Entre Ríos relanzó la Campaña de Salud Bucal en las escuelas

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el relanzamiento de la Campaña de Salud Bucal en las Escuelas 2024. La iniciativa, que se retoma después de varios años, pone énfasis en la prevención en el ámbito educativo y se implementa a través del Carnet de Salud Bucal.

Provinciales05/06/2024AdminAdmin
descarga

Al respecto, el gobernador Rogelio Frigerio explicó que se relanza el plan de salud bucal "porque prevenir es mejor que curar y, además, es muchísimo más barato. En momentos de estrechez fiscal y financiera como la que estamos pasando, tenemos que redoblar los esfuerzos en la prevención; y la prevención arranca desde los más chiquitos", acotó.

Precisó que el relanzamiento se hace en una escuela, porque "es el centro de las cuestiones más importantes que pasan en una comunidad", e indicó que se retomará este plan, que "no entiendo por qué se dejó de hacer hace más de una década, que tiene que ver con prevenir, con enseñar algo tan básico como a cepillarse los dientes".

El acto, que contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani; del ministro de Salud, Guillermo Grieve; y de la titular del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, se desarrolló en la escuela N° 190 Obispo Gelabert y Crespo, de la capital provincial, donde se dio inicio a las actividades relacionadas con la promoción de la salud bucal en todas las escuelas entrerrianas para el presente ciclo lectivo.  

Cabe señalar que está vigente la Ley Provincial N° 9813 que establece el "Programa de Salud Bucal Escolar para los niños y adolescentes comprendidos en el sistema educativo de la Provincia de Entre Ríos". Éste tiene como objetivo la promoción de la salud bucal en el ámbito educativo y se implementa a través del Carnet de Salud Bucal.

Para el cumplimiento de lo previsto en esta ley, la Dirección de Odontología creó la Red de Odontólogos Escolares (Rodes), que tiene como misión acompañar a los establecimientos educativos de toda la provincia en el seguimiento de los alumnos, a fin de que lleven sus controles odontológicos al día. A dicha red la componen unos 300 odontólogos.

La prevención

Seguidamente, Grieve remarcó: "Es muy importante retomar este programa que hace mucho tiempo estaba y que se basa en la prevención como punto inicial. Sabemos que esto va a ser un trabajo articulado entre Salud y Educación donde se estimula el cuidado bucodental desde primer grado". Y concluyó: "Entendemos que prevenir en salud redundará en tener entrerrianos sanos".

A su turno, el director general de Hospitales y referente de Odontología, Ricardo García, destacó que la salud bucal no sólo es importante para los aspectos fisiológicos: "Nosotros desarrollamos con nuestra boca muchas funciones vitales. Comer, hablar, sonreír, y gesticular".

En ese sentido, en cuanto a la relevancia de desarrollar la estrategia en los establecimientos educativos sostuvo: "La escuela es el ámbito ideal para la adquisición de hábitos a temprana edad. Por ello, la promoción de la salud bucal va a estar a cargo de más de 300 odontólogos distribuidos por toda la provincia, quienes van a llevar adelante actividades de charlas para los padres, docentes y alumnos, y realizarán el control de los carnets de salud bucal".

Cabe indicar que como parte de las acciones de promoción de la salud bucal, los odontólogos de la Rodes brindarán asesoramiento sobre los alimentos que se deben vender en kioscos o cantinas saludables de las escuelas.

En el acto estuvieron presentes el director de la Escuela N° 190 Obispo Gelabert y Crespo, Edgar Centurión, y la comunidad educativa.

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.