La Cámara baja y el Tribunal Electoral firmaron un convenio de cara a la reforma política

Gustavo Hein y Leonardo Portela encabezaron un acto por el cual se abrió una etapa de articulación, capacitación y asistencia mutua entre las instituciones que cada uno preside.

Provinciales01/07/2024AdminAdmin
1640_3795

La Cámara de Diputados de Entre Ríos y el Tribunal Electoral de la Provincia trabajarán en conjunto de cara a la reforma política que impulsa el Poder Ejecutivo, tras la firma de un convenio efectuada este lunes por los presidentes de ambas instituciones, Gustavo Hein y Leonardo Portela, respectivamente.

El convenio tiene por objeto desarrollar, de acuerdo con mutuas necesidades e intereses, planes o actividades de cooperación, capacitación, asistencia técnica e intercambio para la realización actividades conjuntas, a través del Instituto de Capacitación y Perfeccionamiento en Derecho Electoral Dr. Daniel Albornoz. El acto se llevó adelante en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara baja.

Al respecto, Hein reflexionó: “Es la oportunidad de trabajar en conjunto con el Tribunal Electoral, en una agenda que se ha impartido a través del Ejecutivo con la posible reforma electoral, cuyo tratamiento será en breve en la Cámara. Y para eso, tenemos que interactuar con las distintas fuerzas y con los distintos poderes, para hablar con conocimiento acerca de los criterios y los matices que puede llegar a haber”.

1640_3796

El titular de la Cámara comentó que se trabaja en un borrador del proyecto y estimó que el tratamiento se dará seguramente durante el segundo semestre. Aseguró que la iniciativa irá más allá de la boleta única: “Este convenio va a generar un disparador con respecto a los temas que van a estar involucrados dentro de la reforma electoral”, dijo.

Portela, por su parte, indicó: “Estamos muy contentos de poder firmar este convenio, porque nuestra impronta es capacitar para que todas las autoridades de mesa, todos los candidatos y el público en general sepan cómo se lleva adelante el acto eleccionario, cuáles son las cosas que se pueden hacer y las que no”.

Luego aclaró: “Nosotros no tenemos ningún tipo de injerencia en la decisión política respecto de la reforma de la ley; lo único que hacemos es aportar nuestro grano de arena, que es el conocimiento en base a la experiencia de los procesos eleccionarios”.  

También participaron del acto el vocal del Tribunal Electoral Daniel Carubia; el secretario general, Lisandro Minigutti; y los diputados Carolina Streitenberger, Liliana Salinas, Julia Calleros, Débora Todoni y Roque Fleitas, entre otras autoridades legislativas y judiciales. 

1640_3798

Te puede interesar
descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

Lo más visto