
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
La altura del río Paraná en el puerto local es de 1,50 metros de altura, cinco centímetros menos que el viernes. Además, el Instituto Nacional del Agua (INA) aclaró cómo seguirá la situación hacia mediados de julio.
Actualidad29/06/2024Termina junio en la provincia y el nivel del río Paraná vuelve a ser una preocupante debido a una nueva bajante que comenzará a asentarse en el séptimo mes del año.
En este caso, la medición realizada por la Prefectura Naval Argentina (PNA) reflejó un descenso de cinco centímetros en las últimas 24 horas. Este sábado la altura en el puerto local alcanzó 1,50 metros.
Luego del ascenso que había tenido durante la semana –había elevado más de 30 centímetros en cinco días-, los pronósticos son poco alentadores de cara a mediados de julio.
“Los niveles se encuentran en el rango de aguas bajas/medias bajas oscilantes en las secciones superiores y en leve ascenso en las secciones inferiores”, fue el panorama que detalló el Instituto Nacional del Agua (INA) en su último reporte.
En esa línea, se adelantó que las proyecciones considerarían una nueva bajante, donde se espera que para el 9 de julio alcance una altura de 1,23 metros en la capital entrerriana.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Este 9 de julio, la EEAT Nº49 “Crucero ARA General Belgrano” celebró con gran éxito su ya tradicional Gran Locro Patrio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia y el 25º aniversario de la tradicional fiesta.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Tras una serie de allanamientos en Paraná, la Policía detuvo a un sospechoso por una millonaria estafa a un corralón de Crespo. Elonce confirmó que se secuestraron materiales de obra, celulares, dinero y un vehículo.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG