.
Esto hace que se incrementen los costos médicos, se prolonguen las estancias hospitalarias y aumente la mortalidad.
El uso indebido de antibióticos cuando no son necesarios, la administración incorrecta o la automedicación son algunos de los problemas que generan un gran riesgo para la salud, ya que los antibióticos mal administrados generan una resistencia bacteriana lo que genera cada vez un mayor número de infecciones ¿como por ejemplo, neumonía, tuberculosis, gonorrea y salmonelosis¿ y cuyo tratamiento se vuelve más difícil debido a la pérdida de eficacia de estos medicamentos.
Resistencia bacteriana
Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas. Pero una mala administración puede generar en el organismo lo que se denomina como resistencia bacteriana o resistencia a los antibióticos que hace que las bacterias muten y, entonces, el uso de estos fármacos ya no resulten efectivos.
Son las bacterias, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los antibióticos y en lugar de contribuir al proceso de salud, pueden causar infecciones más difíciles de tratar.
Este es uno de los grandes desafíos de la medicina ya que solo a través de la educación y la conciencia sobre el uso adecuado de los medicamentos se puede revertir este problema que constituye una de las mayores amenazas para la salud mundial en la actualidad.
Se trata de un problema de salud pública que puede afectar a cualquier persona, sea cual sea su edad o región donde viva. De allí que las autoridades sanitarias y especialistas recomiendan seguir las indicaciones médicas en su administración, no automedicarse, ni interrumpir ni cortar el tratamiento antes de lo pautado.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

