Con un homenaje al brigadier Destri, comenzó el ciclo “Voces de Malvinas”

La Cámara de Diputados hizo un reconocimiento a Héctor Luis Destri, veterano de guerra. Además, se inauguró la “Muestra Estática Malvinas Argentinas”.

Provinciales02/05/2024AdminAdmin
1616_3721

Este jueves comenzó el ciclo “Voces de Malvinas” en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, con un homenaje al brigadier mayor Héctor Luis Destri, veterano de guerra, y la inauguración de una muestra sobre el conflicto bélico que se instaló en el Salón de los Pasos Perdidos. Encabezó la actividad el presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein.

El homenaje fue declarado de interés por el cuerpo legislativo a través de un proyecto presentado por el diputado Jorge Maier (Juntos por Entre Ríos), quien participó de la actividad junto al presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Paraná, Oscar Eguías. A su vez, el encuentro se desarrolló en el marco del Día Nacional del Crucero ARA General Belgrano, que se conmemora este 2 de mayo en honor a toda la tripulación de dicho buque, hundido por las fuerzas británicas.

En 1982, Destri fue jefe de la Base Aérea Militar de Malvinas en Puerto Argentino, cuya pista de aterrizaje, principal objetivo inglés, se mantuvo operativa durante todo el conflicto, lo que permitió el traslado y evacuación de materiales y tropas. Finalizadas las hostilidades, permaneció 30 días como prisionero de guerra.

“Emociona estar frente a héroes. Cuando yo tenía 10 años, el brigadier estaba combatiendo y cuidando la pista para que los insumos pudieran llegar para abastecer a nuestros soldados”, comentó Hein durante el homenaje. “Es muy fuerte la presencia de ustedes, que son historia viva”, agregó.

El presidente de la Cámara agradeció a los veteranos por “la cuota de confianza que nos dan a quienes estamos ocupando espacios políticos”. Y remarcó: “Permítanme traerles el saludo del Gobernador y, en su nombre y el mío, decirles que sus causas serán las nuestras y que trabajaremos para que reciban el reconocimiento que merecen. Integramos un gobierno que va a poner en valor la historia y todo lo que han hecho en Malvinas por nosotros. Más de una vez no hemos estado a la altura de las circunstancias y esas son reparaciones que hay que hacer”.

“Estoy orgulloso de representar a los entrerrianos que estuvimos en Malvinas. No fuimos pocos: nada más que en mi puesto de jefe de la Base Aérea tenía cinco entrerrianos al servicio”, recordó Destri, quien está a punto de cumplir 90 años. “Héroes, realmente fueron los soldados nuestros, porque con tres meses de instrucción enfrentaron a un enemigo muy superior a ellos, pero lo hicieron con gran valentía y decisión”, destacó emocionado.

Agenda

A continuación del homenaje al brigadier mayor Héctor Luis Destri, que tuvo lugar en el recinto de sesiones, las autoridades inauguraron la “Muestra Estática Malvinas Argentinas” en el Salón de los Pasos Perdidos. Junto con la exposición, se realizarán charlas de veteranos el lunes 6 y el martes 7 a las 18.30 y el miércoles 8 a las 15.30 y a las 18.30. Esta actividad es abierta al público.

Asimismo, desde el lunes 6 a las 9 y hasta el miércoles 8 a las 20, estará expuesta una réplica del crucero ARA General Belgrano en la explanada de Casa de Gobierno.

Presencias

Participaron del acto veteranos de Malvinas y familiares; integrantes de la agrupación Peña del Tejo; diputados y diputadas; el secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño; el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio Omar González; el jefe de la II Brigada Aérea, Hugo Marcelo Fiocca; el jefe de la II Brigada Blindada del Ejército, Gonzalo Rodríguez Espada; el jefe de la Unidad Operativa de la Policía Federal de Paraná, Gonzalo Alexis Mendoza; el segundo comandante de Gendarmería Nacional Agrupación V "Entre Ríos", Cristian Báez; la decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Sandra Arito, y otras autoridades.

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto