
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Este martes, la comisión de Cultura y Turismo en conjunto con la comisión de Legislación General dieron dictamen al proyecto que persigue financiar proyectos culturales y artísticos de la provincia.
Provinciales26/06/2024En ese sentido, la diputada y autora de la propuesta, Gabriela Lena, señaló: “Logramos sacar un dictamen y unificar la redacción de la iniciativa que busca la financiación de proyectos culturales y artísticos de Entre Ríos”.
Asimismo, la legisladora apuntó: “El objetivo es que las personas físicas o jurídicas puedan patrocinar emprendimientos obteniendo una contraprestación por parte del Estado que consiste en una reducción del impuesto a los Ingresos Brutos”.
A su vez, Lena agregó que la iniciativa estaría regulada por la Secretaría de Cultura de la provincia quien, a su vez, regulará y seleccionará los proyectos culturales incluidos.
La diputada también reflexionó sobre la importancia de este tipo de incentivos: “En una época atravesada por un contexto económico complicado, estas situaciones de la cultura o el deporte se ven retraídas cuando hace falta presupuesto; es por eso que la idea con este proyecto es que, por un lado, haya personas que tengan más entusiasmo y acompañamiento para sus proyectos culturales y, por otro lado, que haya ciudadanos que reciban un reconocimiento o un beneficio por aportar al material cultural de la provincia”.
Cultura y Turismo
Previamente, la comisión de Cultura y Turismo, trabajó en proyectos como el de la diputada Silvia Moreno para declarar de interés el aniversario 201 años de la fundación de San José de Feliciano y la celebración del santo patrono “San José”.
El proyecto para declarar de interés legislativo el 110º aniversario del municipio de Villa Alcaraz, departamento la paz, a cumplirse el próximo 7 de marzo del 2024.
El proyecto de la diputada Erica Vazquez para declarar de interés al 13 de marzo de cada año como “el día del federalismo entrerriano” en todo el territorio de la provincia.
El proyecto del diputado Lénico Aranda para declarar ciudadano ilustre post-mortem de la provincia a Rómulo “rulo” Acosta, reconocido acordeonista entrerriano fallecido el 28 de enero de 2024.
El proyecto de la diputada Gabriela Lena para establecer la máxima distinción a la trayectoria en cultura y comunicación, denominada "el sauce", promovida mediante la colaboración entre la secretaría de cultura y la secretaría de comunicación del gobierno de Entre Ríos.
Y el proyecto del diputado Roque Fleitas para declarar ciudadano ilustre de la provincia de Entre Ríos al señor Marco Amadeo Egidio Tosi. En ese sentido, el diputado Fleitas “considero que Marco Tosi representa la entrerrianía por su destacada trayectoria. Tosi es un ejemplo para los argentinos y creo que hay que reconocer a estos ciudadanos de bien”.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.