Trabajan en un marco regulatorio para las licenciadas en obstetricia

Este viernes, autoridades del Fondo de Población de Naciones Unidas en Argentina estuvieron en el salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados. La reunión tuvo como objetivo realizar un intercambio estratégico sobre salud sexual y reproductiva, así como también, analizar la modificación a la ley que regula la tarea de las Licenciadas en obstetricia.

Provinciales01/07/2024AdminAdmin
1639_3794

En ese sentido, Mariana Isasi, jefa de la oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas, expresó: “trabajamos sobre un tema fundamental para el Fondo que es poder reconocer las competencias de las Licenciadas en obstetricia”.


 

En esa línea, Isasi contó que en Argentina y en Entre Ríos las obstetras son fundamentales en la atención de la salud sexual reproductiva y no reproductiva. “Esta reunión tiene como objetivo ver la forma de generar una ley que les brinde un marco jurídico para avanzar en ese reconocimiento que merecen y necesitan”, explicó. 


 

Sobre el trabajo del Fondo, Isasi describió: “el Fondo tiene tres líneas de acción. Trabajar en la disminución de las necesidades insatisfechas en salud sexual y reproductiva; disminuir la mortalidad materna por causas evitables y disminuir la violencia basada en género”.


 

Por su parte, el diputado Silvio Gallay expresó: “la idea es intercambiar opiniones sobre esta Ley tan importante. Creo que desde la comisión de Salud que presido debemos brindarles mayores competencias legales a las Licenciadas especialistas en obstetricia”.


 

“El objetivo con la modificación legal es ampliar las tareas que las obstetras realizan, que hoy en día ya lo están haciendo, pero que necesitan ese reconocimiento legal. Además, darle la posibilidad de poder recetar ciertos medicamentos necesarios para el proceso de gestación”.

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.