Frigerio presentó Entre Ríos Conectada en Diamante

El gobernador Rogelio Frigerio lanzó este jueves el programa Entre Ríos Conectada, una herramienta que busca incrementar la infraestructura de conectividad en la provincia. Lo hizo mediante una comunicación virtual, con la escuela N° 2 Manuel Alberti, de Diamante.

Provinciales11/07/2024AdminAdmin
descarga

En la oportunidad, aprovechando los beneficios de la conectividad, el mandatario se comunicó con la comunidad educativa de la escuela primaria, a la que asisten 500 estudiantes, encabezados por el intendente de Diamante, Ezio Gieco; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; y el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo. 

 

De esa forma, presentó el programa Entre Ríos Conectada, que prevé ampliar la infraestructura de conectividad en el territorio provincial para que organismos públicos y lugares vinculados a la producción accedan al servicio de internet mediante fibra óptica.

 

Allí, el mandatario señaló que "la escuela es el instrumento que permite igualar oportunidades, pero hoy, en el siglo XXI, sin conectividad esa herramienta no alcanza. Necesita de la conectividad, del acceso a la tecnología; y por eso hicimos este esfuerzo para conectar todas las escuelas de la provincia.

 

Hizo notar que hasta ahora sólo el 50 por ciento de las escuelas estaban conectadas y que la idea es llegar con la tecnología también a los hospitales, a todas las dependencias públicas y a los parques industriales, de los cuales "menos del 10 por ciento estaban hasta hoy conectados".

 

Precisó que se trata de "una inversión importante que arranca con unos 3.000 millones de pesos, pero tiene el objetivo fundamental de integrarlos al siglo XXI, de integrarlos a la modernidad y de permitir igualar oportunidades en todo el territorio de nuestra provincia".

 

"Necesitamos volver a poner a Entre Ríos en el lugar que alguna vez ocupó en el mapa de la educación de nuestro país, y lo vamos a hacer", dijo finalmente.

 

Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó la posibilidad de que la escuela pueda contar con ese servicio, que les brindará a los estudiantes "mayores herramientas para afrontar los desafíos laborales del mundo que viene, o que ya está. La industria del conocimiento, la inteligencia artificial, son parte de la agenda de desarrollo que se viene. La escuela es la herramienta más importante que tiene un gobierno para igualar oportunidades. Sin educación, sin conectividad, no hay oportunidades y sin oportunidades no hay trabajo", subrayó Collelo.

 

A su momento, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, indicó que la red de fibra óptica es "lo que en el pasado podía llegar a representar un puente o una ruta. Es lo que marca cómo nos conectamos, cómo desarrollamos nuestra capacidad productiva, cómo generamos oportunidades; y sobre todo, cómo nuestros chicos aprenden. Lo que queremos es llevar a Entre Ríos al siglo XXI, que la era digital no nos quede tan lejos y nos de igualdad de oportunidades para todas y todos los entrerrianos".

 

A su turno, el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, destacó que "Entre Ríos Conectada es un ejemplo claro del compromiso del gobierno de Entre Ríos con la comunidad, de la necesidad imperiosa de unirnos desde cada rincón de nuestra provincia a través de los beneficios que nos brinda la tecnología. Diseñamos políticas públicas de conectividad y acceso a internet para facilitar y modernizar la comunicación en sectores claves, como los de seguridad, salud, educación, producción y gestión pública. Diamante es un claro ejemplo que resume este desafío".

 

Finalmente, el intendente Gieco manifestó su orgullo de que se eligiera a su ciudad para el lanzamiento del programa. "Es un servicio esencial para el desarrollo, una herramienta para nuestra ciudad y nuestra provincia. Nosotros ya estamos contando con los beneficios que nos da la conectividad", remarcó y comentó que en su localidad ya están conectadas oficinas del ente portuario, el municipio, la plaza principal y otras instituciones.

 

El programa

Entre Ríos Conectada prevé ampliar la infraestructura de conectividad en el territorio provincial para que organismos públicos y lugares vinculados a la producción accedan al servicio de internet mediante fibra óptica. Para lograr este objetivo se contempla una inversión de 3.000 millones de pesos, con lo cual se podrá conectar a la red a 176 escuelas, 48 establecimientos de seguridad, 12 vinculados a salud y cuatro parques industriales en 180 días.

 

La provincia ya cuenta con 3.600 kilómetros de fibra óptica. La Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) iluminó, es decir puso en funcionamiento, 2.369 kilómetros, y Enersa el resto. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.

550513566_1234421832036821_4626559601346744606_n

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Admin
Provinciales11/10/2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

e480bfc2-4259-4e29-9081-115de6d05bcc

Catalán mantuvo una agenda de trabajo junto a Frigerio en Entre Ríos

Admin
Provinciales09/10/2025

El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, visitó este jueves Entre Ríos y, acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo una agenda de trabajo orientada a abordar temas de interés para la provincia. Además, firmaron la adenda al convenio mutuo de asistencia financiera y adhesión del ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Lo más visto
1986-SEGUI-OCTUBRE-ROSA-CLASE

Pink Master Class en Seguí

Admin
Locales13/10/2025

En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .