
Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.
Los diputados escucharon opiniones de representantes del sector educativo sobre la iniciativa que prevé regular la utilización de agroquímicos en la provincia.
Provinciales09/05/2024
Admin




La comisión de Recursos Naturales y Ambiente de la Cámara de Diputados, que preside Juan Manuel Rossi (Juntos por Entre Ríos), se reunió este martes para continuar con el tratamiento del proyecto de Buenas Prácticas en la Utilización de Fitosanitarios y Domisanitarios. En esta ocasión, los diputados escucharon apreciaciones acerca de la problemática de las fumigaciones en cercanías de las escuelas rurales, de parte de representantes del Consejo General de Educación (CGE) y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Rossi destacó que “fue una reunión muy buena, con muchas incorporaciones y planteos muy concretos” sobre artículos de la iniciativa, de los cuales tomaron nota los legisladores. “Nos parecía muy importante escuchar a quienes están en los territorios, en las escuelas rurales, tanto del CGE como de Agmer. También tuvimos la presencia de Guillermo Grandi, juez de Faltas de Colonia Elía, quien nos comentó su experiencia de un caso de éxito en la localidad y cómo incorporando tecnología se puede ir hacia una producción más sustentable”, expresó.
Rossi adelantó que en lo sucesivo la comisión trabajará en la redacción de un dictámen para poner a consideración de los legisladores, sin perjuicio de que se realice una nueva reunión para escuchar otras opiniones. Recordó que el proyecto tiene consenso del sector productivo y que ya se convocó a representantes del sector de la salud, el ambiente y la educación.
Por su parte, la secretaría de Defensa de los Bienes Naturales Comunes de Agmer, Verónica Veik, dijo sobre la reunión de comisión: “Es un ámbito fundamental para que los trabajadores de la educación podamos expresar nuestras miradas, aportes y preocupaciones. Hemos sido escuchados y hemos podido expresar todos nuestros planteos”.
La propuesta legislativa bajo tratamiento fue presentada por el Poder Ejecutivo durante la gestión anterior. Tiene como objetivo la protección y conservación de la salud, del ambiente y de la producción agropecuaria, mediante la utilización de buenas prácticas en la utilización de productos fitosanitarios y domisanitarios. Se busca asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos y materias primas, tanto de origen vegetal como animal, así como la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la producción.

Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete que se realizó en las instalaciones de Mirador Tec, un espacio considerado emblemático por su creciente uso y su vinculación con la inversión privada y las acciones del gobierno provincial.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Durante este domingo, las cuadrillas de Enersa siguieron trabajando en áreas urbanas y rurales donde persisten daños por caídas de árboles, postes y anegamientos. De esta manera, se mantienen las intervenciones para reponer el servicio eléctrico en distintas zonas afectadas por el temporal que ingresó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.





Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

