
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
Los legisladores trataron proyectos como el Acceso a la Información Pública, creación de Áreas Metropolitanas y cargos para el Poder Judicial, entre otros.
Provinciales09/04/2024Para coordinar el trabajo parlamentario y dar tratamiento a proyectos de ley presentados por legisladores y por el Poder Ejecutivo, este martes se reunieron cuatro comisiones de la Cámara de Diputados: Deportes; Asuntos Municipales y Comunales; Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
En primer lugar se reunió la comisión de Deportes, cuyo presidente, José María Kramer (Más para Entre Ríos), destacó que el objetivo fue acordar acciones para “promover políticas destinadas a las personas más vulnerables y a las instituciones deportivas y educativas”. En ese sentido, dijo que convocarán al secretario de Deportes de la Provincia, Sebastián Uranga.
Luego, Asuntos Municipales dio tratamiento a dos proyectos de ley: la creación de Áreas Metropolitanas, promovida por Jorge Maier (Juntos por Entre Ríos), y la modificación de la Ley 10.027 para regular el reemplazo de presidentes y vicepresidentes municipales en caso de acefalía, propuesta por Mauro Godein (Juntos por Entre Ríos). La titular de la comisión, María Elena Romero (Juntos por Entre Ríos), resaltó la presencia en el encuentro del secretario de Asuntos Políticos, Julián Maneiro, y anticipó que estas iniciativas serán analizadas nuevamente en próximas reuniones con la participación de intendentes.
Posteriormente, entre otros temas, Asuntos Constitucionales comenzó a abordar el proyecto de Régimen Legal de Acceso a la Información Pública, presentado por el Poder Ejecutivo. “Es una ley que hace rato viene dando vueltas y ha perdido estado parlamentario en varias oportunidades. Necesitamos escuchar varias voces y tratar de darle media sanción a la norma”, dijo Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), quien preside la comisión.
Finalmente, Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos), presidente de la Comisión de Hacienda, indicó que durante la reunión se analizó un proyecto con media sanción del Senado para la creación de cargos en el Poder Judicial, con la participación del secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño. “Originalmente eran 123 cargos y a partir de esta nueva gestión, en conversación con el Poder Judicial, se reducen a 70”, dijo. Se trata de cargos técnicos y administrativos, destinados sobre todo al fuero de familia para atender problemáticas de violencia.
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
Radio Diputados dialogó con Lorena Dubini, mamá de Brian y Lucas, dos de las víctimas del siniestro.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
La Policía de Entre Ríos montó un operativo especial para detener al camionero que generó alarma en otros automovilistas.