
El tiempo en Entre Ríos: renuevan advertencia por lluvias y tormentas localizadas
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Con el propósito de contrarrestar el incremento en la tarifa de energía, el gobierno provincial sugiere a los titulares del servicio a recategorizarse dentro del sistema, permitiéndoles acceder al subsidio conforme a su situación económica actual.
Provinciales05/07/2024Desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, liderado por Darío Schneider, en colaboración con la Secretaría de Energía, a cargo de Noelia Zapata, se recomienda a aquellos ciudadanos que experimentan un aumento significativo en la boleta de energía y que no pueden afrontar los costos, que ingresen al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para actualizar sus datos y así poder acceder al subsidio correspondiente.
Esta medida busca atenuar los efectos de los recientes aumentos en los costos energéticos, instando a los usuarios a revisar su clasificación antes del 20 de mayo de 2024. Asimismo, es importante tener en cuenta que el 15 de cada mes se cierra y pasa para el siguiente mes la recategorización.
El sistema RASE clasifica a los usuarios en tres categorías:
1) - N1 (ingresos altos): Ingresos mensuales totales del hogar equivalente o superior a 3,5 canastas básicas ($2.706.847,85 a valores de abril de 2024). Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Tener 3 o más inmuebles. Este grupo ya no cuenta con ningún tipo de subsidio al costo de la energía que define la secretaría de Energía de la Nación.
Por decisión de ese organismo, quienes no se inscribieron fueron categorizados automáticamente dentro del grupo N1.
2) - N2 (ingresos bajos): Ingresos netos menores a 1 canasta básica total ($773.385,10). Poseer hasta 1 inmueble. No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Este grupo mantiene el subsidio sobre el costo de la energía. Allí se encuentran, además los beneficiarios de la tarifa social.
3) - N3 (ingresos medios): Ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canastas básicas (entre $773.385,10 y $2.706.847,85). Poseer hasta 2 inmuebles. Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Este grupo mantiene subsidios sobre el costo de la energía hasta un consumo de 400 kWh por mes.
En Entre Ríos, el 37,7% quedó en el segmento N1, situación que no refleja con precisión la situación económica de muchos de los usuarios. Desde la Provincia, se considera que muchas personas que están en esta categoría tienen ingresos inferiores a $2.706.847,85 y por lo tanto, se incita a recategorizarse y pasar a otro segmento.
La campaña de difusión tiene como objetivo alentar a los usuarios residenciales a revisar sus facturas y ajustarse a la segmentación correspondiente. La iniciativa está dirigida no sólo a aquellos que quedaron en el N1 por falta de trámite, sino también, a aquellos usuarios cuyos ingresos son inferiores a los valores determinados para esta categoría.
Para facilitar el proceso, se ofrece asistencia en línea a través de la página web de la Secretaría de Energía, donde se proporciona un instructivo, una infografía de la boleta de luz y un paso a paso detallado sobre cómo realizar el trámite de recategorización.
Para iniciar este proceso, los beneficiarios deben ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios y seleccionar el recuadro verde que indica “Completar el formulario de Inscripción”. Si el usuario ya realizó este trámite anteriormente y han experimentado cambios en sus datos, es esencial que ingresen en “Modificar o eliminar la solicitud” para corregir la información.
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Continuando con la obra de cordón cuneta y senda peatonal sobre calle Nogoyá hasta el arroyo Sauce, camino al Polideportivo Municipal.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados al avance de obras en escuelas y hospitales, modernización, cultura, desarrollo productivo y Región Centro.
Los diputados trataron en comisión una propuesta para incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. A su vez, abordaron una propuesta para otorgar un reconocimiento a veteranos de Malvinas.
Este miércoles se reunieron tres comisiones del Senado para dar tratamiento a diferentes iniciativas. Entre los proyectos analizados, se encuentra la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, y las modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Daniel Ángel Rochás habló sobre su obra titulada “100 años de fe, educación y solidaridad”
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.
En cumplimiento a lo dispuesto por nuestros estatutos se convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria la que se celebrará el día 26 de marzo de 2025 a las 18:00 horas en el local del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales y Provinciales de Seguí, ubicado en calle Entre Ríos Nº764 de Seguí, para tratar el siguiente:
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.