Avanza la iniciativa para que privados aporten proyectos culturales

Este miércoles, la comisión de Cultura y Turismo y Legislación General trabajó en el proyecto de ley para fomentar e incentivar la financiación de proyectos culturales y artísticos de la provincia. La propuesta fue presentada por la diputada Gabriela Lena.

Provinciales06/06/2024AdminAdmin
1627_3760

Según señaló Lena, el proyecto fue solicitado por la Secretaría de Cultura y contempla la participación público-privada para proyectos culturales, tanto musicales, literarios, entre otros. La participación privada tendrá un correlativo que es una exención del 5% del impuesto a los Ingresos Brutos: “El privado que participe va a estar exento de abonar un 5% de su impuesto por su contraprestación para los proyectos culturales”, expresó Lena.

 

De todos modos, aquellos que deseen participar de la propuesta tendrán que cumplir algunos requisitos especialescomo, por ejemplo, no presentar deudas económicas ni antecedentes penales.  

 

En relación al estado del proyecto, Lena explicó que desde hace un tiempo se viene trabajando y que la propuesta está muy próxima a obtener dictamen.

 

Asimismo, Lena resaltó la importancia de la iniciativa: “creo que es lo que se viene, que el privado también pueda participar de lo público, sobre todo en un contexto económico complicado”.

 

Sobre el aporte para los proyectos culturales, la diputada explicó que “no hay un límite de dinero, sino que va a depender del tipo de proyecto que se intente solventar”.

 

De interés

 

Por otro lado, en la reunión de la comisión de Cultura y Turismo se abordó un proyecto de la diputada Silvia Moreno para declarar de interés dos libros de la autora entrerriana Fernanda Rivero, Ambos trabajos literarios abordan hechos de femicidios ocurridos en Entre Ríos: “el objetivo es visibilizar el trabajo de Fernanda y la problemática del femicidio que nos atraviesa como sociedad”.

 

Por su parte, la escritora Fernanda Rivero de ‘Julia Isla, la historia de una madre ante el femicidio de su hija’ y ‘Julieta Riera. Lo que no puede decir’, expresó: “por un lado, cuento la historia de Julia que expresa cómo atravesó la desaparición de su hija, Alejandra Martínez, después de haber salido de su casa para ir a bailar. Alejandra, fue hallada un mes después a 10 kilómetros de su casa sin vida, La causa nunca se esclareció y fue un caso que quedó impune. En el caso de Julieta Riera, relato lo sucedido con esta joven que fue arrojada desde el octavo piso de un edificio ubicado en Paraná. Tras dictar prisión perpetua al culpable, un año después el juicio por jurados quedó sin efecto.

 

Fernanda manifestó que le gusta contar historias de mujeres: “en cada historia me gusta reivindicar la historia de mi madre, de mi abuela, de mis hermanas, de mis amigas y la mía. A pesar de las diferencias, creo que siempre hay un hilo conductor y el objetivo es sentirnos acompañadas a través de las experiencias compartidas”.

 

Sobre la declaración de interés otorgada por la Cámara de Diputados, Fernanda dijo: “Es un reconocimiento enorme para mí, teniendo en cuenta que para publicar uno de estos libros recibí el aporte económico de la Secretaría de Cultura y eso es también apoyar el trabajo que uno hace”.

Te puede interesar
568832759_1246800354158384_6763638338324184432_n

Santa Elena – Celebramos el 154º aniversario de la ciudad y el Día de la Madre

Admin
Provinciales20/10/2025

Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.

md

Salud confirmó un brote de varicela en Entre Ríos

Admin
Provinciales17/10/2025

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.15

Viale: Torneo de fútbol infantil fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados

Admin
Provinciales16/10/2025

Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.

Lo más visto