Los antibióticos, un recurso fundamental que debe ser bien administrado

El uso responsable de los medicamentos es un paso trascendente para evitar enfermedades, algo que depende, en gran medida, del comportamiento que adoptamos con respecto a las indicaciones médicas

Provinciales15/07/2024AdminAdmin
descarga

El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la necesidad de hacer un uso responsable de los medicamentos, ya que especialistas y organizaciones sanitarias advierten sobre un aumento preocupante de la resistencia bacteriana.

Si bien los antibióticos son fármacos fundamentales en materia de salud, y su descubrimiento aumentó la esperanza de vida humana, una mala administración, o la interrupción de un tratamiento, son algunas de las principales causas de las "infecciones resistentes a los medicamentos". 

Algunos de los factores que inciden negativamente en este grave problema de salud son:

-Cortar antes de tiempo un tratamiento.

-Consumir un antibiótico que fue indicado en otra ocasión.

-Automedicarse.

Esto hace que se incrementen los costos médicos, se prolonguen las estancias hospitalarias y aumente la mortalidad.

El uso indebido de antibióticos cuando no son necesarios, la administración incorrecta o la automedicación son algunos de los problemas que generan un gran riesgo para la salud, ya que los antibióticos mal administrados generan una resistencia bacteriana lo que genera cada vez un mayor número de infecciones ¿como por ejemplo, neumonía, tuberculosis, gonorrea y salmonelosis¿ y cuyo tratamiento se vuelve más difícil debido a la pérdida de eficacia de estos medicamentos.

Resistencia bacteriana

Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas. Pero una mala administración puede generar en el organismo lo que se denomina como resistencia bacteriana o resistencia a los antibióticos que hace que las bacterias muten y, entonces, el uso de estos fármacos ya no resulten efectivos.

Son las bacterias, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los antibióticos y en lugar de contribuir al proceso de salud, pueden causar infecciones más difíciles de tratar.

Este es uno de los grandes desafíos de la medicina ya que solo a través de la educación y la conciencia sobre el uso adecuado de los medicamentos se puede revertir este problema que constituye una de las mayores amenazas para la salud mundial en la actualidad.

Se trata de un problema de salud pública que puede afectar a cualquier persona, sea cual sea su edad o región donde viva. De allí que las autoridades sanitarias y especialistas recomiendan seguir las indicaciones médicas en su administración, no automedicarse, ni interrumpir ni cortar el tratamiento antes de lo pautado. 

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.