
Tras la lluvia, llega el calor: anuncian altas temperaturas en Entre Ríos
¿A cuánto llegarán las máximas? Luego de la inestabilidad, se vienen días muy calurosos a la región.
Familiares y allegados de Néstor Rodríguez y de los hermanos Ayrton y Brian Bertozzi, reclamaron prisión para los acusados y que cese el arresto preventivo domiciliario.
Provinciales15/05/2024
Admin




Familiares de Néstor Rodríguez y los hermanos Ayrton y Brian Bertozzi, viajaron desde Tabossi a Paraná para exigir justicia por la muerte de los jóvenes ocurrida el domingo 7 de abril en un accidente de tránsito cerca del acceso a Crespo por Ruta 12. Tras la protesta, las madres de las víctimas fueron recibidas por el juez de Garantías, Pablo Zoff.
"Vinimos a que nos dieran explicaciones, a exigir justicia, porque Maximiliano Zapata, de Paraná, mató a tres personas”, comunicó a El Once la hermana de Néstor, Sofía. “Pasó un mes y medio y él (por Zapata) está durmiendo en la casa, como si nada hubiera pasado”, reprochó al tiempo que denunció: “A un mes y medio del accidente no nos dieron ninguna información”.
“Néstor tenía 25 años, era una persona buena, al igual que Ayrton y Brian, quien ayer hubiera cumplido 23 años; eran gurises humildes, sin maldad”, repasó la joven. Y agregó: “Solo salieron a bailar y eran prudentes porque Ayrton iba sin alcohol”.
Los jóvenes se conducían en un VW Golf cuando se produjo el choque de frente contra un automóvil Toyota Corolla, en el cual se trasladaba una pareja de Paraná; ocurrió el domingo 7 de abril en el kilómetro 404 de la Ruta 12, cerca del acceso a la ciudad de Crespo. Según se supo tras la tragedia vial, el conductor del Corolla cruzó en doble línea amarilla en exceso de velocidad.
“Pedimos justicia porque mató a tres personas y queda Emiliano Enrique, quien lucha por su vida y de a poco se va recuperando”, comentó Sofía. Asimismo, confesó: “Hubiese querido que Maximiliano Zapata nos diera el pésame, que fuera más valiente, más humano”.
“Somos pobres y no tenemos para pagar un juez o un abogado, porque tapan todo con plata, porque se dice que Zapata tiene plata y está en la política”, cuestionó la hermana del joven fallecido. “Quiero que pague, que vaya a la cárcel como todo ser humano”, sentenció.
Una familia signada por la tragedia
“En 2014, mi papá falleció en un accidente de moto en camino vecinal de Viale; el año pasado, murió mi hermano Fernando, de 19 años, también en un accidente de moto y, por último, mi hermano Néstor, por quien hoy venimos a pedir justicia porque de los fallecidos en mi familia no nos dieron explicaciones”, reveló Sofía.
“El problema es que no tenemos plata”
Por su parte, el padre de los hermanos Bertozzi, Miguel Ángel, aseguró que la familia está destrozada por la pérdida. “Ellos comieron con nosotros, como si se estaban despidiendo; la madre les preguntó dónde iban y ellos respondieron que al bailable de María Grande. La madre les pidió que no fueran porque estaba fea la ruta y entonces fueron a Crespo porque tocaban unos músicos de Buenos Aires. Fueron a divertirse”, rememoró.
El hombre pidió que el conductor que desencadenó el fatal accidente “pague, que lo lleven a la cárcel porque es un asesino”.
“Fue en el ingreso a Crespo, donde la ruta marca que tenés que ir a 60 km/h pero esta persona iba a 120. Los muchachos salían de la estación, o sea que los agarró parados cuando se bandeó para el lado donde estaban ellos”, completó el tío de las víctimas.
Y reveló: “A los cuerpos los entregaron desarmados porque no los podían sacar de entre los fierros”. “Si los que manejan el caso fueron más humanos, tendrían que considerar el sufrimiento de los familiares porque no pueden pasar 40 días y todavía no saber nada sobre lo que pasó”, denunció al recalcar: “Zapata dio positivo para alcoholemia y también se dice que tenía drogas, pero dónde irán a parar las pruebas si el caso se dilata”. “El problema es que no tenemos plata”, cerró. (Elonce)

¿A cuánto llegarán las máximas? Luego de la inestabilidad, se vienen días muy calurosos a la región.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas puso a la firma el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto General para el ejercicio 2026, luego de trabajar con los ministros de Hacienda y Finanzas y de Desarrollo Humano.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.





Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

La E.E.T. N° 68 Profesor Facundo Arce fue sede de este encuentro, en el cual participaron representantes de Escuelas Técnicas, Centros Comunitarios de Formación Laboral de Jóvenes y Adultos y Empresas de distintas ciudades del departamento Paraná.

