
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico de Las Camelias en Pueblo Liebig, Colón. "Este es un ejemplo de lo que podemos ser y hay que ponerlo en valor", sostuvo el mandatario.
Provinciales21/05/2024"Soy un gran defensor e impulsor de la energía y para mí la energía es sinónimo de desarrollo", dijo el gobernador en su discurso, tras agradecer a la familia Marsó y Las Camelias por la invitación y la inversión puesta en energía renovable.
Al hacer referencia a la concreción de proyectos de energías renovables, aseguró que "vamos a estar apoyando, vamos a estar peleando con Nación para que nos den las normas que hacen falta para que esto se siga desenvolviendo de la mejor manera".
"Estas son de las buenas noticias que podemos mostrar", dijo respecto a la inauguración y agregó que "nos ponemos del lado de nuestro sector privado, de los que invierten, de los que generan empleo, de los únicos capaces de impulsar el verdadero desarrollo sustentable en la provincia. En mí y en mi equipo tienen un aliado, cuenten con nosotros".
Luego subrayó que "esta inversión que hace la familia de Las Camelias a mí me llena de emoción y me impulsa a seguir dando la pelea por lo que considero que es válido, que es básicamente generar condiciones de trabajo formal y de calidad para nuestra gente, esa es la forma en la cual vamos a salir adelante".
"Entre Ríos tiene todo el potencial para las energías limpias, y estamos trabajando en una agenda verde para continuar impulsando estas inversiones en nuestro futuro", concluyó.
Participaron de la inauguración la vicegobernadora Alicia Aluani; la ministra Desarrollo Humano, Verónica Berisso; el intendente de Pueblo Liebig, Julio Pintos; el presidente de Las Camelias, Raúl Marsó; la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el secretario de Agricultura y Ganadería, Raul Boc-ho; la secretaria de Industria, Victoria Giarrizzo; el diputado Mauro Godein; y el senador Ramiro Favre.
Por su parte, el intendente Julio Pintos agradeció la presencia del mandatario y felicitó a la familia Marsó "por esta gran apuesta, que ha venido haciendo durante muchos años en que hemos venido trabajando también en conjunto. Ello hace de esto una gran obra, no solamente en lo que significa el tema ecológico, sino también en lo que hace a la energía renovable", valoró.
En tanto, el presidente de Las Camelias, Raúl Marsó, agradeció la visita del gobernador y dijo creer "en lo que hacemos, en que la avicultura es una gran fuente de ingresos para nuestras familias, para los que están trabajando, pero también para la provincia". Y resaltó: "Debemos ser y seguir siendo competitivos, estos proyectos van de la mano de este tipo de acciones que queremos hacer".
Sobre el parque
El parque está compuesto por 550 paneles solares que producen el equivalente al 80 por ciento de la demanda de energía básica, colocándolos a la vanguardia en temas de energías renovables y permitiéndoles producir más con mayor eficiencia y sostenibilidad.
Además, cuenta con un sistema que permite monitorear en todo momento y en forma remota cómo está operando, pudiendo conocerse cuánta energía genera y utiliza la planta y cuánto disminuye la emisión de gas efecto invernadero entre otros datos relevantes.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.