
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La iniciativa que impulsa el gobierno de Maximiliano Pullaro busca generar más oportunidades para el comercio exterior, favorecer la expansión de mercados y fomentar el desarrollo productivo. La ceremonia tuvo lugar en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Cancillería Argentina.
Provinciales04/07/2024En representación del Gobierno de Entre Ríos, la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, participó de la presentación del evento “Santa Fe Business Forum 2024”, a desarrollarse del 3 al 5 de septiembre en Rosario.
La apertura de la actividad, que se realizó este miércoles en el Salón Libertador del Palacio San Martín, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), estuvo a cargo del subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Cancillería argentina, ministro Ramiro Velloso.
Luego habló la secretaria de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe, Georgina Losada, quien se refirió a los principales lineamientos de este evento: “Normalmente uno tiene distintas herramientas a la hora de internacionalizar la producción, pero creemos que con esta coyuntura y después de haber estado tantos años cerrados al mundo, es el momento de aprovechar también con lo que nos pidió nuestro gobernador de optimizar y ser eficientes a la hora de asignar e invertir los recursos públicos. Si uno trae 200 compradores internacionales, realmente se genera un volumen de negocios muy importante, principalmente en empresas que quizás nunca pudieron salir al exterior a una feria o o una misión comercial”.
Además, agregó que el foro “también vamos a invitar a otras provincias, a cualquier provincia de la República que quiera participar de este foro” y que este evento trae “la posibilidad visitas espontáneas que van a surgir a partir de las invitaciones que se den en esa ronda a los establecimientos productivos”.
A continuación, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini expresó: “Hay un gobierno de la provincia de Santa Fe comprometido para potenciar a todas nuestras industrias. Somos una provincia ambientalmente y socialmente sostenible, y también somos una provincia económicamente fuerte, somos una provincia que ha tomado muchas veces créditos internacionales para poder desarrollar infraestructura y hemos ganado como provincia un prestigio internacional porque hemos sido siempre cumplidores de la evolución de esos fondos. Esta actividad a la que estamos invitando para que puedan venir los compradores, inversores a nuestra provincia, y que tengan la oportunidad, de conocer realmente el corazón productivo de la República Argentina”.
El cierre estuvo a cargo del gobernador Pullaro, quien afirmó: “Somos un equipo de gente de trabajo y que quiere profundamente a la provincia de Santa Fe, y por supuesto de asociaciones y entidades dedicadas al mundo productivo. Tenemos todo el potencial que en este momento necesita el mundo para poder venir a invertir y para que nuestra provincia, para que nuestras empresas puedan hacerse conocer y puedan mostrarle lo mejor al mundo de lo que es la identidad del ser santafesino, que es eso, en la tenacidad, en el esfuerzo y en el trabajo”.
Además, remarcó su interés en “trabajar para que nuestra región crezca y mostrar lo mejor de nosotros y lo mejor de nuestra gente” y llamó a “militar este evento, que pueda llegar a cada una de sus empresas en sus provincias, para que las entidades puedan comentarles a todos que viene un hecho único e innovador”.
Presencias
Acompañaron la actividad legisladores nacionales y provinciales, miembros del cuerpo diplomático, representantes del Consejo Federal de Inversiones, empresarios y representantes de la sociedad civil.
Sobre “Santa Fe Business Forum 2024”
Cabe señalar que este evento de comercio exterior se desarrollará del 3 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario y tendrá tres ejes centrales: ronda de negocios, auditorio de capacitación y foro de inversiones. Según adelantaron los organizadores, se prevé la asistencia de más de 200 empresarios de todo el mundo y la posibilidad de que potenciales inversores puedan recorrer el territorio.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.