Salud invirtió más de 370 millones de pesos en equipamiento para diferentes hospitales

En lo que va del año, el Ministerio de Salud de Entre Ríos invirtió 375.614.565 de pesos en diferentes equipamientos de importancia para distintos hospitales de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y las prestaciones.

Provinciales29/06/2024AdminAdmin
descarga

En ese sentido, se adquirió un autoanalizador clínico por un valor de 13.341.328 de pesos. Este equipo fue instalado en el hospital Falucho, de Maciá (departamento Tala) y en sus funciones permite alcanzar un mayor rendimiento en los análisis de laboratorios.

 

"El autoanalizador impacta de forma positiva, ya que posibilita mejorar la respuesta y la inmediatez de los resultados de laboratorio", sostuvo el director del hospital maciaense, Néstor Capurro, y agregó: "con esta nueva incorporación se dejó de dar turnos a los pacientes, ya que los análisis se pueden resolver con mayor celeridad". 

 

Por su parte, el hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, uno de los establecimientos de mayor complejidad de la costa del Uruguay en el territorio entrerriano, incorporó un tubo de rayos X de 4.0 para su tomógrafo, que demandó una inversión de 168.959.076 de pesos. El equipo fue instalado y ya se encuentra en funcionamiento en la guardia del nosocomio.

 

Sobre esta adquisición, el director del hospital, Mauro Dodorico, remarcó: "El tubo de rayos X es una parte importante del tomógrafo y, dado que el equipo funciona en una guardia de 24 horas, se lo requiere tanto en Emergencia como en Traumatología. Por tal motivo, la utilización del tomógrafo es de vital importancia".

 

"Además de ser el eje de un servicio de diagnóstico por imágenes, el equipo permite brindar una mejor calidad de atención en las prestaciones a la población de la zona y la región", acotó.

 

También se realizó la compra de otro tubo de rayos X, que significó un desembolso de 168.958.305 pesos, cuyo destino será el hospital San Martín de Paraná.

 

Al mismo tiempo, se efectuó la compra de cuatro estufas de cultivo, por un monto total de 9.165.756 pesos (valor unitario 2.291.439 pesos). Se trata de aparatología que tendrá como destino los hospitales Perú de Galarza (departamento Gualeguay); San José, de la localidad homónima (Colón), Eva Duarte, de Ceibas (Islas del Ibicuy) y San Miguel, de Bovril (La Paz).

 

Finalmente, la cartera sanitaria adquirió una incubadora, la cual se entregará al hospital Santa Rosa, de Villaguay. La aparatología significó una inversión de 15.190.100 de pesos.

 

Cabe señalar que los equipos de laboratorio, como el autoanalizador clínico y las cuatro estufas de cultivo, fueron comprados con fondos del Programa Redes.

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.