
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Como lo viene haciendo con distintas fuerzas políticas e instituciones, el gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles los ejes de la reforma política y electoral que proyecta el Poder Ejecutivo, ante intendentes vecinalistas de la provincia.
Provinciales11/07/2024En Cerrito, acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani; el secretario de Asuntos Políticos, Julián Maneiro; y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, el mandatario mantuvo un encuentro con el intendente local Ulises Tomassi, y sus pares de Colón, José Luis Walser; de Valle María, Mario Sokolovsky; de Los Charrúas, Andrea Imoberdorff; de Santa Ana, Rogelio Zanandrea; de Oro Verde, César Clement; de Villa del Rosario, Vanina Perini; de Libertador San Martín, Darío Heinze; de Urdinarrain, Sergio Martínez; y de Caseros, Oscar Francou.
Allí explicó e intercambió opiniones con los intendentes vecinalistas sobre la iniciativa de reforma electoral para la provincia, que incluye una nueva forma de votar, más fácil y clara, mediante una boleta única en papel.
En ese marco, el intendente Ulises Tomassi, tras el encuentro al que calificó "más que productivo", precisó que dialogaron temáticas vinculadas a la gestión pero "puntualmente dedicada a lo que es la reforma política que se va a estar instrumentando en la provincia de Entre Ríos".
"La jornada ha sido más que fructífera porque nos ha permitido posicionarnos un poco en el sentido de lo que la realmente la provincia quiere para llevar adelante en lo que respecta a la reforma", dijo el intendente, al tiempo que indicó que también aprovecharon la oportunidad para acercar sus propuestas.
Por último, dijo que la postura desde vecinalismo en general es "acompañar este proyecto porque hace años que lo venimos manifestando. Es sumamente necesario y es un crecimiento del punto de vista democrático. Así que nosotros vamos a estar impulsando y acompañando esta iniciativa", concluyó Tomassi.
Por su parte el intendente, Oscar Francou, dijo que "desde el vecinalismo hace varios años que venimos bregando por la reforma electoral y esta fue la conversación que necesitábamos nosotros con el gobernador. El gobierno está avanzando fuerte en eso", indicó.
En ese sentido, dijo que "nosotros ya hemos alcanzado nuestra propuesta y coincidimos casi en todo. Es algo que se necesita", aseguró para luego afirmar que el balance del encuentro "es absolutamente positivo".
Por su parte, José Luis Walser, dijo que se trató de "una excelente reunión", respecto al tema abordado que fue sobre la reforma política que está llevando adelante el gobierno provincial. "Algo que celebramos y le reconocemos el valor que tiene de ponerse a trabajar en esto que tantas veces se ha ido postergando", sostuvo.
En ese sentido, Walser recordó que "el vecinalismo es una de las fuerzas políticas que pregonó sistemáticamente la reforma política y dentro de esa reforma uno de los principales instrumentos es la boleta única papel".
"Vemos hoy en nuestro gobernador la seguridad de que esto se concrete" dijo al tiempo que aclaró: "La reforma política no es para los políticos, nosotros pregonamos por una reforma política para el vecino, para que esa expresión del voto sea lo más genuino posible", concluyó el intendente de Colón.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.