
El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.
Familiares y allegados de Néstor Rodríguez y de los hermanos Ayrton y Brian Bertozzi, reclamaron prisión para los acusados y que cese el arresto preventivo domiciliario.
Provinciales15/05/2024
Admin


Familiares de Néstor Rodríguez y los hermanos Ayrton y Brian Bertozzi, viajaron desde Tabossi a Paraná para exigir justicia por la muerte de los jóvenes ocurrida el domingo 7 de abril en un accidente de tránsito cerca del acceso a Crespo por Ruta 12. Tras la protesta, las madres de las víctimas fueron recibidas por el juez de Garantías, Pablo Zoff.
"Vinimos a que nos dieran explicaciones, a exigir justicia, porque Maximiliano Zapata, de Paraná, mató a tres personas”, comunicó a El Once la hermana de Néstor, Sofía. “Pasó un mes y medio y él (por Zapata) está durmiendo en la casa, como si nada hubiera pasado”, reprochó al tiempo que denunció: “A un mes y medio del accidente no nos dieron ninguna información”.
“Néstor tenía 25 años, era una persona buena, al igual que Ayrton y Brian, quien ayer hubiera cumplido 23 años; eran gurises humildes, sin maldad”, repasó la joven. Y agregó: “Solo salieron a bailar y eran prudentes porque Ayrton iba sin alcohol”.
Los jóvenes se conducían en un VW Golf cuando se produjo el choque de frente contra un automóvil Toyota Corolla, en el cual se trasladaba una pareja de Paraná; ocurrió el domingo 7 de abril en el kilómetro 404 de la Ruta 12, cerca del acceso a la ciudad de Crespo. Según se supo tras la tragedia vial, el conductor del Corolla cruzó en doble línea amarilla en exceso de velocidad.
“Pedimos justicia porque mató a tres personas y queda Emiliano Enrique, quien lucha por su vida y de a poco se va recuperando”, comentó Sofía. Asimismo, confesó: “Hubiese querido que Maximiliano Zapata nos diera el pésame, que fuera más valiente, más humano”.
“Somos pobres y no tenemos para pagar un juez o un abogado, porque tapan todo con plata, porque se dice que Zapata tiene plata y está en la política”, cuestionó la hermana del joven fallecido. “Quiero que pague, que vaya a la cárcel como todo ser humano”, sentenció.
Una familia signada por la tragedia
“En 2014, mi papá falleció en un accidente de moto en camino vecinal de Viale; el año pasado, murió mi hermano Fernando, de 19 años, también en un accidente de moto y, por último, mi hermano Néstor, por quien hoy venimos a pedir justicia porque de los fallecidos en mi familia no nos dieron explicaciones”, reveló Sofía.
“El problema es que no tenemos plata”
Por su parte, el padre de los hermanos Bertozzi, Miguel Ángel, aseguró que la familia está destrozada por la pérdida. “Ellos comieron con nosotros, como si se estaban despidiendo; la madre les preguntó dónde iban y ellos respondieron que al bailable de María Grande. La madre les pidió que no fueran porque estaba fea la ruta y entonces fueron a Crespo porque tocaban unos músicos de Buenos Aires. Fueron a divertirse”, rememoró.
El hombre pidió que el conductor que desencadenó el fatal accidente “pague, que lo lleven a la cárcel porque es un asesino”.
“Fue en el ingreso a Crespo, donde la ruta marca que tenés que ir a 60 km/h pero esta persona iba a 120. Los muchachos salían de la estación, o sea que los agarró parados cuando se bandeó para el lado donde estaban ellos”, completó el tío de las víctimas.
Y reveló: “A los cuerpos los entregaron desarmados porque no los podían sacar de entre los fierros”. “Si los que manejan el caso fueron más humanos, tendrían que considerar el sufrimiento de los familiares porque no pueden pasar 40 días y todavía no saber nada sobre lo que pasó”, denunció al recalcar: “Zapata dio positivo para alcoholemia y también se dice que tenía drogas, pero dónde irán a parar las pruebas si el caso se dilata”. “El problema es que no tenemos plata”, cerró. (Elonce)

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Este martes, el gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

La ciudad de Crespo te espera este sábado 1º de noviembre, para vivir juntos una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de ‘El Brujo Ezequiel’. Habrá una variada oferta gastronómica a cargo de los clubes locales, para pasar una tarde/noche al aire libre, con amigos y en familia.

La vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo un encuentro con el secretario de Modernización de la provincia, Emanuel Gainza, e integrantes de su equipo de trabajo, con motivo de planificar de manera conjunta la conmemoración del Bicentenario de la Integración Alemana en la República Argentina, a realizarse el 14 de noviembre en la capital provincial.

El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo provincial.





Con el 50,66 % de los votos para senadores y el 48,33 % para diputados nacionales, la fuerza liberal se impuso con claridad en la localidad. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos, con el 31,28 % y 27,26 % respectivamente.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La ciudad de Crespo te espera este sábado 1º de noviembre, para vivir juntos una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de ‘El Brujo Ezequiel’. Habrá una variada oferta gastronómica a cargo de los clubes locales, para pasar una tarde/noche al aire libre, con amigos y en familia.

Con la presencia del Presidente de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y secretario de la Federación Entrerriana Alejandro Azaad y el presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Claudio Tapia sumado a dirigentes de todas las categorías y algunos campeones del mundo de 1978 y 1986

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

