
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Viale y Secretario de Asuntos Internacional del NEA , Miguel Pereyra participó de la reunión de trabajo con colegas de Unicom, Faecys y sindicatos de comercio fronterizos.
Provinciales13/06/2024Fue una oportunidad para analizar el contexto económico y político que viven los trabajadores en Argentina y Paraguay, y para buscar estrategias conjuntas para mejorar las condiciones laborales en ambos países.
Prereyra resaltó que fue primeramente un encuentro en Posadas Misiones y al otro día en Encarnación , ciudad en la orilla norte del río Paraná, al sur de Paraguay.
Del orden nacional estuvieron presentes por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el presidente de Uni Global Unión, Rubén Cortina, Cesar Guerrero Secretario de Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo, , Miguel Santellan , Secretario de Estadísticas y Guillermo Bianchi , director a nivel nacional de Osecac , como así también referentes sindicalistas de la mesa del Mercosur
Pereyra participó como Secretario de Asuntos Internacionales del NEA (El nordeste argentino ) , quien nos explicó que la UNI Américas construye poder para todos los trabajadores desde Alaska hasta Argentina. En el lugar de trabajo, en la mesa de negociación y en las calles, hemos ayudado a nuestros 170 sindicatos miembros a transformar el movimiento sindical de nuestra región.
A través de foros regionales y campañas dinámicas, UNI Américas hace oír la voz de nuestros afiliadas a nivel nacional, regional y mundial, señaló.
En cuanto a los objetivos resaltó que todo está enmarcado en establecer y hacer crecer los sindicatos en países y sectores donde la cobertura de la negociación colectiva era débil;
Fomentar la solidaridad y la acción regional en las empresas multinacionales;
Innovar en nuevas estrategias de organización, especialmente durante la pandemia;
Dirigir acciones contra las violaciones de los derechos humanos en nuestra región;
Construir el poder político con los afiliados de toda América.
UNI Américas es una plataforma vital para que los sindicatos luchen por la dignidad de los trabajadores. Estamos profundamente comprometidos con la reducción de los altos niveles de desigualdad social en nuestra región, así como con el cierre de las brechas salariales de género y raza que deprimen las oportunidades económicas.
Por último nos dijo que un encuentro similar se realizará en los próximos meses en Riviera , Brasil
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.