Avanza la iniciativa para que privados aporten proyectos culturales

Este miércoles, la comisión de Cultura y Turismo y Legislación General trabajó en el proyecto de ley para fomentar e incentivar la financiación de proyectos culturales y artísticos de la provincia. La propuesta fue presentada por la diputada Gabriela Lena.

Provinciales06/06/2024AdminAdmin
1627_3760

Según señaló Lena, el proyecto fue solicitado por la Secretaría de Cultura y contempla la participación público-privada para proyectos culturales, tanto musicales, literarios, entre otros. La participación privada tendrá un correlativo que es una exención del 5% del impuesto a los Ingresos Brutos: “El privado que participe va a estar exento de abonar un 5% de su impuesto por su contraprestación para los proyectos culturales”, expresó Lena.

 

De todos modos, aquellos que deseen participar de la propuesta tendrán que cumplir algunos requisitos especialescomo, por ejemplo, no presentar deudas económicas ni antecedentes penales.  

 

En relación al estado del proyecto, Lena explicó que desde hace un tiempo se viene trabajando y que la propuesta está muy próxima a obtener dictamen.

 

Asimismo, Lena resaltó la importancia de la iniciativa: “creo que es lo que se viene, que el privado también pueda participar de lo público, sobre todo en un contexto económico complicado”.

 

Sobre el aporte para los proyectos culturales, la diputada explicó que “no hay un límite de dinero, sino que va a depender del tipo de proyecto que se intente solventar”.

 

De interés

 

Por otro lado, en la reunión de la comisión de Cultura y Turismo se abordó un proyecto de la diputada Silvia Moreno para declarar de interés dos libros de la autora entrerriana Fernanda Rivero, Ambos trabajos literarios abordan hechos de femicidios ocurridos en Entre Ríos: “el objetivo es visibilizar el trabajo de Fernanda y la problemática del femicidio que nos atraviesa como sociedad”.

 

Por su parte, la escritora Fernanda Rivero de ‘Julia Isla, la historia de una madre ante el femicidio de su hija’ y ‘Julieta Riera. Lo que no puede decir’, expresó: “por un lado, cuento la historia de Julia que expresa cómo atravesó la desaparición de su hija, Alejandra Martínez, después de haber salido de su casa para ir a bailar. Alejandra, fue hallada un mes después a 10 kilómetros de su casa sin vida, La causa nunca se esclareció y fue un caso que quedó impune. En el caso de Julieta Riera, relato lo sucedido con esta joven que fue arrojada desde el octavo piso de un edificio ubicado en Paraná. Tras dictar prisión perpetua al culpable, un año después el juicio por jurados quedó sin efecto.

 

Fernanda manifestó que le gusta contar historias de mujeres: “en cada historia me gusta reivindicar la historia de mi madre, de mi abuela, de mis hermanas, de mis amigas y la mía. A pesar de las diferencias, creo que siempre hay un hilo conductor y el objetivo es sentirnos acompañadas a través de las experiencias compartidas”.

 

Sobre la declaración de interés otorgada por la Cámara de Diputados, Fernanda dijo: “Es un reconocimiento enorme para mí, teniendo en cuenta que para publicar uno de estos libros recibí el aporte económico de la Secretaría de Cultura y eso es también apoyar el trabajo que uno hace”.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.