La comisión de Recursos Naturales continuó con el tratamiento del proyecto de fitosanitarios

Los diputados escucharon opiniones de representantes del sector educativo sobre la iniciativa que prevé regular la utilización de agroquímicos en la provincia.

Provinciales09/05/2024AdminAdmin
1618_3728

La comisión de Recursos Naturales y Ambiente de la Cámara de Diputados, que preside Juan Manuel Rossi (Juntos por Entre Ríos), se reunió este martes para continuar con el tratamiento del proyecto de Buenas Prácticas en la Utilización de Fitosanitarios y Domisanitarios. En esta ocasión, los diputados escucharon apreciaciones acerca de la problemática de las fumigaciones en cercanías de las escuelas rurales, de parte de representantes del Consejo General de Educación (CGE) y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Rossi destacó que “fue una reunión muy buena, con muchas incorporaciones y planteos muy concretos” sobre artículos de la iniciativa, de los cuales tomaron nota los legisladores. “Nos parecía muy importante escuchar a quienes están en los territorios, en las escuelas rurales, tanto del CGE como de Agmer. También tuvimos la presencia de Guillermo Grandi, juez de Faltas de Colonia Elía, quien nos comentó su experiencia de un caso de éxito en la localidad y cómo incorporando tecnología se puede ir hacia una producción más sustentable”, expresó.

Rossi adelantó que en lo sucesivo la comisión trabajará en la redacción de un dictámen para poner a consideración de los legisladores, sin perjuicio de que se realice una nueva reunión para escuchar otras opiniones. Recordó que el proyecto tiene consenso del sector productivo y que ya se convocó a representantes del sector de la salud, el ambiente y la educación.

Por su parte, la secretaría de Defensa de los Bienes Naturales Comunes de Agmer, Verónica Veik, dijo sobre la reunión de comisión: “Es un ámbito fundamental para que los trabajadores de la educación podamos expresar nuestras miradas, aportes y preocupaciones. Hemos sido escuchados y hemos podido expresar todos nuestros planteos”.

La propuesta legislativa bajo tratamiento fue presentada por el Poder Ejecutivo durante la gestión anterior. Tiene como objetivo la protección y conservación de la salud, del ambiente y de la producción agropecuaria, mediante la utilización de buenas prácticas en la utilización de productos fitosanitarios y domisanitarios. Se busca asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos y materias primas, tanto de origen vegetal como animal, así como la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la producción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.

b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.25.12

La Cámara de Diputados declaró de Interés una Jornada sobre prevención de abuso en niños, niñas y adolescentes

Admin
Provinciales14/10/2025

Destacada por una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se llevará a cabo la Jornada “Lo Que el Tiempo No Borra: Abuso Sexual, Memoria y Prescripción”, organizada por la Asociación Civil paranaense ASÍ BASTA. Será el jueves 16 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina. Carla Leconte, presidenta de la asociación, dialogó con Radio Diputados para dar detalles del evento.

Lo más visto