
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Gustavo Bolzán estuvo en los estudios de Radio Diputados para hablar sobre su publicación, que será declarada de interés por la Cámara baja.
Provinciales25/04/2024El dibujante Gustavo Bolzán presentará el libro “Lito, un cuento del litoral”, un relato ilustrado, el 10 de mayo en la Escuela de Artes Visuales de Paraná. La diputada Stefanía Cora presentó un proyecto para declararlo de interés.
En los estudios de Radio Diputados, “Tavo” Bolzán agradeció la declaración y contó: “El 10 de mayo vamos a dar el puntapié inicial. La idea es después seguir girando en formato de talleres en escuelas”.
“Este personaje, Lito, es una derivación de un primer dibujo que hice de un carpincho tomando mate, en la pandemia, que presenté en el Museo de Bellas Artes, donde fue exhibido”, reseñó. A partir de ahí, la hija de un amigo suyo hizo un boceto de un cuento, que luego se transformó en el libro.
La historia tiene de trasfondo una causa ambiental, ya que apunta al cuidado del río y del litoral. “Ernestina es la autora original y también participan Jaimo (Ricardo Jaimovich) como colorista de mis dibujos y Ana Rostan hace la edición”, señaló.
Con las presentaciones en forma de taller, busca incentivar la escritura y el dibujo en las escuelas. La publicación fue editada por la Editorial de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Próximamente estará en la Feria del Libro de Buenos Aires, en el espacio sindical Radar.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante