
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Los legisladores trataron proyectos como el Acceso a la Información Pública, creación de Áreas Metropolitanas y cargos para el Poder Judicial, entre otros.
Provinciales09/04/2024Para coordinar el trabajo parlamentario y dar tratamiento a proyectos de ley presentados por legisladores y por el Poder Ejecutivo, este martes se reunieron cuatro comisiones de la Cámara de Diputados: Deportes; Asuntos Municipales y Comunales; Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
En primer lugar se reunió la comisión de Deportes, cuyo presidente, José María Kramer (Más para Entre Ríos), destacó que el objetivo fue acordar acciones para “promover políticas destinadas a las personas más vulnerables y a las instituciones deportivas y educativas”. En ese sentido, dijo que convocarán al secretario de Deportes de la Provincia, Sebastián Uranga.
Luego, Asuntos Municipales dio tratamiento a dos proyectos de ley: la creación de Áreas Metropolitanas, promovida por Jorge Maier (Juntos por Entre Ríos), y la modificación de la Ley 10.027 para regular el reemplazo de presidentes y vicepresidentes municipales en caso de acefalía, propuesta por Mauro Godein (Juntos por Entre Ríos). La titular de la comisión, María Elena Romero (Juntos por Entre Ríos), resaltó la presencia en el encuentro del secretario de Asuntos Políticos, Julián Maneiro, y anticipó que estas iniciativas serán analizadas nuevamente en próximas reuniones con la participación de intendentes.
Posteriormente, entre otros temas, Asuntos Constitucionales comenzó a abordar el proyecto de Régimen Legal de Acceso a la Información Pública, presentado por el Poder Ejecutivo. “Es una ley que hace rato viene dando vueltas y ha perdido estado parlamentario en varias oportunidades. Necesitamos escuchar varias voces y tratar de darle media sanción a la norma”, dijo Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), quien preside la comisión.
Finalmente, Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos), presidente de la Comisión de Hacienda, indicó que durante la reunión se analizó un proyecto con media sanción del Senado para la creación de cargos en el Poder Judicial, con la participación del secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño. “Originalmente eran 123 cargos y a partir de esta nueva gestión, en conversación con el Poder Judicial, se reducen a 70”, dijo. Se trata de cargos técnicos y administrativos, destinados sobre todo al fuero de familia para atender problemáticas de violencia.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.