Entre Ríos estuvo presente en el evento “Santa Fe Business Forum 2024”

La iniciativa que impulsa el gobierno de Maximiliano Pullaro busca generar más oportunidades para el comercio exterior, favorecer la expansión de mercados y fomentar el desarrollo productivo. La ceremonia tuvo lugar en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Cancillería Argentina.

Provinciales04/07/2024AdminAdmin
PSX_20240703_155642-860x573

En representación del Gobierno de Entre Ríos, la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, participó de la presentación del evento “Santa Fe Business Forum 2024”, a desarrollarse del 3 al 5 de septiembre en Rosario.

La apertura de la actividad, que se realizó este miércoles en el Salón Libertador del Palacio San Martín, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), estuvo a cargo del subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Cancillería argentina, ministro Ramiro Velloso.

Luego habló la secretaria de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe, Georgina Losada, quien se refirió a los principales lineamientos de este evento: “Normalmente uno tiene distintas herramientas a la hora de internacionalizar la producción, pero creemos que con esta coyuntura y después de haber estado tantos años cerrados al mundo, es el momento de aprovechar también con lo que nos pidió nuestro gobernador de optimizar y ser eficientes a la hora de asignar e invertir los recursos públicos. Si uno trae 200 compradores internacionales, realmente se genera un volumen de negocios muy importante, principalmente en empresas que quizás nunca pudieron salir al exterior a una feria o o una misión comercial”.

Además, agregó que el foro “también vamos a invitar a otras provincias, a cualquier provincia de la República que quiera participar de este foro” y que este evento trae “la posibilidad visitas espontáneas que van a surgir a partir de las invitaciones que se den en esa ronda a los establecimientos productivos”.

A continuación, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini expresó: “Hay un gobierno de la provincia de Santa Fe comprometido para potenciar a todas nuestras industrias. Somos una provincia ambientalmente y socialmente sostenible, y también somos una provincia económicamente fuerte, somos una provincia que ha tomado muchas veces créditos internacionales para poder desarrollar infraestructura y hemos ganado como provincia un prestigio internacional porque hemos sido siempre cumplidores de la evolución de esos fondos. Esta actividad a la que estamos invitando para que puedan venir los compradores, inversores a nuestra provincia, y que tengan la oportunidad, de conocer realmente el corazón productivo de la República Argentina”.

El cierre estuvo a cargo del gobernador Pullaro, quien afirmó: “Somos un equipo de gente de trabajo y que quiere profundamente a la provincia de Santa Fe, y por supuesto de asociaciones y entidades dedicadas al mundo productivo. Tenemos todo el potencial que en este momento necesita el mundo para poder venir a invertir y para que nuestra provincia, para que nuestras empresas puedan hacerse conocer y puedan mostrarle lo mejor al mundo de lo que es la identidad del ser santafesino, que es eso, en la tenacidad, en el esfuerzo y en el trabajo”.

Además, remarcó su interés en “trabajar para que nuestra región crezca y mostrar lo mejor de nosotros y lo mejor de nuestra gente” y llamó a “militar este evento, que pueda llegar a cada una de sus empresas en sus provincias, para que las entidades puedan comentarles a todos que viene un hecho único e innovador”.

Presencias

Acompañaron la actividad legisladores nacionales y provinciales, miembros del cuerpo diplomático, representantes del Consejo Federal de Inversiones, empresarios y representantes de la sociedad civil.

Sobre “Santa Fe Business Forum 2024”

Cabe señalar que este evento de comercio exterior se desarrollará del 3 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario y tendrá tres ejes centrales: ronda de negocios, auditorio de capacitación y foro de inversiones. Según adelantaron los organizadores, se prevé la asistencia de más de 200 empresarios de todo el mundo y la posibilidad de que potenciales inversores puedan recorrer el territorio.

Te puede interesar
ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

574332299_1252203443591993_5564295049414111097_n

Seguí: Proyecto Escuela-Comunidad

Admin
Locales01/11/2025

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 80 “La Delfina” de Seguí llevó adelante el proyecto “Escuela - Comunidad”, una propuesta que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover espacios de encuentro e intercambio.