El Gobierno de Entre Ríos convoca a realizar el trámite para disminuir el incremento de la boleta de energía

Con el propósito de contrarrestar el incremento en la tarifa de energía, el gobierno provincial sugiere a los titulares del servicio a recategorizarse dentro del sistema, permitiéndoles acceder al subsidio conforme a su situación económica actual.

Provinciales05/07/2024AdminAdmin
not-664379e50cf9f_20240514121427

Desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, liderado por Darío Schneider, en colaboración con la Secretaría de Energía, a cargo de Noelia Zapata, se recomienda a aquellos ciudadanos que experimentan un aumento significativo en la boleta de energía y que no pueden afrontar los costos, que ingresen al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para actualizar sus datos y así poder acceder al subsidio correspondiente.

Esta medida busca atenuar los efectos de los recientes aumentos en los costos energéticos, instando a los usuarios a revisar su clasificación antes del 20 de mayo de 2024. Asimismo, es importante tener en cuenta que el 15 de cada mes se cierra y pasa para el siguiente mes la recategorización.

El sistema RASE clasifica a los usuarios en tres categorías:

1) - N1 (ingresos altos): Ingresos mensuales totales del hogar equivalente o superior a 3,5 canastas básicas ($2.706.847,85 a valores de abril de 2024). Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Tener 3 o más inmuebles. Este grupo ya no cuenta con ningún tipo de subsidio al costo de la energía que define la secretaría de Energía de la Nación.
Por decisión de ese organismo, quienes no se inscribieron fueron categorizados automáticamente dentro del grupo N1.

2) - N2 (ingresos bajos): Ingresos netos menores a 1 canasta básica total ($773.385,10). Poseer hasta 1 inmueble. No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Este grupo mantiene el subsidio sobre el costo de la energía. Allí se encuentran, además los beneficiarios de la tarifa social.

3) - N3 (ingresos medios): Ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canastas básicas (entre $773.385,10 y $2.706.847,85). Poseer hasta 2 inmuebles. Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Este grupo mantiene subsidios sobre el costo de la energía hasta un consumo de 400 kWh por mes.

En Entre Ríos, el 37,7% quedó en el segmento N1, situación que no refleja con precisión la situación económica de muchos de los usuarios. Desde la Provincia, se considera que muchas personas que están en esta categoría tienen ingresos inferiores a $2.706.847,85 y por lo tanto, se incita a recategorizarse y pasar a otro segmento.

La campaña de difusión tiene como objetivo alentar a los usuarios residenciales a revisar sus facturas y ajustarse a la segmentación correspondiente. La iniciativa está dirigida no sólo a aquellos que quedaron en el N1 por falta de trámite, sino también, a aquellos usuarios cuyos ingresos son inferiores a los valores determinados para esta categoría.

Para facilitar el proceso, se ofrece asistencia en línea a través de la página web de la Secretaría de Energía, donde se proporciona un instructivo, una infografía de la boleta de luz y un paso a paso detallado sobre cómo realizar el trámite de recategorización.

Para iniciar este proceso, los beneficiarios deben ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios y seleccionar el recuadro verde que indica “Completar el formulario de Inscripción”. Si el usuario ya realizó este trámite anteriormente y han experimentado cambios en sus datos, es esencial que ingresen en “Modificar o eliminar la solicitud” para corregir la información.

not-664379e50cf9f_g_20240514121412

not-664379e50cf9f_g_20240514121415

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.