Frigerio presentó Entre Ríos Conectada en Diamante

El gobernador Rogelio Frigerio lanzó este jueves el programa Entre Ríos Conectada, una herramienta que busca incrementar la infraestructura de conectividad en la provincia. Lo hizo mediante una comunicación virtual, con la escuela N° 2 Manuel Alberti, de Diamante.

Provinciales11/07/2024AdminAdmin
descarga

En la oportunidad, aprovechando los beneficios de la conectividad, el mandatario se comunicó con la comunidad educativa de la escuela primaria, a la que asisten 500 estudiantes, encabezados por el intendente de Diamante, Ezio Gieco; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; y el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo. 

 

De esa forma, presentó el programa Entre Ríos Conectada, que prevé ampliar la infraestructura de conectividad en el territorio provincial para que organismos públicos y lugares vinculados a la producción accedan al servicio de internet mediante fibra óptica.

 

Allí, el mandatario señaló que "la escuela es el instrumento que permite igualar oportunidades, pero hoy, en el siglo XXI, sin conectividad esa herramienta no alcanza. Necesita de la conectividad, del acceso a la tecnología; y por eso hicimos este esfuerzo para conectar todas las escuelas de la provincia.

 

Hizo notar que hasta ahora sólo el 50 por ciento de las escuelas estaban conectadas y que la idea es llegar con la tecnología también a los hospitales, a todas las dependencias públicas y a los parques industriales, de los cuales "menos del 10 por ciento estaban hasta hoy conectados".

 

Precisó que se trata de "una inversión importante que arranca con unos 3.000 millones de pesos, pero tiene el objetivo fundamental de integrarlos al siglo XXI, de integrarlos a la modernidad y de permitir igualar oportunidades en todo el territorio de nuestra provincia".

 

"Necesitamos volver a poner a Entre Ríos en el lugar que alguna vez ocupó en el mapa de la educación de nuestro país, y lo vamos a hacer", dijo finalmente.

 

Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó la posibilidad de que la escuela pueda contar con ese servicio, que les brindará a los estudiantes "mayores herramientas para afrontar los desafíos laborales del mundo que viene, o que ya está. La industria del conocimiento, la inteligencia artificial, son parte de la agenda de desarrollo que se viene. La escuela es la herramienta más importante que tiene un gobierno para igualar oportunidades. Sin educación, sin conectividad, no hay oportunidades y sin oportunidades no hay trabajo", subrayó Collelo.

 

A su momento, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, indicó que la red de fibra óptica es "lo que en el pasado podía llegar a representar un puente o una ruta. Es lo que marca cómo nos conectamos, cómo desarrollamos nuestra capacidad productiva, cómo generamos oportunidades; y sobre todo, cómo nuestros chicos aprenden. Lo que queremos es llevar a Entre Ríos al siglo XXI, que la era digital no nos quede tan lejos y nos de igualdad de oportunidades para todas y todos los entrerrianos".

 

A su turno, el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, destacó que "Entre Ríos Conectada es un ejemplo claro del compromiso del gobierno de Entre Ríos con la comunidad, de la necesidad imperiosa de unirnos desde cada rincón de nuestra provincia a través de los beneficios que nos brinda la tecnología. Diseñamos políticas públicas de conectividad y acceso a internet para facilitar y modernizar la comunicación en sectores claves, como los de seguridad, salud, educación, producción y gestión pública. Diamante es un claro ejemplo que resume este desafío".

 

Finalmente, el intendente Gieco manifestó su orgullo de que se eligiera a su ciudad para el lanzamiento del programa. "Es un servicio esencial para el desarrollo, una herramienta para nuestra ciudad y nuestra provincia. Nosotros ya estamos contando con los beneficios que nos da la conectividad", remarcó y comentó que en su localidad ya están conectadas oficinas del ente portuario, el municipio, la plaza principal y otras instituciones.

 

El programa

Entre Ríos Conectada prevé ampliar la infraestructura de conectividad en el territorio provincial para que organismos públicos y lugares vinculados a la producción accedan al servicio de internet mediante fibra óptica. Para lograr este objetivo se contempla una inversión de 3.000 millones de pesos, con lo cual se podrá conectar a la red a 176 escuelas, 48 establecimientos de seguridad, 12 vinculados a salud y cuatro parques industriales en 180 días.

 

La provincia ya cuenta con 3.600 kilómetros de fibra óptica. La Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) iluminó, es decir puso en funcionamiento, 2.369 kilómetros, y Enersa el resto. 

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

488890101_122226674990224139_7916937142256322612_n

Paso la fecha 3 del Fútbol Femenino de Paraná Campaña

Admin
Deportes05/04/2025

Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.