Avanza la iniciativa para que privados aporten proyectos culturales

Este miércoles, la comisión de Cultura y Turismo y Legislación General trabajó en el proyecto de ley para fomentar e incentivar la financiación de proyectos culturales y artísticos de la provincia. La propuesta fue presentada por la diputada Gabriela Lena.

Provinciales06/06/2024AdminAdmin
1627_3760

Según señaló Lena, el proyecto fue solicitado por la Secretaría de Cultura y contempla la participación público-privada para proyectos culturales, tanto musicales, literarios, entre otros. La participación privada tendrá un correlativo que es una exención del 5% del impuesto a los Ingresos Brutos: “El privado que participe va a estar exento de abonar un 5% de su impuesto por su contraprestación para los proyectos culturales”, expresó Lena.

 

De todos modos, aquellos que deseen participar de la propuesta tendrán que cumplir algunos requisitos especialescomo, por ejemplo, no presentar deudas económicas ni antecedentes penales.  

 

En relación al estado del proyecto, Lena explicó que desde hace un tiempo se viene trabajando y que la propuesta está muy próxima a obtener dictamen.

 

Asimismo, Lena resaltó la importancia de la iniciativa: “creo que es lo que se viene, que el privado también pueda participar de lo público, sobre todo en un contexto económico complicado”.

 

Sobre el aporte para los proyectos culturales, la diputada explicó que “no hay un límite de dinero, sino que va a depender del tipo de proyecto que se intente solventar”.

 

De interés

 

Por otro lado, en la reunión de la comisión de Cultura y Turismo se abordó un proyecto de la diputada Silvia Moreno para declarar de interés dos libros de la autora entrerriana Fernanda Rivero, Ambos trabajos literarios abordan hechos de femicidios ocurridos en Entre Ríos: “el objetivo es visibilizar el trabajo de Fernanda y la problemática del femicidio que nos atraviesa como sociedad”.

 

Por su parte, la escritora Fernanda Rivero de ‘Julia Isla, la historia de una madre ante el femicidio de su hija’ y ‘Julieta Riera. Lo que no puede decir’, expresó: “por un lado, cuento la historia de Julia que expresa cómo atravesó la desaparición de su hija, Alejandra Martínez, después de haber salido de su casa para ir a bailar. Alejandra, fue hallada un mes después a 10 kilómetros de su casa sin vida, La causa nunca se esclareció y fue un caso que quedó impune. En el caso de Julieta Riera, relato lo sucedido con esta joven que fue arrojada desde el octavo piso de un edificio ubicado en Paraná. Tras dictar prisión perpetua al culpable, un año después el juicio por jurados quedó sin efecto.

 

Fernanda manifestó que le gusta contar historias de mujeres: “en cada historia me gusta reivindicar la historia de mi madre, de mi abuela, de mis hermanas, de mis amigas y la mía. A pesar de las diferencias, creo que siempre hay un hilo conductor y el objetivo es sentirnos acompañadas a través de las experiencias compartidas”.

 

Sobre la declaración de interés otorgada por la Cámara de Diputados, Fernanda dijo: “Es un reconocimiento enorme para mí, teniendo en cuenta que para publicar uno de estos libros recibí el aporte económico de la Secretaría de Cultura y eso es también apoyar el trabajo que uno hace”.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.