Seguí - Comenzó el taller de dulces, conservas y licores

El taller de Elaborador de dulces, conservas y licores se lleva a cabo en los espacios áulicos del predio del ex ferrocarril.

Locales03/05/2024AdminAdmin
c805bf32-3504-401b-bc19-8fb3a127dbb4

El propósito del curso es que las alumnas adquieran conocimientos para la elaboración de productos artesanales, que incluye técnicas para lograr una buena calidad, sabor, color y conservación a lo largo del tiempo, adecuado a las normas de sanidad en la alimentación.

La capacitadora María Wagner expresó “Hoy elaboramos mermelada de calabaza y siempre hay que resaltar la fruta de estación. También vamos a elaborar dulce de membrillo y batata que son sólidos. Con respecto a los licores llevan un proceso mas largo, porque hay que dejar que se almacene la fruta dos o tres meses, y después se elabora el licor” explicó.
“Es importante que las chicas aprendan todo el proceso productivo y a seleccionar las frutas y verduras que pertenecen a cada estación. Además, la posibilidad de tener su propio emprendimiento o una salida laboral”, remarcó.
Las alumnas recibirán un certificado al finalizar el curso, el cual esta avalado por el Concejo General de Educación de la provincia.

b3284c60-8161-45ec-9313-ab8ffd4c1ace

Te puede interesar
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

Lo más visto
capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.