
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio realizó la apertura de la segunda jornada de capacitación 2024 sobre Formulación Presupuestaria 2025 - Presupuesto Preliminar Base 0, dirigida a funcionarios y organismos que tienen a cargo esa tarea.
Provinciales07/05/2024En la ocasión, dijo que se trata de una jornada "extremadamente importante" y destacó la relevancia de la Ley de Presupuesto, que es la que define "hacia dónde un gobierno quiere ir".
"Quiero que a nuestro gobierno lo definan en función a una herramienta objetiva, como es la del presupuesto público; y para eso lo tenemos que hacer de otra manera", expresó Frigerio, al tiempo que expresó que "queremos encarar el 2025 con un presupuesto distinto y esta reunión de hoy es el puntapié inicial para eso".
En ese marco, el mandatario resaltó la importancia de que la reformulación del Presupuesto 2025 se haga bajo la metodología Base 0. Esto implica rediscutir desde cero el presupuesto, definiendo nuevamente los programas y las prioridades de cada uno de los ministerios.
"El presupuesto base cero tiene que ver con eso, con lo que cada uno, en cada área, no importa la relevancia que tenga, priorice. Diga: esto primero, esto después, esto cuando tengamos estos otros recursos", señaló el gobernador.
Cabe señalar que esta metodología Base 0 conlleva un compromiso distinto a la formulación tal como se venía realizando anteriormente porque, desde ahora, los ministros deberán definir cada uno de los programas nuevos que se van a realizar, así como la continuidad de aquellos que estén en vigencia, en articulación con los distintos ministerios.
Por otra parte, el mandatario subrayó la necesidad de fijar prioridades ante la falta de recursos, sin dejar de preparar proyectos para cuando Argentina vuelva a recuperarse. "Ante cada acción o decisión de gobierno, debemos preguntarnos si estamos mejorando la vida a los entrerrianos y si va a permitir que puedan tener acceso a un bien o a un servicio público de mayor calidad", señaló.
Una nueva manera
El ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri, valoró "la posibilidad de comenzar a discutir una nueva manera de realizar el presupuesto de la provincia" y precisó que "la idea es tomar esto como un estándar para el futuro". Dijo que será "un trabajo arduo porque es una experiencia que no se ha probado dado que siempre se trabajó presupuestariamente con bases incrementales".
La capacitación, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), fue organizada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Oficina de Presupuesto. Además de Panceri, participaron los ministros de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; de Salud, Guillermo Grieve; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; entre otros funcionarios.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.