
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
Con el 11% de marzo, la Argentina superó nuevamente al Líbano y a Venezuela en el nivel de inflación.
Actualidad15/04/2024Así, volvió a registrar la inflación más alta del mundo en términos anuales, con una brecha ascendente respecto de sus perseguidores inmediatos.
Aunque el mercado comenzó a moderar sus pronósticos para fin de año y, sobre todo, para 2025, por ahora el país no cede su lugar ni en el podio global arriba del Líbano y de Venezuela.
Tampoco lo hace en el ranking regional, donde –salvo por el país gobernado por Nicolás Maduro– el resto tiene una inflación anual de un dígito.
El presidente Javier Milei confía en el proceso de continuo de descenso de la inflación a partir de la restricción monetaria y fiscal.
Pero reconoce que habrá que tener paciencia y perseverancia aunque aparezcan aumentos puntuales que puedan provocar algún repunte pasajero por el reajuste de los precios relativos, según indicaron a Infobae muy cerca del Jefe de Estado.
Los economistas críticos del Gobierno enfatizan que la caída de los precios se basa casi exclusivamente en la fuerte recesión registrada el primer bimestre, que se reflejó con nitidez en una caída de los ingresos tanto salariales como en las jubilaciones.
Los analistas consultados por el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) pronosticaron que la inflación de un dígito mensual llegará en mayo y que a fin de año podría ascender al 189%, por debajo de las estimaciones previas.
Para el año próximo los pronósticos todavía son más alegres: el promedio es del 60%, pero los bancos Morgan Stanley y JP Morgan calcularon entre 30 y 40 por ciento, respectivamente.
Venezuela, que sufrió una hiperinflación durante tres años, ya transita una suba anual de los precios de dos dígitos, del 89% según la medición de marzo del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) y del 67% según el Banco Central. Y las estimaciones independientes calculan que llegará al 62% a fin de este año.
De este modo, solo quedan dos países en el mundo con una tasa de inflación de tres dígitos: Argentina y El Líbano, el país de Medio Oriente afectado por un conflicto interno interminable. El último dato surgido de Beirut fue en febrero y marcó un 192% de inflación anual; en cuarto lugar a nivel global aparece Turquía con el 68,5% en los últimos 12 meses.
Entre los países desarrollados, Estados Unidos registró el mes pasado una suba de los precios del 3,2% anual, mientras que Alemania quedó en 2,2% y Francia en 2,3%; en el Grupo de los Siete, la tabla la cierra Italia con el 1,3%.
En América latina, detrás de la Argentina y Venezuela aparece el resto con un dígito anual de inflación anual.
El tercer puesto le correspondió a Colombia con el 7,3% anual (0,7% el mes pasado), seguido por México con 4,4 (0,2% mensual), Brasil con 3,9% (0,1%), Chile 3,7% (0,1%), Uruguay 3,8% (0%), Paraguay 3,6% (1,1%), Bolivia 3,1% (0,5%), Perú 3% (1%) y Ecuador 1,6% (0,2%).
La semana próxima el Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer sus pronósticos globales de crecimiento económico e inflación, antes del inicio de su asamblea semianual en Washington, en conjunto con el Banco Mundial.
A priori, se prevé que la Argentina registrará el peor resultado al combinar ambos indicadores entre los países del G20 y de la OCDE.
NA
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
El Centro de Entrenamiento Integral presentó su nuevo lugar este sábado por la noche ubicado en calle Nogoyá al 400 de Seguí.
Surgió como otras gracias al desarrollo de la actividad ferroviaria y, en particular, por la construcción del ramal que unía las ciudades de Crespo y Hasenkamp.
En un acto encabezado por la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; junto al ministro de Salud, Daniel Blanzaco; el presidente del Incucai, Carlos Soratti; y autoridades del Cucaier, se inauguró el Laboratorio de Inmunohematología e Histocompatibilidad en el Hospital San Martín de Paraná.
El joven terminó abajo de un camión, en el triste desenlace del siniestro vial que protagonizó esta mañana
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.